ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GERENCIA DE OBRA

GERMAN636320 de Septiembre de 2012

709 Palabras (3 Páginas)658 Visitas

Página 1 de 3

SEMANA 1.

Realizada la lectura del Documento Principios Administrativos de Henry Fayol

Y Frederick Taylor

, Qué Principios aplica usted en la dirección de las obras de Construcción? ¿Por qué? Teniendo en cuenta las lecturas realizadas cabe resaltar que todos los principios son de gran importancia ya que nos permiten llevar los lineamientos apropiados no solo para la dirección de una empresa, sino también para lograr un buen ambiente de trabajo y que no solo las directivas de la empresa tengan bienestar tanto económico como de convivencia, sino que además los empleados gocen de estos mismos beneficios, por lo tanto considero que en la dirección de obras de construcción se aplicarían principalmente los siguientes principios:

Frederick Taylor

Principio del control

Controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según lo planeado. Si se logra llevar un control adecuado de cada actividad prevista, se pueden cumplir con las programaciones de obra y de esta manera se evitan futuros inconvenientes en cuanto a fechas de entrega.

Principio de la ejecución

Distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada. Es necesario asignar no solo tareas sino además funciones a distintos miembros del personal para que de esta manera cada persona que está encargada de una actividad, tarea, labor, etc., cumplen los tiempos establecidos y se evita la designación o apropiación de la responsabilidad de la obra a una sola persona, es necesario que varias personas se responsabilicen de dichas actividades y así se logra un desempeño y un cumplimiento eficaz y eficiente de las mismas.

Selección de obreros:

Para poder tener una mejor eficacia y eficiencia en el trabajo teniendo en cuanta la ³productividad´ de la misma, es necesario escoger al personal idóneo para cada actividad y definir a cada uno la tarea específica que deben realizar. De esta forma se garantiza en gran parte una mayor productividad y de igual manera se previenen accidentes y/o demás inconvenientes que se puedan presentar en la ejecución de la obra a causa de mano de obra no calificada.

Henry Fayol

Aplicación de la administración

En todo proyecto es necesario definir las labores de cada uno de los integrantes, ya sean de la parte administrativa, contratista o personal de mano de obra, de esta manera se puede llegar al éxito en el menor tiempo posible. Se deben definir las tareas de los dirigentes y de los obreros, partiendo de la base de que los obreros se encargan de ejecutar la obra y los dirigentes de suministrarles todas las herramientas necesarias para ese fin, partiendo de una buena fase financiera para garantizar que nunca falten estas herramientas y ansío generar atrasos en la obra que tanto afecta económicamente hablando ya que lo que más representa gastos en una obra para mi concepto es la pérdida deliberada de tiempo.

Unidad de mando

Es necesario esclarecer cual es la función de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo, siempre debe quedar claro quién es la persona que está a cargo y quien es la persona que debe cumplir las actividades asignadas para así en un futuro no crear confusiones cuando se reciba más de una orden para una misma actividad con diferentes formas o medios para realizarla, de est amanera se establece la autoridad y se hace cumplimiento de la misma.

Remuneración:

Uno de los factores que genera mayor productividad en una obra civil, es que el personal mantenga una motivación alta en el trabajo para el desarrollo y/o cumplimiento de actividades asignadas, uno de los factores que genera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com