ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIGIENE INDUSTRIAL ELIMINACION DEL POLVO

Ingrid ForyEnsayo4 de Mayo de 2021

479 Palabras (2 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 2

ELIMINACIÓN DEL POLVO

PRESENTADO POR :

Ingrid Zulay Fory Asprilla

Paula andrea lozano perez

Valentina muñoz guzman

PRESENTADO A :

GRUPO

S5490

ASIGNATURA

Higiene valores límites permisibles

INSTITUCIÓN  UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL

SANTIAGO DE CALI

2021

Taller

  1. ¿Cómo se puede llevar cabo la eliminación de material particulado (MP) en el proceso de perforación de rocas?

R/ El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional determino que el polvo de la perforación de rocas se puede disminuir mediante el uso de controles húmedos  y evacuación en seco para la reducción de polvo.

La eliminación de material particulado se puede llevar de dos maneras vía húmeda y evacuación del polvo en seco

Vía húmeda: Se introduce agua a través de la barrera hueca, hasta el fondo del taladro que se está perforando, consiguiendo de esta forma la fijación del polvo a medida que se va produciendo y justo en el lugar de origen. Este método requiere de:

  • Garantía en el suministro de agua
  • Dispositivo de eliminación de burbujas, debido a que el polvo respirable puede incorporarse a las burbujas, sin mojarse, pasando al ambiente una vez que estallen estas en la boca del taladro

Evacuación del polvo en seco: Este método consiste en  hacer necesario el uso de equipos perforadores dotados de captadores de polvo que eliminen éste justo a la salida de la boca del taladro. Usando una campana que  abrazaba la barrena, con un conducto flexible que alejaba unos metros el punto de emisión de polvo, aprovechando la velocidad de salida del aire por la boca del taladro.

  1. ¿Por qué es importante llevar a cabo el control de la exposición a MP durante la perforación de rocas?

R// considero que es importante llevar a cabo un control  de la exposición a Mp en las perforaciones de roca usando fuentes efectivas y buenas prácticas de trabajo con el fin de reducir al mínimo exposición de los trabajadores evitando enfermedades serias o mortales como la silicosis crónica, el pulmón negro también estos controles son buenos para evitar el deterioro al medio ambiente como la contaminación atmosférica por material particulado, por ende las empresas deben de utilizar equipos para el monitorear los niveles de material particulado en el ambiente laboral

  1. ¿De los métodos de control expuestos en el artículo, ¿cuál es el más efectivo y por qué?

R/ el método de control que consideramos  más efectivo en la lectura del artículo es el de  evacuación del polvo seco porque  consigue disminuir la concentración de polvo a nivel de vías respiratoria de los trabajadores alejando el material particulado de ellos y orientándolo en una dirección más favorable, pero si se encuentran al interior de las minas ya que si están al aire libre este puede afectar el medio ambiente, pero es la más efectivas.

Este sistema, aunque rudimentario, conseguía disminuirla concentración de polvo a nivel de vías respiratorias del operador, alejándolo del mismo y orientándolo en la dirección más favorable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (73 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com