ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Función Dibujo

1234QWEWRERSRWR2 de Diciembre de 2013

682 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 2. El núcleo celular

estructura características Función Dibujo

Membrana nuclear o carioteca Está formada por dos membranas concéntricas, aparece atravesada de manera regular por perforaciones, los poros nucleares

Separar el material genético del citoplasma.

Jugo nuclear o carioplasma Coloide complejo y está constituido por varias sustancias como agua, aminoácidos, iones, lípidos, hidratos de carbono, ácidos nucleicos, ARN y cromatina. Es el medio acuoso que permite las reacciones químicas propias del metabolismo del núcleo. Estas reacciones son a este nivel subcelular, por movimientos al azar de las moléculas.

Nucléolo No tiene membrana, pueden cambiar de forma y tamaño | Sintetiza el ARN ribosómico y en donde se producen las primeras fases de ensamblaje de los ribosomas. Su función principal es el ensamblaje de las subunidades de ribosomas, que son las estructuras encargadas de sintetizar proteínas de acuerdo con la orden que reciban del núcleo, A medida que los ribosomas están ensamblados, estos migran hacia el citoplasma.

Cromatina Se encuentran formados por aproximadamente 146 pares de bases de longitud La función de la cromatina, aparte de organizar el material genético del núcleo, se está revelando como protagonista en la regulación de las tareas biológicas de la célula.

Cromonemas Parecen bastoncillos muy teñibles por los colores básicos. Componer a la cromátida

Cromosomas Son fuertemente teñidos por los colorantes en partícula. Contienen ADN-vinculados proteínas, que sirven para empaquetar el ADN y el control de sus funciones.

Centrómero. La función de cromosomas es controlar todas las actividades de una célula viva. Los cromosomas son esenciales para el proceso de la división celular y son responsables de la replicación, la división y la creación de células hijas, que contienen las secuencias correctas de ADN y las proteínas.

Centrómero Es el lugar donde se unen las dos cromátidas. Define la estructura del cromosoma y es a la vez responsable de regular el reparto exacto de la información genética durante la mitosis. El centrómero une a los dos filamentos paralelos idénticos que son las cromátidas en un estrechamiento que se tiñe pálidamente en las preparaciones microscópicas y que es el lugar de inserción de las fibras del huso mitótico o microtúbulos del huso a ese cromosoma en la metafase, para la separación de las cromátidas en la anafase de la división celular.

Cromátides Son estructuras idénticas en morfología e información ya que contienen cada una molécula de ADN (cada cromátida es un cromosoma

Telomero Son los extremos de los cromosomas. Son regiones de ADN no codificante, altamente repetitivas Es la estabilidad estructural de los cromosomas en las células eucariotas, la división celular y el tiempo de vida de las estirpes celulares.

Gen Es una secuencia o segmento de ADN. Contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica Esta función puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento de una función fisiológica. El gen es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite esa información a la descendencia. Los genes se disponen, pues, a lo largo de ambas cromátidas de los cromosomas y ocupan, en el cromosoma, una posición determinada llamada locus. El conjunto de genes de una especie se denomina genoma. Los genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular.

Locus Es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador (marcador genético).

Cariotipo Patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código Sirve para identificar una especie, y si ya se conoce la especie, para verificar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com