ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Del Trabajo


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  1.360 Palabras (6 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 6

ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN

El analista de métodos de la operación para estudiar todos los elementos productivos e improductivos de una operación, con el propósito de incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios, al tiempo que se mantiene o mejora la calidad. El análisis de la operación es tan efectivo en la planeación de nuevos centros de trabajo como en el mejoramiento de los existentes. Al usar el enfoque de preguntas en todas las facetas de la estación de trabajo, las herramientas necesarias y el diseño del producto, el analista puede desarrollar un centro de trabajo eficiente.

La mejora de las operaciones existentes es un proceso continuo en la Industria y este tema estudia principalmente ese proceso. Estos principios tienen la misma validez e importancia al planear nuevos centros de trabajo. El análisis de la operación obtiene y presenta hechos mediante una variedad de técnicas para los diagramas de flujo del proceso. El análisis de la operación es el tercer paso de los métodos, en el que se realiza el análisis y se cristalizan las componentes del método propuesto.

La experiencia indica que casi todas las operaciones se pueden mejorar si se les dedica suficiente atención. Como el procedimiento de análisis sistemático es efectivo en Industrias grandes y pequeñas, en talleres de producción por pedido o en la producción masiva, el análisis de la operación se aplica a todas las áreas de manufactura, los negocios y el gobierno. Si se usa de una manera adecuada, desarrolla mejores métodos de trabajo con la simplificación de los procedimientos operativos y el manejo de materiales, y la utilización más efectiva del equipo. De esta manera, las compañías pueden aumentar la producción y reducir los costos unitarios; asegurar la calidad y reducir el trabajo defectuoso y promover el entusiasmo del operador al mejorar las condiciones de trabajo, minimizar la fatiga y permitir mayores ingresos para el trabajador.

LOS DIEZ ENFOQUES PRINCIPALES DEL ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN

Quizá la actitud más común de la administración es pensar que sus problemas son únicos. En consecuencia, parece que cualquier método nuevo será poco práctico. En realidad, todos los trabajos, ya sean burocráticos, de mantenimiento, de oficina, en la maquinaria, de ensamble o la mano de obra en general, productiva o improductiva, son lo mismo; consisten en una combinación de los 17 elementos básicos definidos por Gilbreth. Por ejemplo, los elementos de trabajo para conducir un automóvil se parecen mucho a los requeridos para operar un torno; los movimientos básicos empleados al dar una mano de bridge son casi idénticos a os elementos de algunas inspecciones manuales y de carga de máquinas. El hecho de que todo el trabajo sea similar en muchos aspectos, verifica el principio de que si se pueden mejorar los métodos en una planta, entonces se pueden mejorar en todas.

El uso de procedimiento sistemático es invaluable para obtener ahorros reales. El primer paso es reunir toda la información relacionada con el volumen previsto de trabajo. Para determinar cuánto tiempo y esfuerzo debe dedicarse al mejoramiento del método actual o a la planeación de uno nuevo, los analistas evalúan el volumen esperado, la oportunidad de captar el negocio de nuevo, la vida del trabajo, la posibilidad de cambios en el diseño y el contenido del trabajo. Si se concluye que el trabajo es activo, se justifica un estudio detallado.

Una vez estimados la cantidad, la vida y el contenido del trabajo, los analistas de operaciones reúnen la información de manufactura. Está incluye todas las operaciones, las instalaciones usadas para realizarlas y los tiempos; los movimientos o transportes, el equipo para esos transportes y las distancias; todas las inspecciones, instalaciones de inspección y tiempos; todos los inventarios, almacenes y tiempos; todas las operaciones de venta junto con los precios; todos los dibujos y especificaciones de calidad y diseño.

Después de reunir está información que afecta calidad y costo, debe presentarse en forma adecuada para su estudio. Una de las maneras más efectivas es mediante los diagramas. El analista debe revisar cada diagrama de operación e inspección y responder varias preguntas, donde la más importante es “¿Por qué?”.

1. “¿Por qué es necesaria está operación?”

2. “¿Por qué esta operación se realiza de esta manera?”

3. “¿Por qué son tan pequeñas estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com