Higiene En El Laboratorio De Quimica
debugx715 de Octubre de 2012
812 Palabras (4 Páginas)401 Visitas
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL MANEJO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO
OBJETIVOS:
• Conocer normas de seguridad en el trabajo de laboratorio.
• Reconocimiento de algunos símbolos que indican riesgo o peligro en el manejo de reactivos.
• Conocer pautas básicas para la elaboración de un informe de práctica.
• Saber el uso en el laboratorio, en el cual presenta una serie de riesgos de origen y consecuencias muy variadas, relacionados básicamente con las instalaciones, los productos que se manipulan y las operaciones que se realizan con ellos. Con respecto a los productos debe tenerse en cuenta que suelen ser muy peligrosos, aunque normalmente se emplean en pequeñas cantidades y de manera discontinua.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO:
Toda sustancia química debe ser considerada un tóxico en potencia, por lo que la manipulación de estas sustancias se debe realizar con mucho cuidado y conociendo, de antemano, las consecuencias de dicha manipulación. Además, aunque los laboratorios han sido diseñados y construidos para que los riesgos sean mínimos (campanas extractoras de gases, alarma para gas, extintores, lavaojos o duchas), se deben tener siempre en cuenta una serie de precauciones y seguir unas normas de seguridad básicas.
En cuanto al reconocimiento de algunos los símbolos estos son algunos :
RECOMENDACIONES:
• Es necesario conocer cada una de las recomendaciones ya que todas son importantes para el buen manejo del laboratorio
• No trabaje en el laboratorio sin que al menos otra persona tenga conocimiento de ello.
• Use propipetas para pipetear solventes orgánicos, soluciones tóxicas o ácidos o bases fuertes.
• Emplee guantes y/o gafas para manipular sustancias peligrosas, inflamables o explosivas y hágalo bajo campana.
• No lleve sus manos sin lavar a la boca u ojos cuando haya utilizado productos químicos.
• No ingiera alimentos o bebidas en el laboratorio.
• Mantenga las mesas limpias y libres de materiales extraños al trabajo.
• Rotule inmediatamente cualquier reactivo, solución o muestra para el análisis.
• Todas las botellas y recipientes deben estar perfectamente identificados de la siguiente forma:
-nombre, concentración, fecha de preparación y responsable. Cuando se tenga duda sobre unreactivo se descartará.
• Mantenga limpia la campana de extracción y no la use como lugar de almacenamiento.
• Limpie inmediatamente cualquier derrame de productos o reactivos. Protéjase si es necesariopara realizar la tarea.
• En caso de derrames de productos inflamables, tóxicos o corrosivos siga los siguientes pasos:
-interrumpa el trabajo, advierta a las personas próximas sobre lo ocurrido, realice o solicite ayuda para una limpieza inmediata.
• Cuando se utilicen solventes inflamables, asegurarse que no haya fuentes de calor cercanas.
CUESTIONARIO:
1. De las normas de seguridad señaladas, seleccione 8 que cree Ud. Que tendrán mayor aplicación durante las sesiones de práctica.
• Antes de realizar una práctica, debe leerse detenidamente la guía de prácticas para adquirir una idea clara de su objetivo, fundamento y técnica. Los resultados deben ser siempre anotados cuidadosamente apenas se conozca.
• El orden y la limpieza deben presidir todas las experiencias de laboratorio. En consecuencia, al terminar cada práctica se procederá a limpiar cuidadosamente el material que se ha utilizado.
• Antes de utilizar un compuesto hay que fijarse en la etiqueta para asegurarse de que es el que se necesita y de los posibles riesgos de manipulación.
• Es
...