ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapa 2 Genetica Y Biotecnologia

Quequito2320 de Abril de 2015

805 Palabras (4 Páginas)8.812 Visitas

Página 1 de 4

ETAPA 2: GENETICA MENDELINA

ACTIVIDAD DIAGNOSTICA

Responde las siguientes preguntas:

a) Como se trasmite la información genética de una generación a la siguiente?

Por medio de genes

b) Que son los genes?

Es la información genética heredada de generación a generación

ACTIVIDAD DE ADQUICISION DEL CONOSIMIENTO

Resumen de dominancia y segregación.

ALELOS DOMINANTES Y RESESIVOS

Un organismo con por lo menos un alelo dominante, para una forma particular de un rasgo, exhibirá esa forma del rasgo. Un organismo con un alelo recesivo para forma particular de un rasgo, exhibirá esa forma solo cuando no esté presente el alelo dominante de ese rasgo.

SEGREGACION

Los cromosomas maternos y paternos se combinan de forma aleatoria en cada gameto.

Tanto en anafase I como en anafase II, se separan los cromosomas homólogos y las cromáticas, respectivamente, al azar.

ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

Datos: en los caballos, el color negro (N) es dominante sobre el blanco (n). El paso trote (T) es dominante sobre el paso fino (t)

Cruza monohibrida

Hembra Macho

N n

N Nn Nn

n Nn Nn

Resultado: 50% heterocigoto color negro – 50% heterocigoto color blanco

Error (es) de cruza: La tabla esta incorrecta

Justificacion: Solo hay genes recesivos en la columna de arriba, no hay dominantes, esto no hace que sean 50% cada uno, hacen que sea 75 % y 25 %

Cruza dihibrida

Hembra Macho

NT Nt nT Nt

NT NNTT NNTt NnTT NnTt

Nt NNTt NNTt NnTt Nntt

nT NnTT NnTt nnTT nnTt

Nt NnTt Nntt nnTt nntt

9 caballos color negro a paso de trote

3 caballos color negro a paso fino

3 caballos color blanco a paso de trote

1 caballo color blanco a paso fino

Error(es) de cruza: Las respuestas son erróneas

Justificacion: deberían ser:

• 4 negros a paso trote

• 4 negros a paso fino

• 4 blancos a paso trote

• 4 blancos a paso fino

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

En la calabaza de verano, el color blanco del fruto (W) es dominante sobre el color amarillo (w). El fruto en forma de disco (D) es dominante sobre la fruta esférica (d). Una planta heterocigota para el fruto blanco y esférico se cruza con una planta de fruto amarillo y esfrico.

Hembra Macho

WD wD Wd wd

WD WWDD WwDD WWDd WwDd

wD WwDD wwDD WwDd wwDd

Wd WWDd WwDd WWdd Wwdd

Wd WwDd wwDd Wwdd Wwdd

Genotipo

Wwdd

WWDd

WwDD

Wwdd

Fenotipo

WWDD

wwDD

wwdd

WWdd

ACTIVIDAD INTEGRADORA

1865 Se publica el trabajo de Gregor Mendel

1900 Los botánicos Hugo de Vries, Carl Correns y Eric Von Tschermak redescubren el trabajo de Gregor Mendel

1903 Se descubre la implicación de los cromosomas en la herencia

1905 El biólogo británico William Bateson acuña el término "Genetics" en una carta a Adam Sedgwick

1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas

1913 Alfred Sturtevant crea el primer mapa genético de un cromosoma

1918 Ronald Fisher publica On the correlation between relatives on the supposition of Mendelian inheritance —la síntesis moderna comienza.

1923 Los mapas genéticos demuestran la disposición lineal de los genes en los cromosomas

1928 Se denomina mutación a cualquier cambio en la secuencia nucleotídica de un gen, sea esta evidente o no en el fenotipo

1928 Fred Griffith descubre una molécula hereditaria transmisible entre bacterias (véase Experimento de Griffith)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com