ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos Informaqles

francosan05012 de Mayo de 2015

599 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

1.0 Alumno:

Contreras Santamaría Francisco

2.1 Materia: Seminario de Habilidades Directivas

2.2 Tema: Los grupos informales 3.0 Profesor: H.P. Elsa Madrigal

3.1. Fecha de elaboración: 01 /ABR/2013

3.2. Fecha de entrega: 04/ABR/2013

Antecedentes

En 1927 el Consejo Nacional de Investigaciones inició un experimento en una fábrica de la Western Electric Company, situada en Chicago, en el barrio Hawthorne, con la finalidad de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción. Ese experimento, que se volvería famoso, fue coordinado por Elton Mayo; luego se aplicó también al estudio de la fatiga, de los accidentes en el trabajo, de la rotación de personal y del efecto de las condiciones físicas del trabajo sobre la productividad de los empleados. Los investigadores verificaron que los resultados del experimento fueron afectados por variables psicológicas. Entonces, intentaron eliminar o neutralizar el factor psicológico, extraño y no pertinente, lo cual obligó a prolongar el experimento hasta 1932, cuando fue suspendido por la crisis de la Gran Depresión en 1929.

Concepto

Chester Barnard, que en su libro The Functions of The Executive (Las funciones del ejecutivo), considera como organización informal "cualquier actividad personal conjunta sin un propósito consciente conjunto, aun cuando contribuya a los resultados conjuntos". Las personas que juegan ajedrez durante la hora de la comida pueden ayudar al logro de las metas organizacionales. Es mucho más fácil pedir ayuda en un problema relacionado con el trabajo a una persona que uno ya conoce y que incluso puede estar en un departamento diferente que a alguien que sólo se lo conoce de nombre en un organigrama.

Importancia

Sin lugar a dudas, estos grupos tienen su origen en la interacción en la organización formal y la organización social con la necesidad de convivir con los demás en una empresa.

Es decir entre la estructura organizacional son grupos que surgen de manera espontánea que cresen y se desarrollan dentro de las funciones y actividades humanas tomando como plataforma los usos, costumbres, tradiciones o ideas orientadas a realizar cambios notables en relación a la capacitación, desarrollo integral tecnológico dentro de la organización formal.

Me parece que a efecto de desarrollar relaciones de empatía sin menos cabo de raza, credo, clase social o niveles jerárquicos con una posición social determinada por la participación espontanea en el grupo más que por su posición jerárquica en la organización.

Por otra parte la amistad trasciende en la en las relaciones que las hace más duraderas en la estructura formal y robustece a la organización a través de las actividades comunes como son:

- Los deportes.

- Convivencias relacionadas con el trabajo en equipo.

- Desarrollo y crecimiento personal.

Beneficios que aporta

-Constituye un canal de comunicación útil que facilita, además del establecimiento de contactos, conocer y aprender más acerca del trabajo y de lo que acontece en el ambiente.

-Por ser flexibles y espontáneos, permiten afrontar los requerimientos que plantean determinadas tareas.

-Estimulan a los mandos a que planifiquen y actúen de forma más cuidadosa.

-Facilitan el trabajo y la tarea del mando e incluso pueden suplir posibles deficiencias de aquel.

-Como contrapartida pueden originar ciertos inconvenientes

- Promover rumores indeseables

- Desarrollar actitudes negativas y normas contrarias a las pautas establecidas

- Provocar conflictos interpersonales, intergrupales y de rol

- Rechazar y obstaculizar a algunos miembros

- Reducir la motivación.

- Facilitar el conformismo

Conclusión

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com