ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flujo Sanguineo

Pamelaperaltap19 de Noviembre de 2013

610 Palabras (3 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 3

ANATOMÍA DEL HÍGADO.

Anatómicamente el hígado, puede ser considerado desde el punto de vista Morfológico o Funcional.

ANATOMIA MORFOLÓGICA DEL HÍGADO.

La anatomía morfológica, considera la división clásica del hígado, en un lóbulo derecho y un lóbulo izquierdo, separados por él ligamento falciforme

Presenta dos caras

La cara anterosuperior.

La cara posteroinferior.

Un Borde anterior y un borde posterior.

Con dos extremidades:

una derecha.

una izquierda.

En su cara posteroinferior presenta:

El Lóbulo Cuadrado por delante.

El Lóbulo Caudado ( o lóbulo de Spiegel ), por detrás.

El lóbulo cuadrado está separado del lóbulo caudado, por la Cisura Biliar, llamada también. Surco transverso, o Porta Hepatis.

FORMA: Su forma es semiovoidea, con dos extremidades, la mas gruesa esta dirigida a la derecha

COLOR: Rojo pardo

PESO: El peso del hígado, es de 1.500 a dos kilos en el adulto.

CAPSULA DE GLISSON: Es una capsula fibrosa, que rodea completamente al higado, es resistente y delgada, por su cara externa se adhiere al peritoneo y por su cara interna envia tabiques conjuntivos entre lobulillos y lóbulos.

MEDIOS DE FIJACIÓN: Es importante conocerlos, para la cirugía hepática y son:

El ligamento falciforme.

El ligamento coronario.

El ligamento triangular derecho.

El ligamento triangular izquierdo.

La vena cava inferior.

El epiplón menor o gastro hepático.

LOCALIZACIÓN

El hígado se localiza en el hipocondrio derecho Clasificación Francesa o en el cuadrante superior derecho Clasificación Americana.

Por debajo del diafragma.

Por encima del estómago.

Por encima de los vasos del intestino delgado.

Por detrás, se localiza con las vértebras torácicas.

Clínicamente el Limite Superior del hígado:

4 La línea medio esternal.

4 La línea paraesternal.

4 La línea medio clavicular.

5 La línea axilar anterior.

Clínicamente el Límite Inferior del Hígado:

Con el Borde costal derecho:

El límite posterior del Hígado:

De la 8 a la 12ª costilla.

Él limite lateral derecho:

De la 5 a la 11ª costilla.

La altura total en su cara anterior mide de 11 a 12 cm.

HISTOLOGÍA

El parénquima hepático, está compuesto por células epiteliales (Hepatocitos), dispuestos en láminas que se interconectan formando una estructura tridimensional.

SECCION DEL HIGADO: vista con microscopio, que muestra estructura normal. Lóbulos bién separados por delgada banda de reticulina

ACINO: Es la unidad funcional más pequeña, es un conjunto de células que rodean un Dúctulo y pequeñas ramas terminales de la vena porta y de la arteria hepática, y es la base para diferenciar las distintas zonas dentro del hígado.

La Zona Uno: Representa el área de tejido hepático que rodea en forma inmediata al dúctulo biliar y a las ramas terminales de la vena porta y la arteria hepática.

La Zona tres: Comprende el parénquima más alejado de estas estructuras, la región que rodea a la vena central.

La Zona Dos: Está formado por el tejido hepático ubicado en las dos zonas anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com