Fuentes de energia respetuosas con el medio ambiente
RogelioguEnsayo21 de Febrero de 2024
10.534 Palabras (43 Páginas)79 Visitas
REPÚBLICA DE BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN
FUENTES DE ENERGIA RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE
Autores:
Rogelio Antonio González Useche
Adalberto Enrique Zerpa Terán
Año: 5to – Sección “B”
Tutor:
Victor Mendoza
Introducción
El desarrollo de la humanidad ha ido en creces con el pasar de las décadas, y con eso también aumentó el consumo de energía que hasta no hace mucho era sostenido únicamente por el combustible fósil, el cual lleva siendo nuestra fuente desde que se descubrió el fuego en la prehistoria, sin embargo en los dos últimos siglos debido a la industrialización que sufrió la humanidad, este consumo se elevó a niveles que no se habían visto antes, y la quema el combustible fósil trajo consigo el aumento de los gases de efecto invernadero, lo cuales se producen naturalmente y tienen la función de absorber la radiación producida en la tierra enviándola hacia todas direcciones, siendo estos los responsables de que se caliente la superficie terrestre, pero debido a las acciones humanas las concentraciones se han elevado alterando las temperaturas normales provocando un cambio climático. Con los numerosos avances vino consigo la idea de crear nuevas fuentes de energía partiendo de recursos considerados inagotables como el viento, agua, y el sol, siendo una alternativa a los combustibles fósiles con muchos menos impacto ecológico ya que no producen emisiones de GEI; por ello se le consideraron como la mejor solución para la necesidad de combatir el deterioro del medio ambiente. En los últimos años las energías alternativas, se volvieron mucho más presentes, aunque estuvieron conviviendo con el combustible fósil por un buen tiempo en mucha menor escala, hasta que los países más desarrollados buscaron fortalecer sus economías minimizando la dependencia del combustible fósil extranjero, buscando nuevas fuentes que cubrieran esas necesidades y a la vez que bajaran el impacto ambiental tan grande al que contribuían. La mayoría de países optaron por la energía nuclear y aquello que contaban con los recursos necesarios desarrollaron la energía hidráulica de los cursos de agua, ya que se consideraba que eran las más aptas para suplir de manera eficiente a los combustibles fósiles. La transición de los sistemas energéticos cada vez es más necesaria para nuestro bienestar como sociedad de seguir con el ritmo de emisiones de gases nocivos en los próximos 50 años veríamos cambios notables que perjudicarían a toda forma de vida. Está investigación es realizada con la intención de concientizar sobre la importancia que tienen las energías limpias en el futuro de la humanidad, por ello busca como objetivo encontrar las mejores alternativas para los nuevos sistemas energéticos y hasta ahora cuáles son los que han tenido más éxito. Se dará información precisa acerca de cómo es posible generar energía a través de los recursos naturales antes mencionados, detallando cada una de sus posibles funciones y el potencial que pueda tener. Las energías consideradas limpias son variadas, hay de muchos tipos y con el pasar del tiempo se van encontrando nuevas formas más eficaces de aprovechar los recursos naturales y es de mucha importancia que se siga investigando sobre ellas para que la población este informada de su gran importancia actualmente. Aún en diversas partes del mundo, normalmente las menos desarrolladas hay una escases de fuentes renovables o limpias debido a malas políticas para la implementación de ellas o por los altos costos que significan una transición, sin embargo a medida que se hagan avances se encontrarán formas de reducir costos y de llevarlas hacia esas esas zonas que todavía no cuentan con estás opciones.
