Fisiologia
canadadry31 de Agosto de 2014
590 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Caso clinico
1)Ya que se produce una baja de la renina , lo que determina que hay una disminución del potasio y un aumento del Na ya que los niveles de aldosterona son elevados lo que produce la hiperaldosterona.
2) es una enfermedad caracterizada por la existencia de un tumor benigno o adenoma en las glándulas suprarrenales que produce aldosterona, originando unos niveles excesivamente altos de esta sustancia en sangre (hiperaldosteronismo). Los niveles elevados de aldosterona actúan sobre el riñón haciendo que este órgano aumente la eliminación de potasio y la reabsorción de sodio y agua, lo cual disminuye los niveles de potasio en sangre (hipokalemia) y aumenta el volumen sanguíneo, ocasionando hipertensión arterial.
5)En la hipersecreción primaria de aldosterona (por un tumor secretor en la zona glomerular, síndrome de Conn, o por hiperplasia por causas desconocidas) se produce un incremento en la retención de ClNa que conlleva un incremento del peso que tras unos días cesa por el "escape renal", ya comentado. Sin embargo la pérdida de potasio[6] lleva a una hipocalemia que determina una manifiesta debilidad muscular que puede desembocar en parálisis; una poliuria consecuencia de una falta de respuesta a la ADH en las células epiteliales tubulares; intolerancia a los hidratos de carbono por disminución de la secreción de insulina; alcalosis metabólica e hipertensión arterial , La hiperkalemia (es un trastorno hidroelectrolítico que se define como un nivel elevado de potasio plasmático, por encima de 5.5 mmol/L. Sus causas pueden ser debido a un aumento del aporte, redistribución o disminución de la excreción renal. Niveles muy altos de potasio constituyen una urgencia médica debido al riesgo de arritmias cardiacas.
6)analgésicos de tipo no esteroideo (dispensados sin receta médica), diuréticos, betabloqueantes, esteroides, inhibidores del enzima convertidor de la angiotensina y contraceptivos orales pueden alterar los resultados de estas pruebas. Algunos de estos fármacos se utilizan en el tratamiento de la hipertensión arterial. El médico le aconsejará sobre la necesidad de modificar la ingesta de sal de la dieta, de la idoneidad del uso de diuréticos y otros medicamentos, así como de la importancia del ejercicio físico antes de realizar la prueba de la aldosterona.
Los niveles de aldosterona disminuyen de manera muy acusada cuando existen enfermedades graves, de manera que en estas ocasiones no es conveniente realizar la prueba. El estrés y el ejercicio físico intenso pueden temporalmente ocasionar aumentos de la aldosterona.
Cuestonario :
1) El aclaramiento o depuración renal es un parámetro mediante el cual es posible evaluar algunos aspectos de la función renal.
El aclaramiento siempre está referido a una determinada sustancia, que de forma genérica se denomina X, donde X puede ser cualquier sustancia disuelta en la sangre que pueda llegar hasta el riñón.
2) cuando la concentración plasmática de glucosa supera los 200 mg/min aumenta la carga filtrada a unos 250 mg/min(normal 150 mg/min) comienza a provocar una pequeña cantidad de glucosa en la orina este punto se denomina umbral de la glucosa.
Esta aparición de la glucosa en la orina tiene lugar antes que se alcance el transporte máximo.
4) aumenta la osmoralidad plasmática estimula la liberación de la hormona antiduiretica mientras que su disminución la inhibe
5) de la ventilación alveolar con elevación de la pa(o2) x cualquiera de los mec anaizados
El aumento pac02 determina un aumento e h2co2 y por consiguiente un incremeto eniones de h con caída de ph
Como mecanismo compensatorio el riñon elimina h y retiene bicarbonato con lo que al cabo de 24 horas, el ph comienza a subir el equilibrio isoeléctrico se mantiene eliminando
...