Historia De Huaycan
roxy211125 de Enero de 2015
2.746 Palabras (11 Páginas)579 Visitas
INTRODUCCION
La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y Sociales. Es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud.
Son actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente en su sentido más amplio, con el control de la contaminación del suelo, agua, aire, de los alimentos y recursos. Además se incluye la seguridad social que detectan factores de riesgo para la población y elaborar programas de salud para la sociedad.
Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades, promoviendo la adopción de estilos de vida saludables, mediante intervenciones de educación sanitaria a través de medios de comunicación de masas, en las escuelas y en atención primaria.
Atraves de la salud pública queremos que la población conozca su necesidad para que así asuma su responsabilidad a tener cambios en ella para bien de cada uno de ellos.
La salud pública es muy importante porque atraves de ellos podremos saber que tantas población necesita de nuestra ayuda ya que también lo sabremos estadísticamente porque salud publica trabaja de la mano con la epidemiologia.
Es un beneficio poder tenerla porque nos ayudara a ver la realidad y de que cada poblador tome conciencia de su salud y comience a tener cambios para obtener una vida con satisfacción y una vida saludable tanto física, social y emocional.
PARTE I
4. DIAGNOSTICO
4.1 Ubicación Geográfica de Santa Rosa
La ubicación geográfica la comunidad de Santa Rosa de Huaycan es una asociación que conforman pobladores desde hace 17 años.
Está localizada en Huaycan en el distrito de Ate Vitarte, a la altura del kilómetro 16.5 de la carretera central que tiene como límites:
• Por el norte con el distrito de Lurigancho
• Por el este con Chaclacayo
• Por el sur con Cieneguilla y La Molina.
• Por el oeste con Santiago de Surco (Monterrico), San Borja, San Luis, El Agustino y Santa Anita.
La asociación Santa Rosa esta también ubicada en la zona “Z” de Huaycan altura de toda la avenida José Carlos Mariátegui.
4.2 Recursos Naturales
En la zona de santa rosa de Huaycan encontramos que cuentan con recursos naturales tales como el agua potable que les brindan a todas las familias para su supervivencia, también hemos observado que cuentan con un sector de áreas verdes como es el biohuerto que es propio de la zona santa rosa, que les permiten cosechar sus vegetaciones.
4.3 Total de Censo
El universo censado está conformado por niños, niñas, adultos varones y mujeres, que integran 32 familias haciendo un total de 128 personas.
HOMBRE % MUJER % Niño
0_11 % Niña
0-11 % N° personas % Total de familia
39 48 25 16 128 32
30 37.5 20 12.5 100%
4.4 Organizaciones de base
La zona Z santa rosa cuenta con 5 organizaciones de base:
VASO DE LECHE (01):
El Programa del Vaso de Leche, es un Programa Social alimentario, tiene la finalidad de abastecer con una ración alimenticia diaria de 250cc. de leche o alimento equivalente, a los niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en período de lactancia.
COMEDOR POPULAR (01)
Los comedores populares son organizaciones sociales de base conformadas por mujeres, cuya actividad principal es la preparación de alimentos y el apoyo social. Están ubicados en zonas de pobreza y extrema pobreza.
CAPILLA CATÓLICA (01)
La Iglesia católica, es la Iglesia cristiana más numerosa. Se considera a sí misma un «sacramento», un «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano», por cuanto ella misma se declara fundada por Cristo.
CAPILLA EVANGÉLICA (01)
El movimiento evangélico son diversas congregaciones y denominaciones cristianas protestantes que se hallan difundidas por todo el mundo y que afirman tres creencias básicas dentro de su doctrina: la Trinidad, la salvación sólo por medio de la fe en Cristo y la infalibilidad bíblica.
Se caracterizan por la evangelización, una experiencia personal de conversión, con una fe bíblicamente orientada, y una creencia en la relevancia de la fe cristiana en temas culturales.
LOS DIRIGENTES
Función:
SER EL ENLACE: Relacionar equipos de empleados, clientes y tu comunidad para crear un cambio positivo.
SER EL LÍDER: Encabezar el plan de la comunidad del equipo e inspirarlo para que se unan y logren un cambio. Estar al mando del desarrollo personal y aprovechar al máximo las herramientas y los recursos para desarrollar las habilidades.
