ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultades De La Secretaría De Hacienda Y Crédito Público México

epalomo23 de Septiembre de 2011

6.260 Palabras (26 Páginas)3.570 Visitas

Página 1 de 26

ORGANOGRAMA

Secretario

Objetivo

Atender en nombre del Ejecutivo el despacho de los asuntos a cargo de la Sría., así como planear y conducir sus actividades con sujeción a las políticas para el logro de los objetivos y prioridades de la planeación nacional del desarrollo.

Funciones

- Coordinar, dirigir y supervisar el despacho de los asuntos de la competencia de la Sría.

- Someter al acuerdo del Ejecutivo los asuntos encomendados a la Sría. y al sector paraestatal que le corresponde coordinar.

- Dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto público, crediticia, bancaria, monetaria, de divisas, de precios y tarifas de los bienes y servicios del sector público, de estadística

- Establecer relaciones y mecanismos de coordinación que permitan obtener la congruencia global de la Administración Pública Paraestatal con el Sistema Nacional de Planeación y con los lineamientos generales en materia de financiamiento.

- Proponer, para aprobación del Ejecutivo, el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo, el Programa Operativo Anual de Financiamiento y el Programa del Gasto Público Federal y dirigir la ejecución de los mismos para apoyar el Plan Nacional de Desarrollo

- Dirigir y coordinar la elaboración e integración del Plan Nacional de Desarrollo y los programas regionales y especiales que le encomiende el Ejecutivo.

- Proponer al Ejecutivo el Programa Sectorial del Ramo y aprobar los Programas Institucionales de las entidades paraestatales del sector coordinado

- Proponer el proyecto de presupuesto de la Sría., el de los ramos de deuda pública y de participaciones a entidades federativas y municipios

- Someter a la aprobación del Ejecutivo la iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al año calendario para su presentación ante el Congreso.

- Dirigir la formulación de la Cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal y someterla a la consideración del Ejecutivo, para su presentación ante la Cámara de Diputados.

- Planear, coordinar y evaluar la operación de las entidades del sector paraestatal que corresponda coordinar a la Sría. y vigilar que conduzcan sus actividades con sujeción a los objetivos, estrategias y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y de los programas Sectorial e Institucional, correspondientes.

- Evaluar y someter a consideración del Ejecutivo, las propuestas para la creación, transformación, fusión, escisión, enajenación, disolución, extinción y liquidación, según corresponda, de las Entidades Administración Pública Paraestatal.

- Presidir los Órganos de Gobierno de los Organismos Desconcentrados de la Sría. y de las entidades del sector coordinado, cuando así lo determinen las disposiciones jurídicas aplicables, y designar, cuando así proceda, a la persona que presida a los mismos.

- Planear, coordinar y evaluar el Sistema Bancario Mexicano, respecto de la banca de desarrollo y las instituciones de banca múltiple en las que el Gobierno Federal tenga el control por su participación accionaria.

- Ejercer las facultades que las leyes confieren a la Sría. respecto al Banco de México como Banco Central.

- Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en lo referente a banca múltiple, seguros y fianzas, valores, organizaciones auxiliares del crédito, sociedades mutualistas de seguros y casas de cambio.

- Someter a la consideración del Ejecutivo, las propuestas de modificación de estructura orgánica básica, que determinen los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

- Informar al Congreso sobre el estado que guarde la administración de la Sría. y el sector coordinado por la misma y concurrir cuando se le cite para la discusión de una Ley o el estudio de un asunto concerniente a su ramo.

- Proponer al Ejecutivo los proyectos de iniciativas de Leyes o Decretos

- Refrendar para su validez y observancia, los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes expedidos por el Ejecutivo, en asuntos que sean competencia de la Sría..

- Opinar, previamente a su expedición, sobre los proyectos de normas y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y desincorporación de activos, servicios y ejecución de obras públicas de la Administración Pública Federal.

- Suscribir los convenios en materia de Coordinación Fiscal que se celebren con los gobiernos de las entidades federativas.

