ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FRUTAS DE CÓRDOBA

juancho2613Documentos de Investigación24 de Agosto de 2015

5.096 Palabras (21 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 21

FRUTAS DE CÓRDOBA

FRUTAS DE CÓRDOBA es una empresa agroindustrial encargada del despulpamiento y distribución de frutas de excelente calidad provenientes de suelos agrícolas cordobeses  muy fértiles.

Frutas de Córdoba inicio sus labores en el año 2010, es una empresa localizada en la ciudad de montería, con más de 4 años en el mercado nacional, desde donde realiza el servicio de distribución, constituyéndose como la primera empresa de carácter departamental encargada en procesar y distribuir productos autóctonos de la región, aprovechando la fertilidad de los suelos cordobeses y el alto rendimiento hasta ahora poco explotados en la región.

Mediante las pulpas de fruta ha entregado a la región y al país, la posibilidad de tener siempre un delicioso jugo de fruta tropical fresco y natural.

Actualmente se manejan diferentes modalidades de ventas:

•        Ventas al por mayor: Se atienden las grandes superficies (almacenes de cadena) de manera directa. Supermercados, mini mercados.

•        Línea institucional: Se abastecen hoteles, clínicas, restaurantes y entidades de atención industrial.

•        Mercado industrial: Utilizan nuestras pulpas como materia prima, para elaborar otros productos etc.

Es importante destacar que los acelerados incrementos en las ventas, las excelentes perspectivas del mercado, el plan de mercadeo y las estrategias planteadas, están llevando a Frutas De Córdoba a convertirse en la empresa líder del sector.

A qui debemos anotar si tenemos algún tipo de certificación.ISO

TIPOS DE FRUTA QUE SE PROCESAN EN LA EMPRESA

Maracuyá, mango, papaya, guayaba, tamarindo, piña, níspero, zapote, guanábana, Mandarina, naranja.

Razón social: Empresa despulpadora de fruta.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Comercializar productos elaborados a base de frutas tropicales del caribe colombiano, sanos y de gran nivel nutricional, para así lograr satisfacer las exigencias de los clientes y consumidores con productos y servicios de la más alta calidad e inocuidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Obtener frutas de calidad para el proceso de extracción utilizando los estándares de calidad e implementando nuevas tecnologías.

  • Establecer estrategias que le permitan a la compañía darse a conocer en el mercado internacional.

  • Lograr el mejoramiento continuo  de los procesos y prevención de eventos, que puedan afectar la seguridad y salud de las personas.
  • Determinar la competencia directa e indirecta.
  • Ajustarnos a las necesidades del mercado y desarrollar nuevos productos que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores.
  • Consolidarnos como uno de los principales productores de pulpa de fruta.
  • Ofrecer pulpas de frutas con calidad  con el fin cumplir con las expectativas de todos nuestros clientes.

 

  • Cumplir  con los estándares de calidad e inocuidad de alimentos en Colombia.

  • Garantizar que nuestros procesos se realizan de forma segura para los empleados, los clientes y el medio ambiente.

Lo que está en rojo considero que debemos analizarlo más por me parece que es repetitivo

MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

MISIÓN

FRUTAS DE CÓRDOBA es una empresa de carácter privado, que  produce comercializa y distribuye pulpa de frutas congeladas a nivel regional y nacional, utilizando las últimas tecnologías del proceso de extracción de pulpa, empleando con ello el envasado aséptico que asegura la calidad del producto, ofreciendo a nuestros clientes una excelente calidad y optimo servicio, a través de un recurso humano calificado, apoyado e incentivando el desarrollo del país a través del fomento de cultivos, compra de cosechas y generación de empleo.

