ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades Generales de los CHO’s

fafi96Apuntes3 de Octubre de 2015

1.037 Palabras (5 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 5

Generalidades Generales de los CHO’s

+Formula general: Cn (H2O)n
+ Son estructurales y energéticos
+ Los Carbohidratos que manejamos son D-CHO’s

+ Monosacáridos = Un solo Carbohidrato

                                                                   H
                                                                   |  
+Aldosas = El carbonilo en un extremo    C =O  
                                                                   |
                             
                                                                              |  
+Cetosas = El carbonilo en medio            C =O  
                                                                   |


Estereoisomería

+Enantiomeros = Imágenes especulares, según el grupo OH del penúltimo carbono
D = Derecha                                   L = Izquierda

+Diastereoisomeros = Imágenes no especulares
Ej. Glucosa y Ribosa
EJ. Fructosa y Desoxirribosa

+Epimeros = Un solo cambio en un solo carbono
Ej. Glucosa y Galactosa
Ej. Glucosa y manosa

+Anomeros = Son dos y se forman durante la ciclación, dependen del Carbono 1

α= El grupo hidroxilo esta abajo                          β= El grupo hidroxilo esta arriba

+Formula de van't Hoff: Un compuesto con n átomos quirales tiene un máximo de 2n estereoisómeros posibles


Estructuras de los Monosacáridos

+Estructuras de Haworth = Anillo                                       +Proyecciones de Fischer = Lineales

[pic 1][pic 2][pic 3]

+ Estructura conformacional = La mas correcta                             +Piranosas y Furanosas
[pic 4][pic 5]


Hemiacetales y Hemicetales

+Se producen en forma de anillos a causa de un OH (Hidroxilo)

- Cetona + Alcohol = Hemicetal
- Aldosa + Alcohol = Hemiacetal

Monosacáridos se clasifican en:
- Triosa
- Tetrosa
- Pentosa
- Hexosa
- Heptosa
- Etc….

Aldosas:
3C = Gliceraldehído
4C = Eritrosa y Treosa
5C = Ribosa, Arabinosa, Xilosa y Lixosa
6C = Glucosa, Galactosa, Manosa, Talosa, etc…
7C = Sedoheptulosa

Cetosas:
3C = Dihidroxiacetona
4C = Eritrulosa
5C = Ribulosa y Xilulosa
6C = Fructosa, Tagatosa, Psicosa, Sorbosa

Mutorrotación:
+ Por la acción del agua los monosacáridos se transforman de alfa a beta y viceversa y de furanosa a piranosa y viceversa.

*Los disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos tienen enlaces Glucosidicos que pueden ser α o β entre diferentes carbonos Ej  α (2-5) / α (1-4) / β (2-6) / β (1-6). En enlace (1-4) por ejemplo se refiere a que se enlazan el carbono 1 de un monosacárido con el 4 de otro.*


+ Disacáridos = Dos Carbohidratos
-Sacarosa = Glucosa + Fructosa
-Maltosa = Glucosa + Glucosa
-Lactosa = Glucosa + Galactosa


+Oligosacáridos = 2-10 Carbohidratos


+Polisacáridos = Más de 10 carbohidratos
-Glucógeno = En animales, hechos por glucosas tiene enlaces (α 1-4) con ramificaciones (α 1-6)

-Almidón en plantas, son glucosas y se forman por:
  -Amilopectina = Lineal (α 1-4) con ramificaciones (α 1-6) [Cada 25 Glucosas hay una ramificación]
  -Amilosa = Lineal (α 1-4)

- Celulosa es estructural y esta formado con enlaces β (1-4) y se rompen con celulasa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (272 Kb) docx (198 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com