Glosario Epistemologia
marthik7610 de Noviembre de 2011
3.845 Palabras (16 Páginas)1.160 Visitas
Glosario Epistemología
Glosario Epistemología
Glosario de epistemologia:
Monismo metodológico: Un solo método. Tradición analítica.
Dualistas metodológicos: se dice que deben haber 2 tipos de metodologías para enseñar el concepto. Uno para las ciencias naturales y otro para las ciencias sociales (interpretativas o del espiritu). Traición Hermeneutica.
Protociencias: mismas características de “nuestra” ciencias, pero “mal hechas”. Ciencias falsa.
Escencialismo: “naturaleza humana, institucional”. Se cree que se tiene un conocimiento pribilegiado de la naturaleza humana, pero no siempre es asi.
Religión: cohesión social -> redefinición de cosas que son cohesión social, aunque no sean religiosas.
Anticapitalismo: resentimiento. El NO empezar de las mismas condiciones (adinerado, por ejemplo) se crea / nace el resentimiento.
Vocabulario ordinario: Hay una filosofía, teoría, antología. Tiene puntos de vista distinta de como son las cosas, como se ven y como se ordenana en el universo.
Tradición teórica: se llama así a too el conjunto. La tradición debe revisarse siempre y se deben usar todas las teorías de la epistemologia.
Teoría causal: ACCIONES: eventos causados por actitudes proposicionales. (creencias, deseos, dudas, etc).
*La diferencia entre un EVENTO y una ACCIÓN, es que el evento tiene una intensión.
Teoría intencional: “eventos que tienen objetivos, propósitos, fines, sentido, significados...” (acciones).
Causa eficiente: aparece una causa 1 que provoca un efecto 1. El efecto aparece sólo si hay una causa enteriormente (creencas y deseos). Ante la pregunta: ¿POR QUÉ?
Causa Final: La entidad que mueve a la persona a hacer algo en una temporalidad 1 tiene una causa futura en una temporalidad 2. Ante la pregunta: ¿PARA QUÉ?.
Libre: Las personas que funcionan bajo la causalidad eficiente, funciona de manera necesaria; en cambio, las personas que funcionan bajo la causalidad final, funcionan de manera contingente
Epistemologia
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
Episteme: Era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor, CIENCIA.
Logo : Teoría , tratado
De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento científico".
Trata de conocer la naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización correcta en cada caso, de la construcción de conocimiento para explicar la realidad.
Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
La Epistemología se ocupa de problemas tales como circunstancias históricas, psicológicas y sociales que llevan a su obtención y los criterios por los cuales se justifica o se invalida.
OBJETO DE ESTUDIO DE EPISTEMOLOGIA: El conocimiento científico
PROBLEMA: Las circunstancias históricas
El objeto en el ámbito que nos corresponde a la sociología Jurídica es la explicación de la realidad, la explicación de las ciencias sociales y del derecho.
Dentro del curso nos moveremos dentro de dos paradigmas referentes para explicar la realidad teorico-científica de la costumbre cuando la práctica social cambia.
PARADIGMA UNO: El que ha guiado nuestra formación, paradigma newtoniano de la física y de la razón, el de la objetividad.
PARADIGMA DOS: El de la complejidad y sus características, para analizar el mundo como referente lógico.
PROCESO HISTORICO DEL CONOCIMIENTO.
El conocimiento parte de unas premisas, (pre compresión) de cada uno de nosotros de lo que es el conocimiento y se construye a lo largo de nuestras vidas, surge de nuestra historia y conserva la carga emocional de construye como ser. Ese saber es relativo porque el sujeto los afirma a partir de sus propias, convicciones individuales y colectivas. Están determinados, se convalidan como verdad por las creencias culturales del sujeto, y por las...
Epistemologia
Epistemologia
Epistemología
Según Platón, el conocimiento es un subconjunto de lo que forma parte a la vez de la verdad y de la creencia.
La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.
No se debe confundir a la epistemología con:
• La gnoseología: Muchos autores franceses e ingleses identifican el término "epistemología" con lo que en español se denomina "gnoseología" o "teoría del conocimiento".
• La filosofía de la ciencia: La epistemología también se suele identificar con la filosofía de la ciencia, pero se puede considerar a esta última como más amplia que la epistemología.
• La metodología: También se puede diferenciar a la epistemología de una tercera disciplina, más restringida que ella: la metodología. El metodólogo no pone en tela de juicio el conocimiento ya aceptado como válido por la comunidad científica sino que se concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog
Epistemología - Teoría del conocimiento
Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos: elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las...
Epistemologia
EPISTEMOLOGIA CUANDO SE TRATA DE CONSTRUIR
CONOCIMIENTO CIENTIFICA, LA REFLEXION SE
CONVIERTE EN ANALISIS DE LAS CONDICIONES
DE POSIBILIDAD DE LA CIENCIA.
ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO MORAL DE.
ETICA LOS SERES HUMANOS Y LOS FUNDAMENTOS DE
LO QUE SE CONSIDERA BUENO O MORALMENTE
CORRECTO.
D
I
S
I
P
L ESTETICA ESTA VINCULADO CON EL SENTIMIENTO.
I ES LA CIENCIA QUE TRATA DE LA
N BELLEZA Y DE LA TEORIA FUNDAMENTAL Y
A FILOSOFICA DEL ARTE.
S
ESTA INVESTIGA EL DEVER SER O LA
Y NATURALEZ DE LOS VALORES MORALES
AXOLOGIA ESTETICOS, RELIGIOSOS, JURIDICOS, ETC.
P Y LAS RELACIONES QUE ENTRE ELLOS SE
L ESTABLECEN.
O
B SE REFIERE AL ANALIZIS DE LAS TRES FORMAS DE
L PENSAMIENTO: CONCEPTO, JUICIO Y
E L OGICA RAZONAMIENTO.
M...
Epistemologia
ACTIVIDAD DOS RECONOCIMIENTO DEL CURSO
Trabajo individual
EPISTEMOLOGIA
Presentado por
Ángela María Gallego Caicedo
C.C. 43.205.172 CEAD Medellín
Tutor
Roger Emiro Lopez
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
2010
INTRODUCCION
Por medio de este trabajo encontraremos temas muy interesantes tales como la epistemología, elementos propios de la epistemología, el empirismo, el idealismo, él materialismo, entre otras, entenderemos, aclararemos, muchas dudas con respecto, por ejemplo tener en cuenta que la epistemología es en general, la Teoría del Conocimiento, y Filosofía de la ciencia son reflexiones filosóficas de segundo orden, que tienen por objeto de estudio el
...