SER EL SOCIO: Desarrollar una relación duradera con una organización de la comunidad y ayudar a tu equipo a usar sus habilidades para apoyar a tu socio de la comunidad.
SER LA VOZ: Poner una chispa a un movimiento para Dar lo mejor de ti compartiendo nuestro trabajo colectivo en la comunidad, y comunidades.
4.5 Organismos públicos y privados
Los organismos públicos y privados que se encuentran en la asociación de Santa Rosa de la zona “Z” de Huaycan son:
EMPRESA DE TELEFONICA, nos brinda servicio a la comunidad en algunas viviendas
CABLE MAGICO, utilizados por algunas familias
INTERNET CLARO
4.6 Servicios Básicos
Los servicios básicos con lo que cuenta la asociación santa rosa según nuestro censo realizado son:
Servicio de luz propia
De abastecimiento de agua algunos propios y otros teniendo que abastecerse de la cisterna
Servicio higiénico
LUZ AGUA SS.HH TOTAL FAMILIA
SI OTRO DENTRO FUERA SI OTRO 32
30 2 26 6 22 10
4.7 Vías de comunicación
Los medios de comunicación con que tienen acceso son el teléfono público, así como propio, lo cual nos ayuda a comunicarnos a distancia así como el internet.
También encontramos los medios de transporte como las combis pequeñas de la empresa “HZ” que se demoran un promedio de 20 a 30 min; moto taxis, utilizados para permitirnos trasladarnos de un lugar a otro como al centro de salud, mercado, etc.
Cuentan con la única vía que es la avenida José Carlos Mariátegui que es la principal por donde nos transportamos tanto caminado como también los medios de transporte.
4.8 Educación
Según la población Censada hemos encontrado 128 habitantes en la zona Z de Huaycán, Sector Santa Rosa; La cual 73 habitantes son adultos y 55 habitantes son niños.
Tomando nuestros censos expondremos el estado educacional del sector:
GRADO DE INSTRUCCIÓN HABITANES > 18 AÑOS HABITANTES 3-17 AÑOS TOTAL
INICIAL - 10 10
PRIMARIA COMPLETA 15 2 17
PRIMARIA INCOMPLETA 4 18 22
SECUNDARIA COMPLETA 28 6 34
SECUNDARIA INCOMPLETA 15 11 26
TÉCNICO COMPLETO 4 - 4
TÉCNICO INCOMPLETO 2 - 2
UNIVERSIDAD COMPLETA 1 - 1
UNIVERSIDAD INCOMPLETA 3 - 3
EDUCACIÓN ESPECIAL 1 - 1
NO TIENEN EDUCACIÓN - 4 4
TOTAL 73 51 124
* En esta tabla no se ha considerado a los menores de 3 años.
Según la tabla mostrada podremos observar que de los 124 habitantes, 120 tienen educación o recién empiezan sus estudios. Sin embargo 4 personas (3.22%) en etapa escolar no tienen ninguna educación lo cual implica una preocupación para su futuro.
A continuación mostraremos el porcentaje por nivel de educación de la población en general:
Como se puede observar el 27.4% de la población tienen Secundaria Completa y el 3.22% No tiene educación ni siquiera primaria o Inicial.
A continuación representaremos las cantidades por grupos:
4.9 Situación Socioeconómica
La mayoría de la población forma parte de una pobreza extrema .prueba de ello es que 5 familias vive con menor de 284 soles.
<284 % >284 % TOTAL
5 27 32
16 84 1OO
4.10 Idioma
En la zona z santa rosa encontramos que la gran mayoría de encuestados tienen el idioma castellano como lengua materna, y hay un porcentaje menor que aún conservan su lenguaje de origen el quechua
4.11 Religión
La gran mayoría de la comunidad de Santa Rosa son católicos pocos practicantes y un mínimo porcentaje evangélicos y otros ateos.
4.12 Acceso Servicio de Salud
La población de la zona de Santa Rosa cuenta con la empresa de transporte “HZ”, las motos de transporte público, que los moviliza hacia el centro de salud más cercano “Hospital de Huaycan”.
- El seguro médico “SIS”, “ESSALUD” u otro seguro con el que cuenten les hace más fácil el acceso a la atención en el hospital, los que no cuentan con seguro deben de tramitarlo haciendo una cola a las 4 am en las afueras del hospital ya habiendo tramitado su seguro recién les separan una cita que es programada en un contexto de 48 horas.
4.13 Recursos
...