Formas farmacéuticas y vías de administración
Shirley QuessepTrabajo11 de Noviembre de 2015
4.185 Palabras (17 Páginas)194 Visitas
MANEJO DE MEDICAMENTOS
INTEGRANTES:
CAROLINA ESCOBAR V.
ELIZABETH LOZANO
MARIA ESCALONA
SHIRLEY QUESSEP
YULEIDYS CARRANZA
INSTRUCTORA:
ADIELA CASTIBLANCO
CENTRO INCA LTDA.
AUXILIAR DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
CODIGO: 508
BARRANQUILLA
2015.
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVO GENERAL 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
JUSTIFICACIÓN 5
PROPÓSITO 6
MANEJO DE MEDICAMENTOS. 7
Elaboración de la tarjeta de medicamentos. 7
Condiciones generales: 7
Manejo de Kárdex del medicamento. 8
Sistema de Distribución y registro de Medicamentos. 9
Distribución de los medicamentos. 9
Sistema de Distribución. 10
Registro de Medicamentos: 10
Como llenar la hoja de Registro de medicamento. 10
Normativa legal Vigente Relacionada con Seguridad de la Persona durante la Atención en Salud, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 11
Regla de oro de los yo: 11
Uso de los correctos. 11
Normas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 13
Principios Éticos y Normas Legales vigentes relacionadas con la Administración de Medicamentos. 15
CONCLUSIÓN 19
INTRODUCCIÓN
Con la aparición de tantos medicamentos que existen en la actualidad y en la industria farmacéutica, se requiere que en el área de la salud los profesionales deben adquirir más conocimientos tanto anatómicos- farmacológicos y fisiológicos, para poder realizar mis tareas con responsabilidades ya que esta labor es tradicional del área de enfermería, se hace la necesidad de que estemos más preparadas en nuestra formación profesional, adquiriendo conocimientos específicos que nos hagan sentir capacitados para ejercer con habilidad la función de administrador de medicamentos.
La elaboración de la tarjeta de medicamentos es un formato que se utiliza para transcribir los medicamentos que se le está administrando al paciente. Dosis – vía- horarios.
OBJETIVO GENERAL
Disponer una guía de manejo de medicamentos para su administración segura.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reconocer las diferentes vías de administración
Identificar las propiedades de cada medicamento que se va a administrar para evitar errores en la farmacoterapia.
Adquirir conocimientos de los principios éticos y normas legales vigentes.
Capacitarnos con las normas de seguridad, salud ocupacional y medios ambientales.
Adquirir conocimientos y destreza en la elaboración de kardex o tarjeta del medicamento.
Identificar el propósito y el fin de la profesión de enfermería.
JUSTIFICACIÓN
El mal manejo de los medicamentos puede generar dolencias, trastornos al paciente debido a factores como: interacciones medicamentosas, incompatibilidad farmacológica, alergias medicamentosas, etc.
Se hace necesario que el profesional de enfermería que es el que administra y maneja los medicamentos debe estar seguro de su trabajo o acción y de sus conocimientos de modo que pueda aclarar sus dudas y dificultades y el hecho de delegar su labor, el cual puede llevar a una situación a un factor de riesgo de errores en el proceso del manejo de medicamentos.
PROPÓSITO
Adquirir conocimientos que nos permita como profesional de la salud en especial en enfermera, para realizar nuestro trabajo en un futuro, contando con unas buenas bases de apoyo en el manejo de medicamentos que garanticen la calidad y la buena atención al usuario o paciente.
MANEJO DE MEDICAMENTOS.
Elaboración de la tarjeta de medicamentos.
Es un formato que se utiliza para transcribir los medicamentos que se le están administrando al paciente: Dosis- Vía- horarios.
Objetivo: Evitar al máximo cualquier ERROR en la administración de medicamentos.
Condiciones generales:
Se emplea una tarjeta para cada medicamento.
Debe revisar las órdenes médicas del día correspondiente y elaborar las tarjetas de medicamentos de acuerdo a ellas.
Anotar en ellas: Nombre del paciente, número de unidad, cama o habitación, fecha, nombre del medicamento, dosis, vía, hora frecuencia, horario de administración y firma de la enfermera que la prepara.
Debe llevar las observaciones de que requiera la preparación del medicamento en casos especiales.
Generalmente es elaborada por la enfermera profesional, pero se puede delegar su elaboración al personal auxiliar de enfermería.
Cuando se suspende el medicamento después de verificar la orden médica se rompe la tarjeta.
Use horas militares cuando elabore la tarjeta.
Uso de los Correctos al elaborar la tarjeta de medicamentos.
1. Usurario correcto
2. Medicamentos Correcto
3. Dosis Correcta
4. Hora Correcta
5. Vía Correcta.
6.
Ejemplo de la elaboración de una tarjeta de Medicamentos.
Nombre del paciente: ORLANDO NIEVES Edad: 78 años
Cama: 5 Servicio: OFTALMOLOGÍA
Médico: ANTONIO CABARCAS Diagnostico: CONJUNTIVITIS AGUDA
ORDEN MÉDICA
• CIPRO XR 500 1 TABLETA VO C/Día por 5 días 7:00 A.M. (EN AYUNAS).
TARJETA DE MEDICAMENTOS
Nombre: Rubén Daza Jiménez SERVICIO: Oftalmología
CAMA: 5
DROGA: DOSIS VIA HORAS
CIPRO 500 mg/día VO
Durante 5 días 500 mg Oral 7 Horas
OBSERVACIONES:
Administrar en ayunas con agua solamente.
FIRMA: Mérida Rodríguez.
Manejo de Kárdex del medicamento.
Es un registro de enfermería donde se anota la administración de la medicación del paciente. E un método conciso para organizar y registrar datos acerca de un paciente relacionada con el plan terapéutico del paciente y permite que sea consultado todas la veces que sea necesario, por la practicidad que implica, y la disponibilidad. Algunas instituciones disponen de Kárdex computarizado y se realiza una copia de cada turno.
Información: La información que suele ofrecer el kádex del paciente son los siguientes:
Nombre y apellido del paciente, No. de historia clínica, edad, dieta, médico tratante.
Diagnóstico médico principal.
Debe contener los nombres de los medicamentos, horas, vías, dosis, líquidos endovenosos, frecuencia de administración.
Deben ser claros, actuales y flexibles.
Se eliminaran los medicamentos y/o líquidos endovenosos que sean suspendidos cuando el medico así lo ordene.
Procedimiento: Se debe incluir las acciones de enfermería basadas en principios científicos y deben tener eficacia. Medidas terapéuticas ordenadas por el médico y aplicadas por el personal de enfermería. Debe incluir la mayor cantidad de necesidades y/o problemas del paciente para poder ser manejado por el equipo de la salud de forma oportuna y conveniente. el plan de cuidados reflejados en el kárdex tendrá en cuenta las necesidades psicosociales del paciente y la interrelación de estas necesidades con las necesidades fisiológicas, refleja la participación del paciente y de su familia y la coordinación con el cuidado general de su salud.
Sistema de Distribución y registro de Medicamentos.
Distribución de los medicamentos.
El objetivo de los sistemas de distribución de medicamentos es mantener disponible en el lugar apropiado y en forma oportuna para su aplicación al paciente, el o los medicamentos prescritos por su medico tratante en las dosis y formas farmacéuticas por éste señaladas. El sistema de distribución unidosis agrega a este objetivo general los siguientes puntos:
• Relacionar la distribución de medicamentos y la terapéutica farmacológica.
• Disminuir los errores de mediación
• Procurar la correcta administración de los medicamentos al paciente.
• Integrar al farmacéutico al equipo
...