GLOSARIO ASFI
Mevi2417 de Marzo de 2015
18.591 Palabras (75 Páginas)464 Visitas
Término Descripción
A LA PAR Término empleado para indicar que un instrumento financiero se vende a valor nominal.
ACCIÓN Instrumento de inversión de participación en proporción a lo aportado en la sociedad (capital) que representa la parte alícuota del capital de una sociedad, concediendo a su titular derechos y obligaciones según correspondan a los socios, en directa proporción al monto de su inversión.
ACREEDOR Es la persona individual o jurídica que en una transacción entrega dinero, mercancías, derechos o bienes de cualquier clase, o presta un servicio recibiendo a cambio una promesa de pago futuro, razón por la cual tiene derecho para exigir el cumplimiento de la obligación. Frente al deudor, sujeto pasivo de la relación jurídica creadora de su deuda, el acreedor es el sujeto activo facultado para demandar la satisfacción del pago de la deuda.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Es la principal actividad del deudor que genera la fuente de repago del crédito.
ACTIVO Son todas las cuentas representativas de bienes y derechos de la entidad de intermediación financiera. En Bolivia, comprende las disponibilidades, inversiones temporarias, cartera de créditos, otras cuentas por cobrar, bienes realizables, inversiones permanentes, bienes de uso y otros activos.
ACTIVO FIJO Activos permanentes que típicamente son necesarios para llevar a cabo el giro habitual de la empresa. Están constituidos generalmente por terrenos, edificios, mobiliario, etc. Ver bienes de uso.
ACTIVO LÍQUIDO Activo de muy fácil conversión a efectivo tales como disponibilidades e inversiones financieras negociables en el mercado.
ACTIVO CIRCULANTE Conjunto de cuentas dentro de los activos de una empresa que se anticipan su conversión en efectivo en un plazo menor a un año. Están constituidos generalmente por caja y bancos, cuentas por cobrar, etc.
ACTIVO IMPRODUCTIVO Comprende a activos que no generan ingresos.
ACTIVO PRODUCTIVO Activos generadores de ingresos. Por ejemplo cartera de créditos e inversiones financieras.
ADMINISTRACIÓN DE CARTERA DE VALORES PARTE DE UNA AGENCIA DE BOLSA Toda actividad de una Agencia de Bolsa relacionada con la administración de recursos en efectivo o valores de propiedad de sus clientes, por cuenta y riesgo de dichos clientes.
ADMINISTRADOR DE FONDO DE INVERSIÓN Funcionario de una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, facultado por ésta para ejecutar las actividades de inversión por cuenta de los Fondos de Inversión administrados, en el marco de las normas vigentes.
AGENCIA Oficina urbana o provincial que funcionalmente depende de una sucursal o directamente de la oficina central de una entidad de intermediación financiera.
AGENCIA DE BOLSA Sociedad Anónima de objeto social exclusivo dedicada a la intermediación de valores en el Mercado de Valores, cualquier otro acto relacionado a la transferencia de los mismos y otras actividades conforme lo establecido por la Ley del Mercado de Valores y demás normas vigentes bajo la denominación de Agencia de Bolsa.
AGENCIA FIJA Punto de atención financiero autorizado por ASFI que está ubicado en un local fijo y que funcionalmente depende de una sucursal o directamente de la oficina central de una entidad supervisada, en este último caso debe tener la capacidad para constituirse en un centro de información contable independiente.
AGENCIA MÓVIL Punto de atención financiero autorizado por ASFI que se encuentra al interior de un vehículo blindado y que funcionalmente depende de una sucursal o directamente de la oficina central de la entidad supervisada.
AJUSTES AL PATRIMONIO Comprende los importes de los ajustes incorporados al valor del patrimonio de la entidad.
ALMACEN GENERAL DE DEPÓSITO Entidad filial con especialización en el almacenaje, guarda y conservación transitoria de bienes o mercaderías ajenas; autorizada para emitir certificados de depósito y bonos de prenda (warrant) o garantía.
AMORTIZACIÓN Pago parcial o total del capital de un préstamo.
ANOTACIONES EN CUENTA Forma desmaterializada de representación de un Valor en el Sistema de Registro electrónico a cargo de una Entidad de Depósito de Valores.
