ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fin De Fiesta En Los Pinos

alecitaprin2013Ensayo22 de Octubre de 2013

3.378 Palabras (14 Páginas)710 Visitas

Página 1 de 14

CONDUCTOR: CARMEN ARISTEGUI

GENERO:ENTREVISTA

PROGRAMA: HOY POR HOY

CADENA: GRUPO RADIOPOLIS

APARICIÓN: 08:39:56/27 octubre

DURACIÓN: 00:05:29

"REPORTE INDIGO": PRESENTACION DE LIBRO: "FIN DE FIESTA EN LOS PINOS"

Viernes, 27 de Octubre de 2006

Entrevista con Ramón Alberto Garza, periodista

Carmen Aristegui (CA), conductora: Le mencione hace unos minutos Reporte Índigo, he seguido con muchísimo interés esta experiencia multimedia digital que abarca temas de política, de economía, de interés social; se puede acceder de manera gratuita, usted tiene que tener un registro con un correo electrónico para poder descargarla en cualquier PC o en cualquier Mac, y la verdad es que es un panorama muy interesante de lo que, todo parece indicar, van a ser los nuevos derroteros de la comunicación en el mundo, y en este caso en México es una experiencia realmente muy interesante que ha creado un gran periodista mexicano, que es Ramón Alberto Garza.

Ramón Alberto Garza está dirigiendo este Reporte Indigo.com y bueno, en este, te iba a decir, no sé si decir número o edición o entrega, o cómo, tengamos que ir construyendo nuestro lenguaje para hablar de estas nuevas formas de comunicación tan poderosas que implica, entre otra situación, una apertura, un ejercicio muy libre de la comunicación, muy novedoso y muy dinámico, para quienes a través de la computación, acceden a información; pero no solamente a información y datos, sino al análisis y a posibilidades muy amplias de entendimiento.

La verdad que lo he seguido, como le decía con mucho interés, lo invito a que lo vea, a que lo revise, a que vea el alcance y significado de estas nuevas maneras de comunicación, en este caso con algo realmente muy interesante, que este Reporte Indigo...

Le he llamado por teléfono a Ramón Alberto Garza; él se encuentra en Monterrey, Nuevo León, en este momento, y te agradezco mucho Ramón Alberto, que podamos platicar este rato de Reporte Indigo; muy buenos días.

Ramón Alberto Garza (RAG), periodista: Buenos días Carmen, muchas gracias.

CA: Bueno, yo traté de describirlo, es muy probable que no me haya salido como te saldría a ti; dinos ¿qué es esto?

RAG: Mira, lo dijiste muy bien. Reporte Indigo es una experiencia multimedia digital, es la primera posibilidad que se tiene de integrar el medio no impreso, sino la letra, integrar video, integrar audio, para hacer periodismo, para entregarle a la gente no necesariamente información, esto no pretende competir con los periódicos, sino entendimiento, qué hay detrás de las cosas y entretenimiento, sobre todo para ser personas mejores, para ser mejores ciudadanos y seres humanos más felices.

CA: Seres humanos más felices, no es un mal objetivo para un proyecto de esta naturaleza.

RAG: Bueno, Reporte Indigo tiene dos vertientes: uno que es Reporte Indigo, la parte política, económica, internacional, deportiva, y otra que se llama Piensa Indigo, que habla básicamente de temas relacionados con la persona, con el ser humano, con la familia, con la pareja. Entonces hay un poco de todo y se van a ir acumulando más conforme venga el tiempo.

CA: Estoy viendo Ramón Alberto Garza, en esa entrega, la que estás presentando en estos momentos, ¿cómo le llamamos: entrega, edición?

RAG: Es una entrega, digamos

CA: ¿Entrega, no?

RAG: Entrega de la experiencia, sí

CA: Entrega de la experiencia, estoy viendo aquí cosas muy importantes; estás presentando la primicia, por cierto de un libro muy esperado, que se ha anunciado de diferentes maneras, pero que todavía no se conoce, bueno, hoy ya se empieza a conocer con Reporte Indigo, que es Fin de fiesta en Los Pinos, con la periodista Anabel Hernández, y tú ya tienes aquí eso, Fin de fiesta en Los Pinos, con información dura de lo que la periodista Anabel Hernández, está revelando en este nuevo libro. Cuéntanos de eso, Ramón Alberto.

RAG: Sí, mira, Anabel Hernández es una periodista a la que le tenemos un amplio respeto, además que es una reciente incorporación a Reporte Indigo. Ella ya está dentro de Reporte Indigo como colaboradora y bueno, tenemos por parte de Grijalbo, su editorial, la primicia de este libro Fin de fiesta en Los Pinos, en donde Anabel hace revelaciones muy fuertes de lo que son las nuevas situaciones de la familia Fox. Entre otras cosas, habla de presuntas vinculaciones y protecciones al narcotráfico por parte de familiares, en particular de la primera dama... concreto al "Chapo" Guzmán.

