Gestión de la emergencia Funcionamiento del sistema de comando de incidentes
kaiser2001Ensayo7 de Marzo de 2016
773 Palabras (4 Páginas)1.441 Visitas
Gestión de la emergencia
Funcionamiento del sistema de comando de incidentes
Marcel bravo Iturrieta
Instituto IACC
03/03/16
INSTRUCCIONES:
De acuerdo a las funciones que tiene el supervisor de área de permanencia temporal, responda las siguientes interrogantes:
.- ¿Por qué es importante que dicha área deba estar lo suficientemente cerca de la zona del incidente, pero a su vez lo suficientemente lejos de la zona de impacto? Dé un ejemplo razonado.
Según lo analizado esta semana el área de permanencia temporal o APT, debe estar a una distancia la cual pueda responder oportunamente a una emergencia, pero como bien lo señalan los contenidos, tampoco debe estar tan cerca, ya que puede quedar en zona de impacto, o línea de fuego como llaman algunos
.- Si es un área de acopio de recursos y materiales (incluyendo personas) ¿por qué el personal de dotación de esta área no tiene funciones o tareas asignadas? Justifique y dé un ejemplo.
La verdad es que esta pregunta no la comprendí muy bien o en realidad no capto la idea.
Esto porque en el área donde se encuentran los recursos y materiales las personas que están a cargo de entregar y fiscalizar los recursos y materiales debe siempre contar con un personal con funciones y tareas claras, esto pienso yo porque al momento de una emergencia los recursos deben ser administrados, entregados, y utilizados de manera correcta y eficaz, ya que un error puede perjudicar gravemente a la reacción frente a una emergencia. Es por esto que difiero con este tema, y como ejemplo le puedo decir que en el trabajo que me desempeñaba anteriormente y como he mencionado en otros controles, trabajaba en el área de respuesta de emergencia y pude ver que en la sección o área de acopio de recursos y materiales el personal que había no era tratado de buena forma o más bien era mirado en menos por su rango, debido a esto la supervisión y la gerencia lograron darse cuenta que la entrega y administración de esto tenía que ser riguroso ya que debido a un error que se ocasiono en una emergencia con un extintor al apagar un generador eléctrico, ya que era de agua y no de polvo seco. Esto provoco perdidas, lo cual hiso que se pusiera personal calificado y con supervisión.
.- ¿Por qué es necesario reportar al Jefe de Sección de Operaciones (JO) los recursos y materiales mínimos que deben estar como reserva en el área? Comente y razone al menos con 4 medidas.
Creo que se deben reportar ya que ante una emergencia se debe contar con los recursos y materiales necesarios, y el jefe de sección es el encargado de que estén estos recursos para que sean administrados de buena manera y no ocurra que por falta de un material no podamos acudir a una emergencia, en conclusión el jefe de sección debe ser informado para que dichos recursos estén cuando se necesiten y puedan haber reservas en caso de que la emergencia crezca o sea de gran proporción.
En resumen el jefe de sección si no es informado de alguna deficiencia se puede incurrir en una tragedia al no encontrarse los recursos para afrontar una emergencia.
.- Proponga 2 métodos que podría mejorar la tarea que realiza el área temporal.
Es necesario que el supervisor cuente con una capacitación de los materiales y recursos que se utilizan en estas emergencias, con esto quiero decir que se debe manejar en extintores, incendios, material de inmovilización de personas , primeros auxilios, esto por nombrar algunas de las capacitaciones que debiera contar un supervisor en este tipo de área.
...