ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hektoen Entérico Agar

dairo.052716 de Noviembre de 2013

7.286 Palabras (30 Páginas)611 Visitas

Página 1 de 30

Hektoen Entérico Agar.

Este es un medio ideal para el aislamiento selectivo de Salmonella y Shigella spp., a partir de heces y alimentos.

Fundamento

El medio de cultivo contiene sales biliares que inhiben el desarrollo de la flora acompañante, y 2 sistemas indicadores: (i) azul de bromotimol y fucsina ácida como indicadores de la fermentación de carbohidratos, y (ii) el citrato de hierro como un indicador de la formación de SH2 a partir del tiosulfato.

El desarrollo de Shigella spp. es adecuado debido a que la inhibición de estos microorganismos por las sales biliares está disminuida por la adición de cantidades relativamente elevadas de peptona y carbohidratos.

El medio de cultivo, permite una buena diferenciación de las colonias e inhibe el desarrollo de algunos coliformes y otras bacterias no fermentadoras de lactosa, facilitando así la identificación de Salmonella y Shigella a partir de la muestra.

Fórmula (en gramos por litro) Instrucciones

Proteosa peptona 12.0 Suspender 76 g del medio deshidratado en un litro de agua destilada. Dejar reposar de 10 a 15 minutos. Calentar y hervir hasta lograr una disolución completa. NO ESTERILIZAR EN AUTOCLAVE. Enfriar a 45°C y distribuir en cajas de Petri.

Extracto de levadura 3.0

Sales biliares 9.0

Lactosa 12.0

Sacarosa 12.0

Salicina 2.0

Cloruro de sodio 5.0

Tiosulfato de sodio 5.0

Citrato de hierro y amonio 1.5

Agar 14.0

Azul de bromotimol 0.065

Fucsina ácida 0.1

pH final: 7.5 ± 0.2

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

ANALÍTICOS

La morfología y color de las colonias en agar Hektoen enterico son las siguientes:

Colonias verdes con centro negro: microorganismos no fermentadores de lactosa con producción de H2S.

Colonias verdes: microorganismos no fermentadores de lactosa.

Colonias anaranjadas: microorganismos fermentadores de lactosa.

Resultados

Microorganismos Colonias

Shigella flexneri ATCC 12022 Verdes, elevadas, húmedas

Salmonella typhimurium ATCC 14028 Verde-azuladas, con o sin centro negro

Proteus mirabilis ATCC 43071 Verde-azuladas, con o sin centro negro

Escherichia coli ATCC 25922 Rosa salmón rodeadas en algunas ocasiones por un precipitado biliar

Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 Rosa salmón rodeadas en algunas ocasiones por un precipitado biliar

Siembra

Inocular la muestra en superficie, tratando de extender el inóculo para obtener colonias aisladas.

Incubación

De 18 a 24 horas a 35-37 °C en aerobiosis. Para diferenciar mejor entre Salmonella y Shigella spp., incubar 48 horas.

Características del medio

Medio preparado: color verde.

Medio de cultivo Agar XLD

A es un medio moderadamente selectivo utilizado para el aislamiento y diferenciación de patógenos entèricos principalmente especies de Shigella este medio es recomendado para el análisis de aguas, alimentos

y muestras clínicas.

Principio del método:

La Xilosa es incorporada al medio ya que todos los patógenos entericos son fermentadores de este carbohidrato, excepto los microorganismos pertenecientes al género Shigellae, lo cual permite con gran facilidad diferenciar las especies pertenecientes a este género. La lisina es adicionada básicamente para permitir la diferenciación de microorganismos del genero Salmonella, ya que sin lisina los microorganismos pertenecientes a este genero fermentarían rápidamente la xilosa y serian indistinguibles de las enterobacterias no patógenas que son fermentadoras de xilosa. Adicionalmente al medio le fue incorporado un indicador (Tiosulfato de sodio y Citrato ferrico de amonio) para permitir la identificación de cepas productoras de H2S. El medio tambien es adicionado de Desoxicolato de Sodio como agente selectivo para inhibir todas las especies de microorganismos grampositivos. De esta forma el medio es diferencial para las especies de Salmonella y Shigella. El agar XLD se prepara a partir del medio de cultivo deshidratado y tiene la siguiente composición por litro: Extracto de levadura 3.0 g, L-lisina 5.0 g, Lactosa 7.5 g, Sucrosa 7.5 g, Xylosa 3.5, Cloruro de Na 5.0g, Desoxicolato de Na 2.5g, Tiosulfato de Na 6.8g, Citrato férrico de amonio 0.80g, Rojo de fenol 0.08g, Agar 15g.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y LIMITACIONES DEL MÉTODO:

Se pueden presentar colonias rojas falsas positivas producidas por algunas especies de Proteus y Pseudomonas. La incubacion en exceso de mas de 48 horas puede presentar resultados falsos positivos Algunas especies de Salmonella pueden presentar colonias rojas sin centro negro, confundiéndose con especies de Shigella. Algunas especies de Proteus pueden presentar colonias con centro negro sobre este agar.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ANALÍTICOS