Índice
FUENTES DE ENERGIA RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE 1
Introducción 2
Capítulo I 5
Planteamiento del problema 5
Objetivos del trabajo de investigación 8
Objetivo general: 8
Objetivos específicos: 8
Justificación de la investigación 9
Delimitación de la investigación 11
Capitulo II 12
Marco teórico 12
∙ Cambio climático 12
∙ Cambio climático en América Latina 14
∙ Gases de efecto invernadero (GEI) 15
∙ Formas de mitigar los efectos del cambio climático 17
∙ La energías renovables como solución al cambio climático 18
∙ Tipos de energías renovables 21
Antecedentes 39
Capítulo III 40
Metodología de la investigación 40
Técnicas de investigación 40
Conclusión y recomendaciones 42
Bibliografías 46
Capítulo I
Planteamiento del problema
En el presente trabajo de investigación el cual tratara sobre las diferentes fuentes de energías alternativas que sean respetuosas con el medio ambiente, se encontró la problemática que ha derivado del excesivo uso de la producción y diferentes fuentes de consumo que son convencionales o comerciales como lo es el petróleo, el carbón, y el gas son métodos de producción que desde el inicio se han relacionado con los diferentes efectos que resultan nocivos para la ecología, además, con el uso masivo, que se encuentra en constante crecimiento y con las concentraciones incrementando a medida que transcurre el tiempo se ha dado el paso a diferentes perturbaciones de efectos que son altamente negativos para el medio ambiente y que está creando consecuencias que son inevitables e imprevisibles.
El deterioro del medio ambiente aparece como una particularidad de este siglo y con la llegada de la década de los 60s se podría certificar que esta misma se ha visto asociada con un incremento en la atención, tanto por la población de los ciudadanos, así como también las empresas y los diferentes entes gubernamentales. En algunas circunstancias es de tal dimensión, que requiere de diferentes respuestas organizadas dentro del entorno internacional, tales como lo es el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) o también la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que son dos de las organizaciones más relevantes.
De manera general se puede decir que los diferentes factores que han ido deteriorando el medio ambiente como lo son las lluvias acidas, el efecto invernadero y también los posibles daños que se han venido observando con mayor gravedad de la capa de ozono.
Hoy en día cerca de la mitad del recalentamiento global se debe a la emisión artificial de dióxido de carbono, que se encuentra ocasionado principalmente por la quema del combustible fósil, y es a raíz de esto que se estima que se necesita la reestructuración del sistema de energías con lo cual se puedan reducir los niveles de la emisión de CO2.
Desde una perspectiva más específica se estudiaría como en Latinoamérica ha sido de gran influencia en el deterioro del medio ambiente, con lo cual, sería necesario la elaboración de distintos planes para que haya una disminución de los diferentes problemas que se manifiestan.
“Los países de la región de América Latina y el Caribe contribuyeron en 2010 con 3.257 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e), representando el 8% de las emisiones totales de GEI globales. Dentro de la región, Argentina, Brasil, México y Venezuela generan el 75% de las emisiones de GEI, concentran el 66% de la población y el 75% del producto con intensidades desde 402,95 en Brasil hasta 593,41 tCO2e por millón de dólares (USD) en Venezuela debido a la alta participación de las plantas hidroeléctricas y los biocombustibles en la generación de energía en el primero y la alta dependencia de los productos del petróleo del segundo” (Heres Del Valle, 2015).
En fin, de acuerdo al planteamiento del problema se llega a la interrogante de. ¿Cuáles serían las energías alternativas para lograr la disminución de la contaminación a nivel global?
Objetivos del trabajo de investigación
Objetivo general:
- Identificar los diversos avances que se observan en las fuentes de energías que son respetuosas y amigables con el medio ambiente.
Objetivos específicos:
- Investigar sobre el avance de los sistemas de energías limpias en países que ya los han desarrollado en las últimas décadas
- Determinar la viabilidad del uso de las energías limpias en una gran proporción en Latinoamérica a futuro.
Justificación de la investigación
En los próximos años las energías alternativas se volverán un tema cada vez más citado bien sea por el hecho de la gran contaminación de nuestro medio ambiente causada en gran parte por el uso de energías contaminantes y la quema de combustibles fósiles predominantes actualmente, o por la indetenible situación en donde dichas energías no renovables ( fuentes de recursos limitados ) se terminen por consumir totalmente, por lo tanto la investigación de métodos con los cuales implementar fuentes de energía alternativas que permitan mantener equilibrio y cubrir los intereses de la sociedad se vuelve cada más una necesidad.
...