ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fasciculos - Haces medulares ascendentes.

G Maikel J Grados ArandaInforme14 de Octubre de 2016

1.288 Palabras (6 Páginas)1.028 Visitas

Página 1 de 6

3. Sistematización de la sustancia blanca en la médula espinal.

SUSTANCIA BLANCA

ESTRUCTURA

Mezcla de fibras nerviosas (axones de sus neuronas sensoriales, los axones descendentes del encéfalo y las fibras centrales de las neuronas sensoriales de los ganglios espinales), neuroglias y vasos sanguíneos

CAUSA DEL COLOR

Presencia de una gran concentración de fibras mielínicas en comparación con las fibras amielínicas.

UBICACIÓN

Rodeando a la sustancia gris ( conformación en forma de H central)

DIVISIÓN COLUMNAR

  • Cordón Posterior  entre el surco mediano posterior y el surco lateral posterior.
  • Cordón Lateral  entre el surco lateral posterior y la salida de las raicillas anteriores de los nervios espinales.
  • Cordón Anterior  entre la salida de las raicillas anteriores y la fisura mediana anterior.

DIVISIÓN SEGÚN SU DIRECCION

  • Tracto ascendente
  • Tracto descendente
  • Tracto intersegmentario

VIA DE CONDUCCION NERVIOSA

HAZ NERVIOSO

DEFINICIÓN

Interrelación de cuerpos neuronales y fibras que tienen por función la trasmisión del impulso nervioso.

Conjunto de fibras nerviosas mielínicas dispuestas regularmente. También se denomina fascículo.

            HACES

ASPECTOS

FASCÍCULOS ASCENDENTES

FASCÍCULOS DESCENDENTES

ORIGEN

 Corteza cerebral, hipotálamo, núcleos cerebrales.

Grupos celulares localizados en los tres segmentos inferiores del tronco del encéfalo.

TÉRMINO

Médula oblonga, cerebelo, tálamo.

Asta ventral, dorsal o ambas astas ipsolaterales.

FUNCIÓN

  • Trasmisión de impulsos con modalidades sensoriales específicas.
  • Trasmisión de impulsos de los receptores de estiramiento y táctiles.
  • Regulación del tono muscular.
  • Coordinación de la función motora.
  • Función motoras somática
  • Inervación visceral
  • Modificación del tono muscular

  • Reflejos segmentarios
  • Trasmisión central de impulsos sensitivos

VÍAS RELACIONADAS A DESARROLLAR

  • Vía del dolor y la temperatura

  • Vía corticoespinal

FASCÍCULOS O HACES MEDULARES ASCENDENTES:

Nombre del fascículo

Origen

Localización

Extensión

Terminación

Función

GRÁCIL

Ganglio de la raíz dorsal ipsolateral

Medial, en el funículo anterior.

A lo largo de la médula espinal

Núcleo grácil ipsolateral en la médula oblongada.

Propiocepción consciente

CUNEIFORME

Ganglio de la raíz dorsal ipsolateral

Lateral en el funículo posterior

Arriba del sexto segmento torácico

Núcleo cuneiforme del segmento ipsolateral en la médula oblongada

Propiocepción consciente

ESPINOCEREBELOSO DORSAL

Núcleo dorsal ipsolateral de Clarke

Funículo lateral

Arriba del segundo segmento torácico lumbar

Cerebelo ipsolateral

Propiocepción inconsciente

ESPINOCEREBELOSO VENTRAL

Asta dorsal contralateral

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Cerebelo  contralateral

Propiocepción inconsciente

ESPINOCERVICAL TALÁMICO

Ganglio de la raíz dorsal ipsolateral

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Núcleo cervical lateral ipsolateral

Propiocepción consciente

ESPINOTALÁMICO

LATERAL

Asta dorsal contralateral

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Tálamo ipsolateral (núcleo posterolateral ventral)

Sensaciones de dolor y térmicas

ESPINOTALÁMICO

ANTERIOR

Asta dorsal contralateral (principalmente.)

Funículo lateral y anterior

A lo largo de la médula espinal

Tálamo ipsolateral (núcleo posterolateral ventral)

Tacto ligero

FASCÍCULOS O HACES MEDULARES DESCENDENTES:

Nombre del fascículo

Origen

Localización

Extensión

Terminación

Función

CORTICOESPINAL LATERAL

Corteza cerebral contralateral

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Asta ventral y dorsal ipsolaterales

Control de movimiento hábil, modulación de la actividad sensorial

CORTICOESPINAL ANTERIOR (HAZ DE TURK)

Corteza lateral ipsolateral
(principalmente)

Funículo anterior

Variable

Asta ventral y dorsal ipsolaterales

Control de movimiento hábil, modulación de la actividad sensorial

FASCÍCULO DE BARNES

Corteza lateral ipsolateral

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Asta ventral y dorsal ipsolaterales

Control de movimiento hábil, modulación de la actividad sensorial

RUBROESPINAL

Núcleo rojo contralateral(cerebro medio)

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Asta ventral ipsolateral

Control del movimiento

VESTIBULOESPINAL LATERAL

Núcleo vestibular lateral ipsolateral

Funículo lateral

A lo largo de la médula espinal

Asta ventral ipsolateral

Control de músculos que conservan la postura erguida y el equilibrio

VESTIBULOESPINAL MEDIAL

Núcleo vestibular medial ipsolateral y contralateral

Funículo anterior

Médula espinal cervical

Asta ventral ipsolateral

Posición de la cabeza relacionada con estimulación vestibular

RETICULOESPINAL

Formación reticular de la médula oblongada y pontina, bilateral

Funículo lateral y anterior

A lo largo de la médula espinal

Asta ventral ipsolateral y zona intermedia

Control del movimiento y la postura, modulación de la actividad sensorial

TECTOESPINAL

Colículo superior contralateral (mesencéfalo)

Funículo anterior

Médula espinal cervical

Asta ventral ipsolateral

Posición de la cabeza relacionada con el movimiento ocular

AUTÓNOMO DESCENDENTE

Hipotálamo ipsolateral

Funículo anterolateral

A lo largo de la médula espinal

Columna celular internediolateral ipsolateral y grupo celular preganglionar sacro

Control de músculos lisos y glándulas

MONOAMINÉRGICO

Núcleo del rafe, locus ceruleus, gris periacueductutal

Funículo lateral y anterior

A lo largo de la médula espinal

Asta dorsal ipsolateral

Control de la transmisión y el dolor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (578 Kb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com