HEMODIALISIS Es una terapia de sustitución renal
Saira Caudana AlcalaSíntesis30 de Julio de 2017
714 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
HEMODIALISIS
Concepto. Es una terapia de sustitución renal, que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones
Objetivo. Eliminar las sustancias nitrogenadas toxicas de la sangre y exceso de contenido de líquido del organismo
Principio. La hemodiálisis se realiza con un filtro que limpia la sangre y viaja por líneas sanguíneas hasta el dializador que sirve como membrana semipermeable sintética y remplaza a los túbulos y glomérulos y regresa al cuerpo
Equipo y Material:
- Guantes
- Gasas
- Campo estéril
- Apósitos
- Tapones de catéter
- Medicamentos prescritos
- Máquina para hemodiálisis
- Líneas arterial y venosa
- 2 fístulas (arterial y venosa)
Procedimiento:
Hemodiálisis con Fístula
Conexión
- Al llegar el paciente se le debe de pesar, dar un cubre bocas y sentarlo en el sofá reclinable.
- Evitar que el paciente tenga ropa ajustada con el propósito de no obstruir el flujo sanguíneo.
- Buscar la existencia de hematomas, signos de infección (eritema, dolor, secreción, edema), aneurisma, isquemia periférica, edema periférico, cambio en el frémito, pulso o soplo, facilidad de punción, presencia de coágulos.
- Palpar la vena a puncionar, y una vez que se está seguro de la punción, realizarla.
- Abrir el kit de conexión de fístula y colocar sobre el mismo las agujas AV. Colocar un guante y con esa misma mano separar dos gasas, verter el antiséptico de uso.
- Colocarse el segundo guante.
- Colocar el campo de protección por debajo del miembro portador de la fístula.
- Con un gasa con antiséptico realiza la asepsia de arriba abajo sin regresar.
- Repetir el procedimiento a partir del punto 4 con una gasa con antiséptico.
- Retirar el exceso de antiséptico con dos gasas sin antiséptico.
- Aplicación de torniquete.
- Palpar la vena y arteria a puncionar, y una vez que se está seguro del sitio de inserción, realizarla.
- Se toma la aguja por las alas con el bisel hacia arriba y en ángulo de 45o se inicia la punción, será en un ángulo de 85º dependiendo de la profundidad de la misma.
- Una vez que se ha alcanzado la vena se seguirá el ángulo y curvatura de esta, rotando la aguja. Con el propósito de evitar la aspiración de la pared de la vena y dañar el tejido.
- Se fija con micropore. Se retoman los pasos anteriores, con el extremo arterial. Es importante que la distancia entre el bise venoso y el arterial no sea menor a 3 cm. Así como la valoración de la colocación de las agujas de acuerdo al flujo sanguíneo.
- Conectar las líneas y dar inicio al tratamiento.
Desconexión
- En el extremo arterial: apagar la bomba de sangre y abrir la pinza de NaCl al 0.9% e iniciar el retorno sanguíneo por gravedad. De así requerirlo se realizará presión en la bolsa. Una vez libre la línea de sangre, se pinzará la línea y la extensión de la aguja AV.
- En el extremo venoso: encender la bomba de sangre a un flujo de 200 ml x minuto, con la solución abierta, continuar con el retorno hasta que la línea y dializador se encuentren libres de sangre. Pinzar línea y extensión de la aguja AV.
- Colocarse guantes no estériles.
- Pinzar y desconectar las líneas de las agujas y hacer un circuito cerrado, con estos guantes posteriormente se desmontarán las líneas de la máquina.
- Abrir el kit de desconexión de fístula y colocarse guantes de protección.
- Retirar la fijación de la aguja e iniciar el retiro de la aguja arterial.
- Comprimir directamente sobre el sitio de punción de la piel con los dedos y no sobre la fístula.
- Una vez concluida la hemostasia, se retira la gasa colocando apósitos circulares en el sitio de punción (por lo menos durante 6 horas)
- Posterior a la hemostasia, continuar con la aguja venosa, siguiendo los pasos 7 y 8. Vendar.
Medidas de seguridad
Prevención de infecciones de sitio de acceso y torrente sanguíneo
Limpieza y desinfección de sitio y equipos
Practica segura de medicación
Al momento de conectar o desconectar pacientes de la máquina de hemodiálisis, se debe usar guantes, mascarilla y bata
Intervenciones de enfermería.
Control de ingreso y egreso
Peso diario
Vigilar la presión arterial
Vigilar datos de hipovolemia
Vigilar datos de calambre
Realizar curación en cada sesión de hemodiálisis
...