VISIÓN

Seremos en el 2020 reconocidos como la empresa líder de Colombia: en la producción y comercialización de frutas procesadas y congelados, en el cumplimiento de los estándares de Calidad, Seguridad en los procesos y en los productos; en el compromiso permanente de contribuir al desarrollo económico, al mejoramiento de la calidad de vida de los empleados, del medio ambiente y de la sociedad en general;  y en la cobertura de los mercados nacionales e internacionales. 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FILOSOFÍA DE LA EMPRESA

VALORES CORPORATIVOS DE LA EMPRESA

Calidad: Generar productos que cumplan con las normas estándares aplicables, que aseguren un producto que satisfaga con las necesidades y requerimientos de los clientes. Para ello, se utilizarán metodologías y procedimientos estipulados para el manejo y tratamiento de las materias primas.

Honestidad: esta organización busca tener y establecer competencia leal, que sus miembros estén comprometidos con la buena calidad y responsabilidad en el procesamiento de los recursos y que estos sean éticamente respetuosos de las normas y políticas, tanto dentro como fuera de la institución.

Responsabilidad: Cumplimiento del deber y las funciones fijadas dentro de la empresa, entendiendo y asumiendo las consecuencias de cada acción que realice la misma, en aras de fortalecer el compromiso de la institución y el cliente.

Solidaridad: La empresa fomentará la ayuda entre las personas, aplicando el principio general de la ayuda de los más aventajados hacia los menos favorecidos, de tal forma que exista un equilibrio y un ambiente idóneo para que se dé lugar al principio de la calidad.

EQUIDAD

Aca falta definir otros valores

POLÍTICAS EMPRESARIALES

  • Construir proceso que eviten la contaminación en la extracción de pulpa de frutas
  • Mantener un sistema integrado que permita la comunicación de todos sus colaboradores.
  • Controlar los diferentes procesos para garantizar su funcionamiento.

Políticas de prestación del servicio: La empresa debe prestar un servicio con calidad a cada cliente, atendiéndose éste con prontitud y calidez humana, escuchando sus requerimientos y especificaciones mientras estos se encuentre dentro del portafolio de la empresa.

Política de ambiente seguro: Las frutas que ingresen dentro de la empresa deberán sufrir los procesos asépticos a los cuales deenn darse lugar. De la misma forma, la fruta ya procesada deberá disponerse en un ambiente adecuado, limpio y lejos de todo tipo de contaminación cruzada y no deberán entrar en contacto con personal no autorizado.

Política de gestión del talento humano: en esta política se busca que a los trabajadores se les cumpla con todos los derechos que tienen como funcionarios de la organización, velar por que desempeñen su trabajo en las condiciones físicas y ambientales adecuadas.

Política de seguridad y salud en el trabajo: esta política busca que los trabajadores desarrollen sus actividades en un ambiente seguro y promover la prevención de enfermedades laborales.

Política del mejoramiento continuo: con esto la organización busca que cada día se estén realizando las actividades con altos niveles de mejoramiento y estar al nivel de las grandes organizaciones y generando cada día mejores productos,

Política de tecnologías:

POLITICA INTEGRAL

        

Política de Calidad Integrada

Nuestra Política de Calidad Integrada está aplicada a la actividad productiva, asegurando el cumplimiento de las normas legales, reglamentarias, acuerdos voluntarios y los requisitos de nuestros clientes a nivel nacional; aportando de esta manera al crecimiento social y al mejoramiento continuo de los procesos y del talento humano.

Estamos comprometidos con los Sistemas de Gestión de:

CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: Satisfacer  las necesidades y expectativas de nuestros clientes brindando confianza mediante alimentos seguros, naturales, nutritivos y de alta calidad, contando para ello con procesos eficientes, un talento humano calificado, disponibilidad de productos y una atención oportuna.

SEGURIDAD: Garantizar que FRUTAS DE CORDOBA no sea intervenida por organizaciones al margen de la ley con fines ilícitos como contrabando, narcotráfico o terrorismo; con el propósito de proteger a nuestros consumidores y el buen nombre de nuestra Empresa.

SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE:
Evaluar, controlar, prevenir y mejorar continuamente nuestros procesos en salud ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente, para minimizar los riesgos prioritarios relacionados con el personal y cada uno de los procesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (499 Kb) docx (381 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com