ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Frente a la Problemática Ambiental

jose oyarzoEnsayo17 de Junio de 2019

729 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

Gestión Frente a la Problemática Ambiental.

José Artemio Oyarzo Mansilla

Introducción a Calidad y Ambiente.

Instituto IACC

18 de junio de 2018.


Desarrollo

  1. Identifique al menos 5 causas que favorecen a la generación de este desastre. Identifique el daño que se genera en el agua atmósfera y suelo.

Según este informe final la causa primaria de la muerte de los cisnes de cuello negro en el santuario de la naturaleza "Carlos Anwandter" fue la inanición debido a la desaparición de su alimento primario, el Luchecillo (Egeria densa).

 El análisis toxicológico demostró que la disminución de este alimento fue causada por altas concentraciones de metales pesados, siendo el hierro y el manganeso los principales componentes.

Otra causa es la carga de Riles (residuos industriales líquidos) al Río Cruces por parte de la empresa Celco a través de sus efluentes que descargan en este río, que afectaron directamente al humedal donde habitan la especie Cisne de Cuello Negro, este humedal es un santuario de la naturaleza llamado “Carlos Anwandter”,

Descargas de aguas refrigeradas a ductos de aguas lluvias y vertimiento de efluentes no autorizados.

Otra causa es que, al desaparecer el luchecillo, proliferó el fitoplancton lo que causa el color marrón de las aguas, impidiendo la entrada de luz solar al agua, y provocando un daño mayor ya que no se produciría la fotosíntesis de las plantas.

La causa final se debe, a que las comunidades de cisnes que permanecen en el sector, siguen consumiendo el luchecillo, son forrajeadas por estos así se va terminando el alimento y evitando que se siga recuperando el luchecillo.

Los daños provocados en el agua, afecta directamente a las plantas submarinas, el ingreso de metales al agua es un problema para la flora, los sedimentos se depositan en el fondo del río, evitando el crecimiento de las plantas.

El daño que se produce en los suelos es importante, ya que al crear nuevos efluentes estos van desprendiendo material provocando la entrada de lodo el sistema fluvial.

Como daño ambiental al aire, se puede agregar que son lanzadas al aire material particulado, que no fueron filtrados afectando a las zonas aledañas además de la vida de las personas.

  1. Seleccione y explique dos instrumentos de gestión ambiental, que usted hubiese utilizado para prevenir este desastre.

Como primer instrumento de Gestión Ambiental, aplicaría Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Esta herramienta nos permite incluir el aspecto ambiental en las etapas de construcción operación, cierre y abandono de las actividades o proyectos que se desarrollen en el país, está demostrado que no se cumplió con esta gestión por parte la empresa y que no hubo una fiscalización contundente.

Otro instrumento que aplicaría es la de Normas de Emisión, son aquellas que disponen de los límites que se deben cumplir, en relación con la cantidad de contaminantes que emiten las industrias o fuentes en general, al aire o agua. Se instalarían medidores de los efluentes tanto en la salida de aguas de la empresa como en su llegada al Río Cruces.

  1. Según los instrumentos seleccionados en la pregunta 2, Indique en que forma ayudarían. Además, explique la responsabilidad de la empresa en el impacto al Medio Ambiente.

La forma en que ayudarían los instrumentos seleccionados por mi parte, es en que sería favorable para que el proyecto sea sustentable, un proceso en el que se pueda mantener en el tiempo por sí mismo, sin que se produzca la escasez de los recursos existentes sea para la población o para la flora y fauna, sin comprometer las posibilidades de  vida de los animales y de las futuras generaciones. De esta manera se protege el entorno natural que nos rodea y por otro lado una mejor calidad de vida para las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com