Se habla ampliamente en estos capítulos sobre las dudas de la muerte de Ramón Martín Huerta, sobre quién abría sido la mano que estaría detrás del accidente de ese funcionario, y asimismo también, vienen por ahí unos capítulos muy importantes sobre las concesiones para operar una línea aérea llamada A volar, entregadas a José Alberto Bribiesca y a su tío Guillermo Sahagún, otorgadas por la SCT, y muchas cosas más.

Es un libro de investigación periodística muy amplio, documentado, expone ahí papeles, expone fotografías y, como tú dices, un libro largamente esperado y creo que es importante reasaltar que se tiene la primicia al respecto.

CA: Así es Ramón Alberto, y otra parte también que me llama la atención de este Reporte Indigo en esta entrega, que tiene que ver con lo que está pasando en los equipos, tanto de el presidente Fox como de Felipe Calderón, este tránsito, esta entrega del poder que no está siendo nada fácil, por lo que se ve.

RAG: Bueno mira, ésa la titulamos precisamente Transición bajo (inaudible) y es que estamos a 30 días del relevo presidencial y poco se ha comentado sobre una negociación oculta que existe, que no se admitirá, no se reconocerá públicamente u oficialmente, pero que está ocurriendo y que tiene como embajadores, personajes con nombre y apellido. Del lado del presidente Fox está Ramón Muñoz, su eterno asesor; y del lado del presidente Felipe Calderón, entrante, está Eduardo Sojo. Es una negociación en la cual permea, en esta negociación, la sombra de aquel rompimiento entre Zedillo y Salinas. La verdad es que el presidente Fox tiene temores, no sé si fundados o infundados, de que ese rompimiento se repita con Felipe Calderón, de que haya sido agria, que propicie desencuentros y que, sobre todo, lo que está diciendo, es que se está buscando una negociación para que se le garantice que no se le molestará a él ni a su familia en los... por lo menos en tres años.

Esta negociación se está llevando a cabo en diferentes niveles; hay también decisiones para que se protejan a algunos personajes favorecidos por el sexenio, y se está operando también un blindaje legal, que se busca, si se pudiera repetir al procurador Daniel Cabeza de Vaca, y si no, promover en los últimos días del sexenio una reforma para quitar de la Presidencia el fuero de la Procuraduría.

CA: ¿Que continúe Cabeza de Vaca bajo este concepto de negociación para cubrir las espaldas de Fox, en conclusión?

RAG: Por lo menos un año mientras se de una nueva Procuraduría, o en su defecto, buscar que la Procuraduría salga ya del fuero presidencial y el procurador sea designado libremente ya por el Congreso.

Dentro de este marco de negociaciones también están los desencuentros muy insistentes entre Manuel Espino y el presidente entrante, Felipe Calderón

CA: Y hay evidencia pública del asunto, ¿no?

RAG: Además; pública, escrita, declarada, y repito, bastante recurrente. Entonces es un paquete de situaciones que están ocurriendo, en las cuales, evidentemente es la sombra de esos rompimientos, que tú recordarás, este país ha vivido siempre rompimientos en las transiciones...

CA: Totalmente...

RAG: Coincidentemente la única transición de terciopelo que tenemos y que registramos, es la de Ernesto Zedillo a Vicente Fox; la única transición que hemos tenido de un partido a otro partido. Pero cuando las transiciones van del mismo partido, a las que hemos tenido siempre, pues hay que recordar las transiciones que vivimos de Díaz Ordaz a Echeverría, por ejemplo, que fue la llamada "sociedad arrepentida"; tenemos el "relevo devaluado" cuando pasó de Echeverría a López Portillo; vino después la "Presidencia rectificada" de López Portillo a Miguel de la Madrid, ¿no? La de Miguel de la Madrid-Carlos Salinas, aunque fue más o menos tersa, hubo desencuentros ahí con el asunto de Manuel Camacho hacia el PRI; y luego vino la "sucesión traicionada", que fue la de Carlos Salinas a Ernesto Zedillo, que culminó con el encarcelamiento del hermano Raúl; la tranquila y la de terciopelo que fue la de Zedillo a Fox; y ésta, que bueno, aparentemente parece ser que va a ser la "sucesión condicionada", ¿no?

CA: La "sucesión condicionada", bueno, ya hablaste de varias monedas de cambio, en todo caso, en esta negociación.

RAG: Sí, exactamente; básicamente hay resistencias dentro del equipo de Felipe, de acuerdo que tuvo a... la información porque no es tan sencillo aceptar en esas condiciones...

CA: No, pues como a cambio de qué, ¿no?

RAG: Exactamente...

CA: A estas alturas, a cambio de qué

RAG: Yo creo que Felipe tiene muy claro que tiene un reto importante y el equipo está claro también de que no pretende ser tapadera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com