GUIA DE LABORATORIO QUIMICA
Enviado por alex90360221 • 29 de Junio de 2015 • Tesis • 10.711 Palabras (43 Páginas) • 230 Visitas
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
GUIA DE LABORATORIO
QUIMICA
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA EJECUCION
NOMBRE ALUMNO:
SECCION :
INSTRUCCIONES GENERALES DE LABORATORIO
1. Los alumnos deben presentarse al laboratorio con el siguiente material:
- un delantal blanco
- un cuaderno de 40 hojas para anotar los datos experimentales y sus observaciones
- guía de laboratorio
- una caja de fósforos o un encendedor
- un paño de aseo
2. El trabajo de laboratorio será evaluado a través de un test (al inicio) y un informe (al
final), contribuyendo ambas evaluaciones con el mismo porcentaje a la nota final de
laboratorio.
3. La materia a controlar en los test e informes comprende la parte experimental a
ensayar y los conceptos teóricos vertidos en cada práctico.
4. Con respecto al material de laboratorio, los alumnos deberán considerar lo siguiente:
- Observar atentamente las etiquetas de los frascos de reactivos antes de usarlos, Taparlos y luego dejarlos en su lugar correspondiente.
- No devolver nunca restos de reactivos a los frascos, (sólidos o líquidos). No introducir en ellos espátulas o cucharillas sin asegurarse que estén completamente limpios.
- No introducir pipetas a frascos que contengan reactivos líquidos o en solución. Sacar un volumen de reactivo en un vaso de precipitado o en un tubo de ensayo y medir desde allí con la pipeta el volumen deseado.
- Los residuos líquidos se desechan en el desagüe manteniendo el agua de la llave siempre corriendo. Los residuos sólidos se depositan en los basureros ubicados en los costados de cada mesón.
5. Respecto a la asistencia al laboratorio:
- El laboratorio tiene una hora determinada de inicio no aceptándose alumnos atrasados
- La asistencia al laboratorio es de un 100% de los trabajos programados.
- En caso eventual de inasistencia, ésta deberá ser justificada con el profesor del
grupo de laboratorio en un plazo no superior a 48 horas desde la inasistencia a
dicho laboratorio, mediante una fotocopia del certificado médico presentado al
Servicio de Salud, u otro documento que justifique su inasistencia.
6. Durante el desarrollo del laboratorio el alumno deberá observar un comportamiento correcto, seguir las instrucciones dadas y consultar al profesor o al ayudante a cargo del práctico cualquier duda referente a la manipulación o uso de un equipo o reactivo determinado.
MATERIAL DE LABORATORIO
1. De vidrio
A. Para contener líquidos
USO
Tubo de ensayos Contener líquidos, efectuar reacciones
Vaso de precipitados Contener líquidos, efectuar reacciones y calentar.
Matraz Erlenmeyer Contener líquidos en las titulaciones, efectuar reacciones.
Matraz de fondo plano Contener líquidos, efectuar reacciones y calentar.
Balón Calentar líquidos y conectar a equipos. Ejemplo:
Destilación.
Matraz Kitasato Filtración con succión
Frascos Contener y guardar soluciones y reactivos
B. Para medir volúmenes
Pipeta parcial Medir distintos volúmenes
Pipeta total Medir un volumen fijo con exactitud
Bureta Medir diferentes volúmenes con exactitud
Matraz aforado Medir volúmenes exactos al preparar soluciones
Probeta Medir volúmenes aproximados
C. Otros
Vidrio reloj Contener muestras a ensayar y como tapa para vasos, cápsulas y otros.
Termómetro Medir temperatura
Refrigerante Condensar vapores en destilación
Trompa de agua Succión de gases para disminuir presión en filtración con succión.
Embudo Cónico Trasvasijar y filtrar líquidos
Embudo de decantación Separar líquidos no miscibles de distinta densidad
Desecador Secar muestras bajo 100ºC hasta temperatura
Ambiente.
Bagueta o varilla de vidrio Agitar soluciones y recolectar precipitados
2. De Fierro
Soporte Universal Soporte de pinzas para armar equipos
Trípode Soporte de rejillas para calentar con mechero
Rejilla con asbesto Soporte de recipientes para calentamiento
homogéneo.
Triángulo Soporte de crisoles para calentar
Mechero Bunsen Fuente de calor
Pinzas para crisoles Coger crisoles, cápsulas, etc., a altas temp.
Pinza para matraces Sostener matraces y conectar a un soporte universal
Argolla con tornillo Sostener embudos u otros y conectar a soporte
3. De Porcelana
Cápsula Calentar y secar sustancias
Crisol Calentar y calcinar sustancias
Mortero Triturar muestras
Embudo Büchner Filtrar con succión
4. Otros
Pinza de madera Sostener tubos de ensayos calientes
Gradilla Soporte de tubos de ensayos
Piseta de plástico Lavar precipitados
Espátula Medir pequeñas cantidades de sustancias sólidas
Papel filtro Filtrar
Balanza Determinar masas
MECHERO BUNSEN
CM-1
PRACTICO Nº 1: “USO Y CONOCIMIENTO DE MATERIALES BÁSICOS
DE LABORATORIO”
OBJETIVOS:
1. Informarse sobre las normas y reglamento del Laboratorio de Química
2. Conocer y ensayar algunos materiales de uso común en un laboratorio químico.
3. Conocer algunas características de elementos y compuestos
INTRODUCCIÓN
En
...