Histologia Pulmonar Problemas Clinicos
cristian.vargasp16 de Noviembre de 2012
734 Palabras (3 Páginas)850 Visitas
PROBLEMAS CLÍNICOS histología respiratoria
1. ¿Cuál de los siguientes tipos de epitelio recubre las cuerdas vocales verdaderas?
A. Epitelio escamoso estratificado, queratinizado.
B. Epitelio escamoso estratificado, no queratinizado.
C. Epitelio cilíndrico, ciliado, seudoestratificado.
D. Epitelio cuboidal simple.
E. Epitelio columnar simple.
2. ¿Cuál de las siguientes características histológicas distingue los bronquios intrapulmonares
de los bronquios primarios?
A. Glándulas en la submucosa.
B. Epitelio cilíndrico ciliado, seudoestratificado.
C. Músculo liso en las paredes.
D. Placas irregulares de cartílago hialino.
E. Células caliciformes en la mucosa.
3. ¿Cuál de los siguientes es el primer componente del segmento respiratorio del sistema
respiratorio?
A. Bronquiolo respiratorio.
B. Bronquiolo terminal.
C. Conductos alveolares.
D. Bronquios secundarios.
E. Bronquios primarios.
4. Un trabajador en unas minas de carbón presenta tos crónica. Se le realiza una biopsia pulmonar en la que se detectan células con depósitos negros grandes. ¿Cuál de las siguientes células contienen este material inhalado?
A. Células alveolares tipo II.
B. Células alveolares tipo I.
C. Células de epitelio cilíndrico ciliado.
D. Células caliciformes.
E. Macrófagos alveolares.
5. ¿Cuál de los siguientes está cubierto por un epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado?
A. El pliegue vocal.
B. La concha nasal superior.
C. El bronquio primario.
D. El bronquiolo respiratorio.
E. La superficie lingual de la epiglotis.
6. ¿Cuál de las siguientes células cubren más de 90% del septo alveolar?
A. Células alveolares (neumocitos) tipo II.
B. Células endoteliales.
C. Fibroblastos.
D. Células alveolares (neumocitos) tipo I.
E. Macrófagos.
7. ¿Dentro de cuál componente del árbol bronquial se encuentran casi exclusivamente las
células claras?
A. Bronquiolos terminales.
B. Bronquios primarios.
C. Conductos alveolares.
D. Alveolos.
E. Bronquios intrapulmonares.
8. ¿La pérdida de cuál de los siguientes componentes provocaría una enfermedad pulmonar caracterizada
por disminución en la capacidad de regresar a su forma inicial tras la expansión?
A. Las fibras reticulares.
B. Las fibras elásticas.
C. El músculo liso.
D. Las fibras de colágeno.
E. Las células alveolares tipo I.
9. ¿Cuál de las enfermedades siguientes se asocia con tórax en tonel?
(A) Asbestosis
(B) Asma
(C) Envenenamiento por monóxido de carbono
(D) Enfisema
(E) Enfermedad de la membrana hialina
10. ¿Cuál de las enfermedades siguientes se trata frecuentemente con éxito mediante glucocorticoides?
(A) Asbestosis
(B) Asma
(C) Envenenamiento bono
(D) Enfisema
(E) Enfermedad de la membrana hialina
11. ¿Cuál de las características siguientes es propia del epitelio olfatorio?
A) Se localiza en la región inferior de la cavidad nasal
B) Se clasifica como cilíndrico simple
C) Posee una lámina propia subyacente que contiene glándulas mucosas
D) Posee cilios modificados que actúan como receptores de olor
E) Es incapaz de regenerarse
12. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes acerca de los bronquiolos terminales es verdadera?
A) Forman parte de la porción conductora del sistema respiratorio
...