Feria cientifica espinaca
1998197Documentos de Investigación26 de Octubre de 2015
9.915 Palabras (40 Páginas)768 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
FICHA DE PROYECTO[pic 3]
Nombre de centro: Instituto Nacional Francisco Luis Espinoza - Estelí | |
Departamento: Estelí Municipio: Estelí | |
Nombre del Proyecto: Derivados de la Espinaca (Spinacea Oleracea). | |
Categoría del proyecto: Agroindustria. | |
Justificación: El cultivo de la espinaca no es muy popular en Nicaragua, su producción es de pequeña escala, sin embargo esta hortaliza se consume cada día más en los diferentes hogares nicaragüenses, por su elevado valor nutricional y la riqueza en vitaminas y minerales. Internacionalmente la espinaca tiene muy buena demanda y oportunidades comerciales, lo que indica que cualquier producto elaborado a base de espinaca podría ser un producto con potencial para la comercialización. | |
Objetivo General:
| |
Objetivos Específicos:
| |
Breve Descripción: | |
Población Beneficiada: | |
Nombre del Estudiante: | Grado y Sección |
Marlon José Molina Dávila | Undécimo grado “A” |
Andrea Paola Valenzuela Cruz | Undécimo grado “A” |
Leydi Geovanna Benavidez Mendoza | Undécimo grado “A” |
José Luis Talavera Zapata | Undécimo grado “A” |
Jennifer Paola Pérez Zeledón | Undécimo grado “A” |
Nombre del tutor: Lic. Erika Balmaceda |
INDICE
INDICE
I. EL PROBLEMA
A. Título descriptivo del proyecto
B. Formulación del problema
C. Objetivos de la investigación
D. Justificación
E. Limitaciones
II. MARCO DE REFERENCIA
A. Fundamentos teóricos
B. Antecedentes del problema
C. Elaboración de hipótesis
D. Identificación de las variables
III. METODOLOGÍA
A. Diseño de técnica de recolección de la información
B. Población y muestra
C. Técnica de análisis
D. Guía de trabajo de campo
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
A. Recursos humanos
B. Presupuesto
C. Cronograma
1. Cronograma de Actividades
2. Cronograma de Asistencia
V. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
VI. ANEXOS
A. Resultado de las encuestas realizadas
EL PROBLEMA
La falta de cultura en el consumo de vegetales por los pobladores de Estelí, ha conllevado a que la sociedad esteliana sufra de un sin número de enfermedades como avitaminosis, anemia, enfermedades degenerativas o cardiovasculares, entre otras.
- Título descriptivo del proyecto
- Tema general
Derivados de la Espinaca (Spinacea Oleracea).
- Tema delimitado
Elaboración de productos derivados de la Espinaca en la ciudad de Estelí durante el I semestre año 2015.
- Formulación del problema
Actualmente la población de la ciudad de Estelí sufre de un sin número de enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta como las enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, las cuales hoy en día son las principales causas de mortalidad en el mundo.
Es notable que la población de Estelí con el pasar del tiempo ha venido perdiendo la cultura o costumbre de consumir algunos tipos de vegetales que les prevengan de enfermedades como las antes mencionadas y más bien están optando por el consumo excesivo de comidas chatarras las cuales provocan un aumento de estos padecimientos de salud.
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general
- Elaborar diferentes productos derivados de la planta de espinaca en la ciudad de Estelí durante el I semestre del año 2015.
- Objetivos específicos
- Reconocer las propiedades nutritivas que posee la planta de espinaca para combatir y prevenir diferentes enfermedades crónicas del cuerpo humano.
- Experimentar la elaboración de diferentes productos derivados a partir de la planta de espinaca.
- Describir los procedimientos necesarios para la elaboración de los diferentes productos derivados de la planta de espinaca.
- Objetivo de proyección
- Promover el consumo de productos derivados de la planta de espinaca, por medio de la elaboración de diferentes productos, los que al tener aceptación permitirán proyectar la microempresa para que amplíe y diversifique su producción y mercado.
- Justificación
El cultivo de la espinaca no es muy popular en Nicaragua, su producción es de pequeña escala, sin embargo esta hortaliza se consume cada día más en los diferentes hogares nicaragüenses, por su elevado valor nutricional y la riqueza en vitaminas y minerales. Internacionalmente la espinaca tiene muy buena demanda y oportunidades comerciales, lo que indica que cualquier producto elaborado a base de espinaca podría ser un producto con potencial para la comercialización.
- Limitaciones
- Económicas
La falta de financiamiento a las microempresas y lo difícil que suele ser la obtención de un préstamo de las entidades financieras en el país, limitan el desarrollo de empresas de jóvenes emprendedores.
...