- Representar al Ejecutivo en los juicios constitucionales en términos de los artículos 19 de la Ley de Amparo y 14 de la Ley Orgánica de la Administración Federal

- Aprobar las medidas técnicas y administrativas para la mejor organización y funcionamiento de la Sría., expedir su Manual de Organización General y establecer lineamientos para la expedición de los demás manuales administrativos que se requieran para el eficiente despacho de los asuntos encomendados a cada unidad administrativa.

- Evaluar el funcionamiento de los Órganos Administrativos Desconcentrados

- Aprobar las bases sobre los nombramientos del personal de la Sría., para la adquisición, y arrendamientos de bienes y servicios para la contratación de obras y servicios relacionados con las mismas, y ordenar al Oficial Mayor su expedición.

- Resolver los recursos administrativos que se interpongan en contra de las resoluciones dictados por los servidores públicos y las unidades administrativas que de él dependan directamente

- Otorgar y revocar concesiones para la operación de Bolsas de Valores

- Designar al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, al de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y al de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

- Adscribir orgánicamente las unidades administrativas a que se refiere el Reglamento Interior a la Sría., a las SubSría.s, a la Oficialía Mayor, a la Procuraduría Fiscal de la Federación y a la Tesorería de la Federación; delegar sus facultades en los servidores públicos de la Sría. y, en el caso de las unidades administrativas regionales

Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público

Objetivo

Proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, crediticia, bancaria, de divisas, precios, tarifas de bienes y servicios del sector público y de deuda pública, generando las condiciones adecuadas para aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía y manteniendo el déficit de las cuentas externas del país en niveles moderados y sanamente financiables con recursos de largo plazo.

Funciones

- Programar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de las Unidades de Crédito Público, Banca y Ahorro y Planeación Económica de la Hacienda Pública

- Recibir en acuerdo a los Titulares de las Unidades y Directores Generales adscritos a la Sub Sría. y resolver los asuntos que competan a las mismas.

- Suscribir, en representación de la Sría., los instrumentos legales relativos al ejercicio de su función de fideicomitente único de la Administración Pública Federal en materia de su competencia

- Someter al Secretario los anteproyectos de iniciativas de leyes o decretos

- Coordinarse con los demás Subsecretarios y con el Oficial Mayor, el Procurador Fiscal de la Federación y el Tesorero de la Federación, para el mejor desempeño de sus facultades.

- Formular el anteproyecto de presupuesto de las unidades y direcciones generales adscritas a su responsabilidad.

- Hacer estudios sobre organización de las unidades y direcciones generales a su cargo y proponer las medidas que procedan.

- Adscribir al personal de las unidades y direcciones generales a su cargo y cambiarlo de adscripción cuando el cambio se realice a cualquiera de dichas unidades y direcciones generales, así como cesar al personal de confianza, cuando corresponda.

- Someter al Secretario los anteproyectos de tratados y convenios internacionales en las materias de su competencia y celebrar los acuerdos que basándose en aquéllos no requieran la firma

del Secretario.

- Proporcionar la información y la cooperación técnica que les sean solicitadas por otras dependencias del Ejecutivo, de acuerdo a las políticas establecidas.

- Participar en foros y eventos nacionales e internacionales en asuntos relativos a su competencia.

- Designar, cuando así proceda, a servidores públicos subalternos para representar a la Sría. en los comités o grupos de trabajo de las entidades paraestatales, órganos desconcentrados y fideicomisos.

- Coordinar y vigilar, en el ámbito de su competencia, las actividades de capacitación del personal adscrito a sus unidades administrativas de acuerdo a las normas y principios establecidos por la Dirección General de Recursos Humanos.

- Dirigir y supervisar las atribuciones de la Coordinación Administrativa respecto de la atención de cualquier asunto relacionado con recursos materiales, humanos o financieros.

Subsecretaría de Ingresos

Objetivo

Determinar las contribuciones, productos, aprovechamientos y sus respectivos accesorios para el financiamiento del gasto público del Estado, así como formular propuestas en materia fiscal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com