ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de Operaciones I Ayudantía Nº1: “Pronósticos”

fmart0512Práctica o problema17 de Junio de 2022

598 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1][pic 2]

|

Gestión de Operaciones I

Ayudantía Nº1: “Pronósticos”

Profesores:

Javier Donoso Oyarzún                          

Ayudantes:

Kevin Henriquez Arancibia

Jorge Vilo Ulloa.

Fecha:

Thiare Meneses Piña

Estefanía Pérez Valdivieso.

                   

  1. La siguiente tabla muestra la demanda real (en unidades) de varios meses de una compañía procesadora de alimentos.

Aplique los siguientes métodos de pronósticos para pronosticar la demanda del mes 52.

  1. Método simplista (naive).
  2. Promedio móvil simple con n = 5.
  3. Promedio móvil ponderado con w1 = 0,3 y w2 = 0,2.
  4. Suavizamiento exponencial simple con alpha 0,5.
  5. Suavizamiento exponencial doble con alpha = 0,5 y beta = 0,6.  

Meses

Dda real

43

105

44

106

45

110

46

110

47

114

48

121

49

130

50

128

51

137

52

 

2) Don Federico, el peluquero del barrio, se enteró que Ud está aprendiendo a realizar pronósticos, y le pide que lo ayude en este tema. Según le han dicho a Ud sus profesores, lo aprendido en la materia le debería ser útil para cualquier tipo de Empresa. Por lo tanto, le sugerimos que trate de aconsejarlo a medida que avanza sobre este tema, y de paso irá asimilando la metodología sin grandes riesgos en caso de equivocarse... ¿Qué le dice Don Federico?: "Hay días que viene mucha gente, y no doy abasto... Y otros días, nos quedamos mirandonos la cara porque no entra nadie...  Los días que estamos colmados de gente, perdemos algunos clientes que no quieren esperar tanto...Tengo la posibilidad de tomar peluqueros por el día, siempre y cuando les avise con una semana de anticipación...

¿¿¿Pero cómo hago eso, si esto parece ser totalmente al azar???"

Vamos a concentrarnos primero en ver las demandas por semana, y al final revisar qué sucede día a día.                        

Objetivo incial: decirle cuánta gente por día esperamos que deba atender la semana próxima (semana nro 6)                        

Lo primero que hacemos, es ordenar en una tabla la cantidad de gente que atendió por día, de las últimas 5 semanas, y        así podemos ver un promedio semanal y total:                

                                                                                        

Semana

1

2

3

4

5

Lunes

10

12

11

14

13

Martes

20

23

25

29

26

Miércoles

15

19

19

21

20

Jueves

20

25

25

27

27

Viernes

30

36

37

41

38

Sábado

50

60

62

68

66

  1. Utilice el enfoque simplista, media simple. Media móvil, media móvil ponderado y suavización exponencial para realizar el pronóstico de la semana 6.

  1. Use suavización exponencial con ajuste de tendencia con α= 0.5 y β=0.6
  1. Use el método de regresión lineal.
  2. ¿Cuál método es mejor? Calcule el MAD y la señal de rastreo.
  1. Use el método estacional multiplicativo. Obtenga los índices estacionales.

“De la amargura de la enfermedad, el hombre aprende la dulzura de la salud.”
Proverbio catalán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (141 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com