Fotografía forense en el lugar de los hechos
eljohn66Apuntes17 de Noviembre de 2016
665 Palabras (3 Páginas)964 Visitas
2015 | |
Fotografía forense Jonathan Manuel Leal Díaz |
[Fotografía forense en el lugar de los hechos] |
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] |
Fijación Fotográfica
Fotográfica: la fotografía forense es fundamental en la fijación del lugar de los hechos, ya que es la forma gráfica de preservar la escena del crimen, tal y como se encontró.
Cámara Fotográfica
Velocidad de disparo:
Se puede utilizar flash
1000 – 500
250 – 125
60
30 – 15
8 – 4 – 2 – 1
B
Autos en Medio Interiores Auxiliar Objetos abierto
Movimiento movimiento Obscuro del 60 inmóviles sin movimiento
Obturador
Cerrado Abierto
22
16
11
8
5.6
4
2.82
Soleado medio nublado nublado obscuro o de noche
Las fotografías que se toman en el lugar de los hechos deben de ser de cuatro tipos:
1.- Vistas Generales (panorámicas) deberán tomarse impresiones que proyecten las vistas panorámicas y generales del lugar, desde cuatro ángulos diferentes.
2.- Vistas medias (medios acercamientos) deben tomarse series completas que relacionen muebles, objetos, instrumentos y cuerpos, todo esto desde diferentes ángulos.
3.- Acercamientos: consecutivamente deberán tomarse impresiones fotográficas de acercamientos que muestren los indicios asociados, con regletas (testigos métricos).
4.-Grandes acercamientos: (foto de detalle): deberán tomarse fotografías de grandes acercamientos que señalen las particularidades de los indicios asociados.
Como reza el dicho “ una fotografía vale más que mil palabras”, dentro de la investigación criminalista se deben obtener las fotografías necesarias, que puedan por si solas describir el lugar de los hechos, los indicios o en su caso otros objetos, substancias, etc. que son de importancia o que pueden serlo, para la investigación.
No podemos olvidar de forma alguna que las fotos de acercamientos y no se diga de grandes acercamientos deben de contar con un testigo métrico, el cual nos dará la dimensión del tamaño de lo que fotografiamos.
DESARROLLO TÉCNICO FIJACIÓN FOTOGRÁFICA.
Para efectos de este procedimiento se realizaran las siguientes tomas fotográficas sin excepción, en los diferentes casos conocidos por la institución encargada del caso.
Panorámicas: Son tomas globales (amplitud de la zona horizontal y reducción de la vertical) a larga distancia, que se usan con el objeto de mostrar el aspecto general del lugar y los EMP Y/O EF como se encuentran en su posición final.
...