ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores que generan la Obesidad de Niños de entre 5 y 11 años en Monterrey

Ana VasquezDocumentos de Investigación18 de Agosto de 2015

10.566 Palabras (43 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 43

[pic 1][a]

Consorcio Educativo Mexicano A.C.

Instituto Fashion

Proyecto de Investigación

Nutrición[b] y Salud

Factores que generan la Obesidad de Niños de entre 5 y 11 años en Monterrey

 

Nombre: Ana Victoria Pérez Vásquez  

Carrera: Licenciatura en Diseño De Imagen

Materia: Metodología de la Investigación

Nombre del Maestro: Alan Giancarlo Hernández Chavira[c] 

Correo electrónico: anita_love-97@hotmail.com

Monterrey Nuevo León A 17 de junio de 2015.

  1. índice

Introducción        

2        Justificación:        

3        Tema de investigación        

4        problema de investigación        

5        planteamiento del problema        

5.1        Falta de información        

5.2        Falta de información        

5.3        Sedentarismo        

5.4        Malos hábitos alimenticios        

5.5        Comida rápida        

5.6        Influencia de la publicidad        

5.7        Baja economía        

6        Consecuencias        

7        Consecuencias físicas:        

7.1        Resistencia a la insulina        

7.2        Síndrome metabólico        

7.3        Diabetes del tipo 2        

8        Otras consecuencias físicas que se dan con menos frecuencia        

8.1        Consecuencias psicológicas:        

9        hipótesis        

Introducción[d]:

La obesidad y el sobrepeso es un problema de salud pública que afecta cerca de 30% de los niños de entre 5 y 13 años en Monterrey. Estas condiciones son precursores de otras enfermedades como diabetes e hipertensión, además de generar altos costos económicos.

La presente investigación tiene como objetivo analizar causas, consecuencias, riesgo a futuro con el fin de lograr una mejor prevención en tal problema.  

Se presentarán en esta investigación algunas costumbres que pueden provocar que niños de esta edad específicamente, sean llevados a sufrir de obesidad, también veremos algunos registros, de los cuales, se puede verificar la situación en la que se encuentra monterrey en cuanto a la obesidad, y citaremos algunos datos, con los cuales, podremos saber la situación por la cual a sufrido a través de hace algunos años monterrey.

Desarrollaremos una hipótesis, para intentar darle alguna solución de manera objetiva, de acuerdo a los datos que se han investigado, y de acuerdo a mi punto de vista. Por resolverlo me refiero a alguna solución que dentro de mis posibilidades o bien, que se pueda integrar a una familia, puesto que en este tema se toca el tema de que los ingresos, forman parte de este problema, se tiene que realizar una resolución del problema de manera que esté al alcance de cualquier tipo de persona, de cualquier clase social.

Nos enfocaremos en la prevención, puesto que a mi punto de vista, la prevención es mucho mejor que actuar cuando el problema es tan grande como lo es la diabetes, pero sin dejar a un lado a las personas que actualmente sufren de este padecimiento, y dado a que este tema se enfoca en niños, será más sencillo, pues dependiendo de su edad, puede ser posible rodearlo de un entorno donde desarrolle de manera saludable, sin riesgo a padecer algún tipo de enfermedad relacionadas con el tema que estamos tratando.

Pero por supuesto, también se verá la intervención de personas expertas en la materia en cuanto a proyectos que han realizado para contrarrestar este tipo de enfermedades, y como es que nuestra cultura, afecta y lleva a que este tipo de enfermedades tomen más fuerza y sea extremadamente difícil retirarlos del entorno. Se verán también definiciones simples para la mayor comprensión del tema.

  1. Justificación:

Este tema sirve para para ampliar más el conocimiento sobre el tema de la obesidad infantil aunque ya se sabe mucho de el  tema y se ha informado[e] sobre el yo elegí este tema porque creo que hace falta más concientización sobre el tema porque a pesar de que se a informado a los niños y pre adolecentes sobre el tema, hace falta informar y concientizar a los padres porque los hábitos alimenticios y costumbres de alimentación se inculcan en casa.No existe familias de gordos si no familias con malos hábitos alimenticios.

Este tipo de contenido va hacia todo tipo de personas interesadas en el tema y sobre todo a los padres de niños con sobre peso o quienes quieren prevenir la obesidad en sus hijos.

Este tema se considera transcendente, puesto que esta investigación tratara temas más allá de los ya vistos y podrá ser usado para informar a cualquier interesado o para informar a más padres.

Esta información es total mente útil para la conservación y prevención de una buena salud, se considera, de extremada importancia, puesto que en los últimos años, y por cierto, en nuestro país, tiene los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a la obesidad, diabetes y demás enfermedades que son proclives gracias a la obesidad, y dado esto, se acepta cualquier tipo de información que pueda llevar al problema que desemboca que se den este tipo de problemas a nuestra sociedad, tomándose como iniciativa, un programa que pueda prevenir este hecho.

  1. Tema de investigación

El tema a investigar está relacionado directamente con la salud y, siendo el siguiente: Factores que generan la Obesidad de Niños de entre 5 y 11 años en Monterrey.

  1. problema de investigación

¿Cómo los malos hábitos alimenticios, la comida chatarra, la falta de información y la herencia son factores que han generado el crecimiento de la obesidad?

  1. planteamiento del problema

El problema que ha tenido monterrey, es la desinformación, a través del tiempo no se le ha tomado con una debida seriedad al tema de la obesidad, y ha conllevado a muchos problemas, puesto que la sociedad es más vulnerable cuando se está desinformada sobre las consecuencias que puede llevar este tipo de enfermedades, sin darle importancia alguna.

Los resultados de la encuesta Situación de la familia y la Infancia (2011), donde se indagó acerca de este problema. Destaca que 64% de los encuestados consideró como muy graves los problemas de obesidad y sobrepeso en el país. Este porcentaje es menor que el promedio  de afectados por esta situación lo que  sugiere que aún no existe una plena conciencia en las personas con el padecimiento acerca de los riesgos que conlleva esta condición.

  1. HIPOTESIS

Los malos hábitos alimenticios, comida chatarra falta de información, hereditario, padres obesos, sedentarismo son algunas de las causas fundamentales por la cual se produce la obesidad infantil.

  1. OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECIFICOS)

General. El objetivo general de esta investigación es encontrar la causa por la cual hay tanta obesidad en los niños de entre 5 y 11 año si hay tanta información sobre la obesidad.

Especifico. Llegar a una conclusión concreta de la obesidad infantil.

  1. LIMITACIONES

En esta investigación nos encontramos con un conjunto de factores externos que se convierten en obstáculos para la misma como son: la falta de tiempo y la falta de recursos.

  1. DELIMITACIONES

En esta investigación solo abarcaremos la obesidad infantil en Monterrey Nuevo León México en niños de entre 5 y 10 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (512 Kb) docx (72 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com