ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hospital Pediátrico Dr. “Jesús García Coello”

vanessa2602Biografía7 de Abril de 2022

689 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

         Hospital Pediátrico Dr. “Jesús García Coello”

RESEÑA HISTÓRICA

           Este hospital comienza sus actividades como centro ambulatorio el día 28 de enero de 1957, en un sitio denominado La Barraca donde también funcionaba el hospital Creole. En 1962, Creole hoy conocido como Lagoven, dona el terreno y la estructura física ubicada en sus inmediaciones, con la finalidad de que dicho hospital funcionara independientemente, es entonces cuando se realiza dicho traslado para ese entonces su director fue el Dr. Ángel Borregales, quien hace entrega luego de la dirección al Dr. Jesús García Coello, quien estuvo en el cargo durante muchos años y luego paso a ser jefe de servicio de Pediatría. Para ese entonces  contaba servicios como: Laboratorio, Farmacia, Rayos X, Odontología, Emergencia y Sala de Observación con una capacidad de seis (6) camacunas y cuatro (4) camas clínicas para adultos, Consulta Externa de Pediatría y Medicina General, Hospitalización Pediátrica con una capacidad de cincuenta (50) camas.

En los años 1962 y 1972 el hospital es reestructurado físicamente para un mejor aprovechamiento del espacio físico, ampliando así la Sala de Hospitalización Pediátrica y anexar cuatro (4) consultorios de los cuales dos (2) correspondían a la Consulta de Medicina General y dos (2) a la Consulta de Medicina Pediátrica. Luego en los años 1966 y 2004 se realiza otra reestructuración, para ampliar el área de hospitalización pediátrica y Emergencia.

El 20 de Noviembre de 1982 el hospital cambia su nombre a Hospital Pediátrico Dr. Jesús García Coello en honor a su eminente Médico Pediatra, este cambio surge a petición de sus trabajadores quedando así demostrada su dedicación a sembrar en ellos el sentido de la responsabilidad y amor hacia la labor.

Para el año 1998 este hospital es considerado como tipo II por su capacidad pero solo funcionado con treinta y cuatro (34) camas  (por remodelación del ambiente físico). Actualmente el hospital funciona con unas sesenta (60) camas y presta atención Medica Integral en sus tres niveles. Primario, Secundario y Terciario, cuenta con catorce (14) médicos, de los cuales siete (7) son médicos residentes y los otros siete (7) médicos internos, los cuales laboran en el área de Emergencia las 24 horas del día, además de intervenir en la revista Pediátrica en las áreas de Hospitalización.

También contaba con las sub.- especialidades de Neurología, Gastroenterología Pediátrica, Neumonología y Radiología, y con cuatro (4) médicos de Medicina General distribuidos de la manera siguiente: dos (2) en el turno de 7am -1pm y 1pm – 7 p.m.; los cuales brindan su atención a pacientes adultos. Para ese mismo año contaba con los servicios de auto-gestión (consultas privadas) en las siguientes sub.- especialidades: Nefrología Infantil, Traumatología y Ortopedia Infantil, Ginecología Infanto. Juvenil, y servicios afines como: Unidad de Cuidados Intensivos, Emergencia y Consulta Externa. Actualmente cuenta con las siguientes sub.- especialidades: Cardiología, Otorrinolaringología, Gastroenterología, Nefrología Pediátrica, Consulta Externa, Hospitalización Infecto-Contagiosa, Rayos X, Farmacia, Odontología, Ecografía y Nutrición y Dietética.

Para el año 1993, fue aperturada la Unidad de Cuidados Intensivos por iniciativa de un grupo de médicos liberalizado por el Dr. José Rosillo, y el apoyo de la fundación Amigos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), la cual recibe donaciones de personas naturales y jurídicas, actualmente esta unidad brinda una atención de excelencia, cuenta con un grupo especializado de médicos y enfermeras(os) que prestan sus servicios a los niños que requieren de los mismos.

        

UBICACIÓN

. Esta situado en  el municipio Los Taques, especialmente en la Comunidad de Judibana, Estado Falcón; limitada por el norte con la Urbanización Terrazas de Amuay (Antiguo Guanadito); hacia el sur con la Avda. Este 14, hacia el este con las calles Colina y Talavera e inmediaciones del terreno perteneciente a Lagoven y al Oeste con la Avda. Falcón Prolongación Falcón de la comunidad de Judibana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com