APORTES NO CAPITALIZADOS Se refiere a importes recibidos en concepto de primas de emisión, importes provenientes de la reinversión de utilidades por reemplazo de obligaciones subordinadas amortizadas y/o pagadas y donaciones no capitalizables. También se incluyen los aportes irrevocables efectivamente realizados con destino a capital de la entidad de intermediación financiera por los propietarios de la misma y las donaciones recibidas para el mismo fin, que se encuentren pendientes de autorización por ASFI.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO Contrato mercantil celebrado por las sociedades de arrendamiento financiero de giro exclusivo, en su condición de arrendador y una persona natural o jurídica como arrendatario, en virtud del cual, el arrendador traslada a favor del arrendatario, el derecho de uso y goce de un bien mueble o inmueble, mediante el pago de un canon en cuotas periódicas, otorgando a favor del arrendatario la opción de comprar dichos bienes, por el valor residual del monto total pactado. El arrendamiento financiero por su carácter financiero y crediticio, es de naturaleza jurídica distinta a la del arrendamiento normado por el Código Civil.
ASESOR DE INVERSIÓN Funcionario de la Agencia de Bolsa que actúa en representación y bajo la responsabilidad de la misma, para atender y asesorar directamente al público inversionista, brindándole orientación para la toma de decisiones de inversión, así como para administrar carteras de clientes de las agencias de Bolsa.
AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO U OPERACIÓN Es el acto en virtud del cual la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) mediante resolución administrativa, en cumplimiento y de conformidad con las normas vigentes, autoriza el funcionamiento u operación de las personas naturales y jurídicas participantes en el Mercado de Valores o la emisión y oferta pública de valores, según sea al caso.
AVAL Es un compromiso mediante el cual, la entidad que lo suscribe, en su calidad de avalista, se obliga con el acreedor al cumplimiento de un determinado pago de acuerdo con los términos del contrato, en caso de que el avalado no lo haga. Normalmente el aval se incorpora en el documento contractual y forma parte de éste.
BALANCE GENERAL Es el estado financiero que muestra, a una fecha determinada, la estructura y el valor del Activo de una empresa, así como la composición y el valor del pasivo y del capital.
BANCO Entidad autorizada de origen nacional o extranjero, dedicada a realizar operaciones de intermediación financiera y a prestar servicios financieros al público, tanto en el territorio nacional como en el exterior.
BANCO DE SEGUNDO PISO Entidad de intermediación financiera autorizada, cuyo objeto único es la intermediación de recursos, a favor de entidades de intermediación financiera y de asociaciones o fundaciones de carácter financiero.
BIENES ADJUDICADOS O BIENES RECIBIDOS Bienes muebles e inmuebles que pasan a ser de propiedad de una entidad de intermediación financiera, por prestación diversa a la debida o dación en pago y por adjudicación judicial por recuperación de créditos.
BIENES DE USO Representa los bienes tangibles que se utilizan o se utilizarán en la actividad de la entidad, que tienen una vida útil superior al año y que no están destinados a la venta. Comprende el valor de los terrenos, edificios, mobiliario y equipo, vehículos, obras de arte, bienes tomados en arrendamiento financiero y las obras en construcción; deducidas las correspondientes depreciaciones acumuladas.
BIENES REALIZABLES Representa los bienes tangibles de propiedad de la entidad con destino de venta como ser: los bienes adquiridos o construidos para la venta, los bienes recibidos en recuperación de créditos o de operaciones de arrendamiento financiero, los bienes fuera de uso y otros bienes realizables.
BOLETA DE GARANTÍA Certificado extendido por las entidades de intermediación financieras, el cual acredita a la persona a quien se otorga, el derecho de hacer exigible su importe en caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas por el fiado, mediante la ejecución de la boleta.
BOLSA DE VALORES Institución que brinda la infraestructura, mecanismos y sistemas para que las agencias de Bolsa en su representación o en representación de sus comitentes realicen transacciones con valores y otros instrumentos bursátiles.
BONO Valor de Renta Fija que representa una obligación de deuda contraída por una sociedad o entidad emisora, puede ser nominativo o al portador y generalmente paga cupones.
BONO CONVERTIBLE Es aquel que a pesar de representar una deuda que el emisor asume frente a su tenedor, pueden convertirse en acciones. Es decir, permiten que la calidad de acreedor del tenedor se convierta en el de accionista y participe de la sociedad emisora.
BONO CORPORATIVO U ORDINARIO Título valor que representa una acreencia contra la entidad emisora del mismo. El inversionista que adquiere el bono obtiene pagos periódicos de intereses y cobra el valor nominal del mismo en la fecha de vencimiento.
BONO DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN Bono emitido por el Tesoro General de la Nación, tiene la finalidad de financiar las obligaciones y necesidades del sector público a través de su colocación en el Mercado de Valores y su negociación en las Bolsas de Valores del país. Puede estar denominado en moneda nacional, moneda nacional con mantenimiento de valor, moneda extranjera y en moneda nacional
...