ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Generales del Despacho Contable “Vareg Méndez y Asociados, S.C.”

olyy92Apuntes26 de Marzo de 2019

4.930 Palabras (20 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 20

[pic 4]

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

REPARTO DE REMANENTES EN

VAREG MÉNDEZ Y ASOCIADOS, S.C.

MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL

PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

CONTADOR PÚBLICO

PRESENTA:

EVELYN URIARTE HERNÁNDEZ


DEDICATORIAS

A Dios.

Agradezco el apoyo que me ha brindado para seguir adelante y la fuerza para enfrentar los problemas que se presentaban, con el único objetivo de cumplir satisfactoriamente esta importante etapa de mi vida.

A mis padres M. Ruperta y Carlos.

A mis padres por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad, por los desvelos, apoyo y consejos que me brindaron incondicionalmente día a día en el transcurso de mi carrera universitaria.

A mis profesores.

A mis profesores por su comprensión y ayuda durante toda mi carrera en la universidad, reflejando en mí, todos sus conocimientos, enseñanzas y experiencias transcurridas a través de sus días como profesionistas.

Al C.P. Raúl Flores Barrera.

Al C.P. Raúl Flores Barrera por los conocimientos y experiencias que me transmitió durante la realización de mi memoria profesional y así mismo motivarme a seguir adelante tanto profesionalmente como de manera personal.


ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..

I

JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………...

II

EXPECTATIVAS………………………………………………………………..

III

OBJETIVOS……………………………………………………………………..

IV

Apartado I. “Cultura Organizacional”

  1. Aspectos Generales del Despacho Contable “Vareg Méndez y Asociados, S.C.”…………………………………………………………

2

  1. Objetivos………………………………………………………….

3

  1. Filosofía…………………………………………………………..

4

  1. Misión…………………………………………………………

  1. Visión…………………………………………………………

  1. Valores……………………………………………………………

5

  1. Política de Calidad………………………………………………

6

  1. Organigrama General…………………………………………..

7

  1. Descripción de Funciones………………………………

8

Apartado II. “Fundamentos y Generalidades”

  1. Aspectos Generales de la Sociedad Civil…………………………….

11

  1. Aspectos Legales………………………………………………..

  1. Constitución de la Sociedad Civil……………………………..

12

  1. Contenido del Contrato……………………………………..

  1. Administración…………………………………………………...

13

  1. Derechos y Obligaciones de los Socios………………………

15

  1. Derechos……………………………………………………..

  1. Obligaciones…………………………………………………

16

  1. Órgano Supremo…………………………………………..........

17

  1. Remanente Distribuible………………………………….…….

18

  1. Concepto de Remanente………………………….……….

  1. Disposiciones de Carácter Legal……………………………...

20

  1. Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)…………………

  1. Código Fiscal de la Federación (CFF)……………………

Apartado III. “Caso Práctico”

  1. Caso Práctico…….……………………………………………………...

24

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

GLOSARIO


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, se hablará acerca de las sociedades civiles con fines no lucrativos y, como se menciona en la Ley del Impuesto Sobre la Renta dentro del Título III, estas no son contribuyentes del ISR, salvo ciertas excepciones, como tal es el caso, cuando se obtiene el remanente distribuible, y deban pagar el impuesto que se genere.

Las personas morales con fines no lucrativos tienen como consecuencia que la diferencia entre ingresos y egresos no puede llamarse utilidad, por lo que a esta diferencia para este tipo de personas morales se le denomina remanente.

Esta memoria de residencias profesionales se divide en tres apartados, en el primero hace mención sobre las características generales, donde se refleja el funcionamiento que tiene el despacho “Vareg Méndez y Asociados, S.C.” en cuanto a su misión, visión y valores, donde estuve realizando mis prácticas profesionales.

 En el segundo apartado se mencionan los aspectos generales de una sociedad civil, así como el proceso que se lleva a cabo para determinar el remanente distribuible, tanto teórico como práctico; al igual que se mencionan las disposiciones fiscales que atribuyen a dicho remanente.

Dentro del tercer apartado se da a conocer el procedimiento para la determinación del remanente distribuible que se aplica durante el ejercicio de 2009, como también el llenado de los formatos para la declaración.


JUSTIFICACIÓN

Las personas morales constituidas como sociedades civiles, son creadas con el fin de desarrollarse en el giro de prestación de servicios como profesionistas, son empresas con fines no lucrativos y no buscan generar ganancia alguna.

Debido a que no obtienen ingresos, se determina el remanente distribuible, y este se divide entre sus integrantes en partes proporcionales, por este motivo se muestran los procedimientos para realizar la determinación del remanente.

Por lo anterior y de acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las personas morales que determinen el remanente distribuible tendrán la obligación de aplicar la tasa máxima que establece la tarifa contenida en el artículo 152 de la LISR, a excepción del caso que se presenta en la memoria de residencias, el cual se aplicara la tasa máxima contenida en el artículo 113 de la LISR para calcular el remanente del 2009.

Una de las principales funciones de un contador, es asesorar para que las personas morales tomen decisiones correctas, además de buscar soluciones e incrementar valores económicos y sociales a dichas personas, a través de los resultados de su trabajo realizado, es por eso que se decidió llevar a cabo la memoria de residencias con el tema de reparto de remanentes.


EXPECTATIVAS

Profesionales.

Desempeñar y desarrollar todas mis experiencias y conocimientos adquiridos en los años de estudio, dentro de mi proyecto realizado en el despacho “Vareg Méndez y Asociados, S.C.”, con la cual conseguiré un paso importante en mi superación personal, consolidándome profesionalmente y con oportunidad de continuar en el desarrollo de mi profesión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (705 Kb) docx (767 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com