IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE DEPARTAMENTO ELÉCTRICO EN EMPRESA REDES DIGITALES EASYRED LIMITADA
Tito7389Tesis22 de Mayo de 2018
13.877 Palabras (56 Páginas)268 Visitas
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE DEPARTAMENTO ELÉCTRICO
EN EMPRESA REDES DIGITALES EASYRED LIMITADA
Héctor Dalberto González Jiménez
Profesor Guía: Carlos Alberto Latorre Valladares
Trabajo de Titulación presentado en conformidad a los requisitos para obtener el Título de Ingeniero de Ejecución en Electricidad
Santiago – Chile
2015
Héctor Dalberto González Jiménez
2015
© Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa y por escrito
TÍTULO: Gestión e implementación de departamento eléctrico en empresa Redes Digitales Easyred Limitada.
CLASIFICACIÓN TEMÁTICA: Evaluación de proyectos; Instalaciones eléctricas; Mantenimiento y reparación.
AUTOR: González Jiménez, Héctor Dalberto
CARRERA: Ingeniería de Ejecución en Electricidad
PROFESOR GUÍA: Latorre Valladares, Carlos Alberto
AÑO: 2015
CODIGO UBICACIÓN BIBLIOTECA: 2015 / P / 022
RESUMEN
Este trabajo tiene como objetivo principal, presentar y desarrollar la implementación de un departamento eléctrico en una empresa de telecomunicaciones y corrientes débiles. En donde la empresa además de expandirse y optar a nuevos desafíos y proyectos. Entregue la alternativa de desarrollar un servicio completo que incluya mantenciones, proyectos a nivel local y a nivel nacional.
Easyred Limitada requiere implementar un departamento eléctrico, con la misión de no tan solo aumentar los ingresos de la empresa, sino que buscando ser sustentable, autónomo y llevando la empresa a nuevos estándares de calidad al entregar un servicio de forma completa y así demostrar a los diferentes clientes la conveniencia económica de realizar un proyecto que abarque un área completa.
AGRADECIMIENTOS.
Quiero agradecer a mi familia y cercanos por estar a mi lado en todo momento, que a pesar de estar físicamente lejano a ellos, he podido contar con su respaldo siempre, en especial a mi Padre y a mi Tía quienes son los pilares fundamentales en mi vida. También quiero agradecer a mi polola, Daniela, quien me apoyo durante los días más difíciles como estudiante. A mi profesor guía, el Señor Carlos Latorre, por la constante ayuda durante todo este proceso.
Estoy seguro que mis metas se concretarán y darán frutos en un futuro cercano. Que con la preparación que tuve durante estos años y con la experiencia obtenida hasta el momento, estoy preparado de afrontar todos los desafíos que se presenten en mi vida laboral.
TABLA DE CONTENIDOS.
RESUMEN…………………….……...…………………………………………………………………....I
ÍNDICE DE TABLAS…………………………………………………………………………………….VII
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES……..…………………………………………………………………....X
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...…………1
- Origen y necesidad del tema………………...……………………………………………………...1
- Descripción del problema..……………………………………………………………….………….1
- Objetivos del trabajo de titulación…………………………………………………………………...1
- Objetivo general……..………..………………………………………………………………….1
- Objetivo específico……..………………………………………………………………………..1
- Descripción de la empresa……….………………………………………………………………….2
- Ubicación…………………………………………………………...…………………………….2
- Organigrama………………………………………………………………………………..……3
- Categoría de la empresa………………………………………………………………………..3
- Visión y misión de la empresa………………………………………………………………….4
- Cantidad de trabajadores y jornada laboral…………………………………………………..4
- Funciones y trabajos realizados por la empresa………………………………………………….4
- Servicios de corrientes débiles…………………………………………………………………5
- Arquitectura de diseño de redes (voz y datos)……………………………………………….5
- Proyecto e instalación de sistemas de cableado estructurado……………………………..5
- Certificación y análisis de datos………………………………………………………………..5
- Proyecto e instalación de sistemas de seguridad en edificios……………………………...5
- Mantenciones preventivas y correctivas en redes de vos y datos…………………………6
- Servicios de electricidad………………………………………………………………...……...6
- Mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo……………………………………………..6
- Instalación de equipos de respaldo UPS……………………………………………..………7
- Instalación de equipos de iluminación………………………………………………………...8
- Necesidades por las cuales se necesita implementar departamento eléctrico………….........8
- Factibilidad de complementar departamento eléctrico con rubro actual de la empresa……...8
CAPÍTULO 2. PROYECTOS ADJUDICADOS POR LA EMPRESA EASYRED LIMITADA………9
2.1 Proyecto UPS…………………………………………………………………………………….9
2.1.1 Solución propuesta………………………………………………………………………………9
2.1.2 Configuración………………………………………………………………..………………….10
2.1.3 Sistema UPS……………………………………………………………………………………10
2.1.4 Tipos de UPS a utilizar………………………………………………………………………...21
2.1.5 Uso de UPS en dependencias CCAF Los Andes…………………………………………..21
2.1.6 Categorización de UPS a instalar…………………………………………………………….21
2.7 Propuesta económina………………………………………………………………………….22
2.2 Licitación de mantención nacional de tableros eléctricos. CCAF Los Andes……………26
2.2.1 Especificaciones técnicas y protocolos…………………………………………..………….26
2.2.2 Objetivos………………………………………………………………………...………………26
2.2.3 Definiciones……………………………………………………………………………………..26
2.2.4 Desarrollo………………………………………………………………………………………..27
2.2.5 Requerimiento correctivo………………………………………………………………………27
2.2.6 Disponibilidad……………………………………………………………………...……………27
2.2.7 Estándar de cumplimiento y observaciones…………………………………………………27
2.2.8 Distribución de documentos…………………………………………………………………..28
2.2.9 Firmas……………………………………………………………………………………………28
2.2.10 Formato de registro de mantenimiento………………………………………………………28
2.2.11 Equipamiento y servicio adicional…………………………………………………………….29
2.3 Valores unitarios………………………………………………………………………………..29
2.4 Plan de mantenimiento………………………………………………………………………...29
2.4.1 Características del servicio……………………………………………………………………30
2.4.2 Alcances del servicio…………………………………………………………………………..30
...