La fermentación de la Xilosa, lactosa y sucrosa genera la producción de acido provocando un cambio de color en el medio de rojo a amarillo. La producción de H2S en condiciones alcalinas produce colonias con centro negro. Esta reaccion se ve inhibida en condiciones acidas acompañadas de la fermentación de carbohidratos. La decarboxilacion de la lisina en ausencia de fermentación de sucrosa y lactosa causa reversión en condiciones alcalinas y el color del medio cambia de nuevo a rojo. La morfologia y color de las colonias en agar XLD son las siguientes:

Salmonella : Colonias rojas con centro negro.

Shigella: Colonias rojas

E.coli: Colonias grandes, amarillas, algunas cepas

pueden ser inhibidas.

Enterobacter/ Klebsiella: Colonias amarillas, mucoides

Proteus: Colonias rojas a amarillas, muchas cepas presentan centro negro.

VALOR DE REFERENCIA:

El Agar XLD debe permitir el crecimiento de microorganismos gramnegativos principalmente del genero salmonella y shigella e inhibir el crecimiento de cepas grampositivas

Medio de cultivo SS (Salmonella-Shigella)

Medio de cultivo utilizado para el aislamiento de Salmonella spp. y de algunas especies de Shigella spp. a partir de heces, alimentos y otros materiales en los cuales se sospeche su presencia.

Fundamento

Es un medio de cultivo selectivo y diferencial.

La selectividad, esta dada por la sales biliares y el verde brillante, que inhiben el desarrollo de bacterias Gram positivas, de la mayoría de los coliformes y el desarrollo invasor del Proteus spp.

Es diferencial debido a la fermentación de la lactosa, y a la formación de ácido sulfhídrico a partir del tiosulfato de sodio.

Los pocos microorganismos fermentadores de lactosa capaces de desarrollar, acidifican el medio haciendo virar al rojo el indicador de pH, obteniéndose colonias rosadas o rojas sobre un fondo rojizo.

Salmonella, Shigella y otros microorganismos no fermentadores de lactosa, crecen bien en el medio de cultivo, y producen colonias transparentes.

La producción de ácido sulfhídrico se evidencia como colonias con centro negro debido a la formación de sulfuro de hierro.

Para aumentar la selectividad, se recomienda incubar previamente la muestra en Selenito caldo (B02-120-05).

Fórmula (en gramos por litro) Instrucciones

Pluripeptona 5.0 Suspender 60 g del polvo por litro de agua destilada. Reposar 5 minutos y mezclar hasta homogeneizar. Calentar a ebullición durante 2 o 3 minutos. NO ESTERILIZAR EN AUTOCLAVE. Enfriar a 45-50°C y distribuir unos 20 ml por placa. Secar la superficie del medio unos minutos en la estufa.

Extracto de carne 5.0

Lactosa 10.0

Mezcla de sales biliares 8.5

Citrato de sodio 8.5

Tiosulfato de sodio 8.5

Citrato férrico 1.0

Agar 13.5

Verde brillante 0.00033

Rojo neutro 0.025

pH final: 7.0 ± 0.2

Siembra

Sembrar por estriado la superficie del medio de cultivo.

Recomendaciones, se aconseja sembrar en forma conjunta una placa de agar E.M.B. (B02-101-05) o de agar Mac Conkey (B02-114-05).

Incubación

Durante24-48 horas a 35-37 °C, en aerobiosis.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ANALÍTICOS:

Crecimiento y colonias de color rosado: Microorganismo entérico gram-negativo lactosa positivo.

Crecimiento y colonias incoloras o ligeramente amarillas: Microorganismo entérico gram-negativo lactosa negativo, si estas colonias presentan un pigmento negro en el centro pueden ser sugestivas de Salmonella.

No crecimiento: Microorganismo gram-positivo ó muestra negativa en el caso que igualmente no se observe crecimiento en un medio enriquecido.

Resultados

Microorganismos Colonias

Salmonella typhimurium ATCC 14028 Transparentes, centro negro

Shigella flexneri Incoloras

Shigella sonnei Incoloras

Proteus mirabilis ATCC 43071 Transparentes, centro negro

Escherichia coli ATCC 25922 Rosadas a rojas

Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 Rosadas cremosas y mucosas

Enterococcus faecalis ATCC 29212 Incoloras, de muy escaso crecimiento

Características del medio

Medio preparado: rojo naranja.

Principio del método:

Las especies de Salmonella y Shigella presentes en muestras clínicas principalmente de materia fecal son patógenos de gran importancia para el diagnóstico de las patologías entéricas el medio de Salmonella- Shigella fue diseñado para la recuperación principalmente de estos dos géneros bacterianos. El agar SS es un medio moderadamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com