IMPACTO AMBIENTAL DE LA EXTRACCIÓN DE RECURSOS MINEROS PRODUCIDOS POR EMPRESAS
Emilia MoqueteInforme4 de Junio de 2020
4.628 Palabras (19 Páginas)144 Visitas
IMPACTO AMBIENTAL DE LA EXTRACCIÓN DE RECURSOS MINEROS PRODUCIDOS POR EMPRESAS.
[pic 1]
Contenido
Resumen iv
Abstract vii
1 Introducción. 1
1.1 Planteamiento del problema 1
1.2 Objetivos 2
1.3 Justificación: 2
2 Marco Teórico 4
2.1 Antecedentes 4
2.2 Concepto de contaminación. 6
2.3.1. Contaminación del agua. 6
2.3.2. Contaminación del aire. 6
2.3.3. Contaminación del suelo. 6
2.3.4. Contaminación sonora. 7
2.4 Tipos de enfermedades producto de la contaminación. 8
2.5 Deforestación. 8
2.6 Proceso para la extracción del oro. 9
2.6.1. Exploración y determinación 9
2.6.2 Pre-minado y Minado 9
2.6.3 Carguío y Acarreo 10
2.6.4 Proceso de Lixiviación en Pilas 11
2.6.5 Tratamiento de las aguas 12
2.6.6 Proceso de Planta. 13
2.6.7 Refinería. 13
2.6.8 Cierre de Minas. 14
2.7 Consecuencias ambientales de la explotación de minas de oro. 15
3 Marco Metodológico. 16
3.1 Método de investigación. 16
3.2 Elaboración del modelo. 17
3.3 Diseño metodológico. 17
4 Propuesta 17
Conclusión 19
Bibliografía 20
Resumen
La Explotación de los Recursos Mineros, está sustentado por diferentes áreas concesionadas para minerales metálicos y no metálicos, muchas de ellas en exploración y otras en explotación, las cuales demandan una infraestructura conformada por zonas industriales, para procesar dichos minerales integrados a puertos que puedan soportar barcos de gran capacidad, para lo cual se propone la creación de Parques Industriales Mineros. Para lo cual deben proveerse de servicios comunes, tales como agua, energía eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales, muelles y carreteras de comunicación. Por ejemplo, podemos considerar un grave impacto atmosférico, debido a la contaminación por emisiones de partículas sólidas, gases y ruidos. De ellas, la de mayor gravedad es la contaminación producida por las emisiones de azufre, estas a su vez producidas durante el proceso de purificación de los minerales, a estas emisiones se unen los contaminantes que llegan al aire a través de las aperturas del suelo mediante cargas explosivas, pero también se considera el transporte de la tierra carente de material explotable, pues aunque no lo parezca, ello se convierte más adelante en un grave contaminante que afecta a todas las formas de vida cercanas a esta línea de transporte.
Pero eso no lo es todo, las escombreras se convierten también en peligrosos focos de contaminación para las aguas superficiales y subterráneas, pues pierden su calidad debido a los procesos de salinización y alcalinización, además del incremento de concentraciones de metales pesados. Concepto de contaminación.
Proceso de Lixiviación en Pilas
Como la minería es un proceso ineficiente, grandes extensiones de tierra deben ser destruidas para obtener una porción relativamente pequeña de oro. La extracción química de oro a partir de los minerales por los que está rodeado emplea productos químicos altamente tóxicos que pueden filtrarse en el medio ambiente. La minería de oro produce una considerable contaminación atmosférica. El polvo se produce durante la excavación, lo que puede ser perjudicial para las personas que viven en los alrededores.
Los vapores de los productos químicos tóxicos que se utilizan en el proceso de extracción se mezclan con los gases de los autos y de la maquinaria pesada en el lugar, produciendo un espacio densamente contaminado. Fuera de las instalaciones, la mayoría del oro se envía a una planta de procesamiento para someterse a la fundición, un proceso por el cual el oro se funde para eliminar las impurezas. Estas instalaciones de fundición pueden producir grandes cantidades de contaminación ambiental.
