ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacoterapia -Farmacos en Odontología (Guía de prescripción)

damitawiredjaBiografía5 de Marzo de 2019

4.766 Palabras (20 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 20

08/08

Farmacoterapia

-Farmacos en Odontología (Guía de prescripción)

        (Mea Weinberg; Stuart J. Froum)

-Manual de Farmacología Básica y Clínica

        -Pierre Mitchel Aristil Chéry (McGrawHill)

-Farmacología en Odontología: Fundamentos (Tripathi)

-Lo esencial en Farmacología (Battista)         -4ta edición

Definiciones

-farmacología: rama de ciencias médicas que estudia los efectos de sustancias químicas sobre sistemas biológicos (SB: célula, tejido, aparato – cardiovascular, respiratorio, nervioso)

        -farmacon (griego): medicamento/droga

-farmacoterapia: arte y ciencia en aplicación de sustancias químicas para prevención + tratamiento de enfermedades

        -terapei: tratamiento

        -2 divisiones de farmacoterapia?

        1) farmacodinamia: estudia efectos bioquímicos + fisiológicos sobre las SB

        2) farmacocinética: seguir pasos de medicamentos desde que llega al organismo hasta

que se va

-2 vías de administración:

        1) enteral: tubo digestivo boca  via oral, sublingual, rectal

        2) parenteral: (inyectables) intravenosa, intramuscular, subcutánea, intradérmica

<Farmacocinética: administración, absorción, distribución>

-Dolor de cabeza: analgésico

1) Vía de administración: enteral

2) Se va a estómago: se pulveriza  intestino  absorbe  sangre = absorción

3) Distribución: Transporte en sangre

4) Encuentro con receptor                                (la farmacodinamia)

*todos los medicamentos son específicos

*2 pasos de farmacocinética:

5) Biotransformación de los medicamentos: ex: lleva medicamento al higado  detoxificación

        -ya no es lo mismo  higado anula /inactiva

6) Excreción: riñones atravez de la orina hecha medicamento

-Ningún medicamento tiene un solo efecto.

-Todos los medicamentos desencadenan más de un efecto.

-Cualquier medicamento no crea funciones nuevas. Solo modifica las existentes.

        -ex: músculo contrae + relaja                ;        vaso dilatación/constricción

-efecto indeseable, secundario, colateral: difíciles de separar del efecto deseable

-efectos tóxicos: aquel que provoca daños irreversibles

        -toxicología estudia efectos tóxicos de medicamentos sobre un SB

-receptor de un medicamento: para de un SB diseñado específicamente para recibir + hacer contacto con un medicamento e interactuar

        -ex: ribosomas, ácidos nucléicos

-sustancia receptora: parte del receptor que hace contacto directamente con las moleculas del medicamento

-grupo receptor: toda aquella cantidad de radicales químico alrededor ####

                ex: secretaria (puede impedir)

[a]

1) se puede facilitar contacto entre medicamento + receptor

2) se puede obstruir contacto entre medicamento+ receptor

-acción de una droga (farmacodinamia): consecuencia del encuentro de droga con receptor

-efectos de una droga: consecuencia de acción

-medicamento/droga: cualquier sustancia química que cumple 4 requisitos/características:

        1) selectividad: tiene sus propios receptores

        2) acción reversible: drogas con utilidad terapeúticas son reversibles

        3) potencia: capacidad de un medicamento producir sus efects en relación a su peso

        4) capacidad de actuar con SB

Mecanismos de acción de los medicamentos:

1) directo: directamente al receptor

        -ex: catch-ball between 2 people

2) indirecto (mecanismo reflejo): algunos medicamentos estimulan / deprimen una función fisiológica de un medicamento para obtener lo deseado

        -ex: haciendo rebotar en piso / pared

        -ex: problemas de corazón por falta de oxígeno (miocardio)  dolor de corazón  usar

       vaso dilatador para que arterias lleven más sangre oxigenada al corazón alivia dolor

3) antimetabólico / estimula/inhiben sistemas enzimáticos

        -trimetoprim, sulfametoxazol: medicamentos que actúan sobre enzimas de bacterias  

 impide que bacterias formen ácido fólico  las mata

-bactrim: 1) trimethoprim actúa primero  falla  2) sulfametoxazol actúa

        =impedir que bacterias forman ácido fólico

4) controlando síntesis de proteínas:

        -antibióticos:

        -eritromicina, clindamicina: impiden que bacterias formen sus propias proteínas

                 debilitan las bacterias  leucocitos del paciente puede matarlas

5) alteración de membranas de las células de las bacterias

        -medicamentos se interponen entre membranas bacterias pierden líquido  mueren

                (matan por alterar las membranas de las bacterias)

Tipos de Efectos (4):

1) Efecto primario: efecto deseable

2) Efectos secundarios: efectos indeseables, molestos, colaterales

3) Efectos tóxicos: peligrosos, pueden desencadenar muerte celular

4) Efectos anormales: 4 variedades

        1) hipersensibilidad: con una dósis minima ya muestra el efecto deseado

        2) hiposensibilidad: alto dósis para efecto deseado

        3) idiosincracia: desencadena efecto opuesto al deseado        (muy raro)

        4) alérgico: problemas en defensas

08/09

<Factores que afectan las acciones de medicamentos>

[1: Vías de administración]

-manera en que droga se pone en contacto con organismo del px

        1) vías enterales (3)

                1) oral:

(1) sólido: grajeas, comprimidos, cápsulas        (más para adultos)

(2) líquido: más para niños, adultos discapacitados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (215 Kb) docx (24 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com