Es muy clara la gran contaminación que genera la extracción de los recursos mineros de las minas. La nube de polvo que se produce en la mina a consecuencia de las grandes maquinarias que se desplazan a través de los caminos internos de la misma, en el acarreo del material hacia su planta de procesamiento. Otro problema es el uso de elementos químicos como son el cianuro y el mercurio, ambos agentes químicos causantes de envenenar diferentes tipos de animales que consumen el agua de los ríos donde estos son desechados por los drenajes de la planta de procesamiento.
Abstract
The Exploitation of the Mining Resources, is supported by different concessioned areas for metallic and non-metallic minerals, many of them in exploration and others in exploitation, which demand an infrastructure formed by industrial zones, to process said minerals integrated to ports that can support large capacity ships, for which the creation of Industrial Mining Parks is proposed. For which they must provide common services, such as water, electricity, sewage treatment plant, docks and communication roads. For example, we can consider a serious atmospheric impact, due to contamination by emissions of solid particles, gases and noise. Of these, the most serious is the pollution produced by sulfur emissions, these in turn produced during the process of purification of minerals, these emissions are joined by pollutants that reach the air through the openings of the soil through explosive charges, but the transport of land lacking exploitable material is also considered, because although it may not seem so, it later becomes a serious pollutant that affects all life forms near this transport line.
But that's not all, the dumps also become dangerous sources of pollution for surface and groundwater, as they lose their quality due to salinization and alkalinization processes, in addition to the increase in heavy metal concentrations. Pollution concept
Leaching Process in Batteries
Since mining is an inefficient process, large tracts of land must be destroyed to obtain a relatively small portion of gold. The chemical extraction of gold from the minerals it is surrounded by uses highly toxic chemicals that can seep into the environment. Gold mining produces considerable air pollution. Dust is produced during excavation, which can be detrimental to people living in the surroundings.
The vapors of the toxic chemicals that are used in the extraction process are mixed with the gases of the cars and of the heavy machinery in the place, producing a densely contaminated space. Outside the facility, most of the gold is sent to a processing plant to undergo smelting, a process by which gold melts to remove impurities. These smelting facilities can produce large amounts of environmental pollution.
The great pollution generated by the extraction of mining resources from mines is very clear. The dust cloud that occurs in the mine as a result of the large machinery that travels through the internal roads of the mine, in the hauling of the material to its processing plant. Another problem is the use of chemical elements such as cyanide and mercury, both chemical agents that cause poisoning of different types of animals that consume water from rivers where they are discarded by drains from the processing plant
Capítulo 1: Introducción.
En la presente investigación se desglosa el comportamiento negativo de la extracción de recursos mineros respecto al medio ambiente, realizado por empresas encargadas de la extracción minera. Se pudo apreciar que no solo ha traído consecuencias medio ambientales para el ecosistema del área, sino que también ha arrastrado consigo diferentes patologías que han afectado a la población que habita en los lugares aledaños.
Este estudio tuvo como objetivo elaborar una propuesta para aliviar las secuelas medioambientales a causa de la intervención de las empresas de extracción minera.
1.1 Planteamiento del problema
A través de los últimos años se ha podido observar como el medio ambiente se ha visto afectado de manera negativa por la extracción de recursos mineros en las minas.
La alta contaminación en el medio ambiente ha sido consecuencia de la intervención que han tenido las distintas empresas encargadas de la extracción de recursos mineros.
1.2 Objetivos
Objetivo General:
Elaborar una propuesta para reducir el impacto ambiental producido por la extracción de los recursos mineros.
Objetivos específicos:
- Analizar los efectos causados por la extracción de recursos mineros.
- Identificar el grado de contaminación generada por la explotación minera de las distintas zonas
- Analizar los problemas ambientales que ha causado la explotación minera.
1.3 Justificación:
La presente investigación se enfocará en analizar la contaminación ambiental causada por la extracción de recursos mineros. Somos conscientes del grado de contaminación que poseen las distintas áreas donde se encuentran ubicadas estas empresas, este es el motivo que nos impulsa a realizar la presente investigación con la finalidad de encontrar soluciones idóneas a la contaminación causada y cómo actuar frente sobre este problema.
...