ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICADORES DE SALUD COLECTIVA

Adolfo FernándezDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2021

904 Palabras (4 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA [pic 1]

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA

Segundo Parcial

ACADÉMICA: Dra. María Guadalupe Castillo Robles

ALUMNO: Luis Adolfo Fonseca Fernández

GRUPO: 1CM6

“indicadores de salud colectiva”

Ciudad de México, CDMX a domingo 16 de mayo de 2021

Indicadores de salud colectiva

  • Trabajo:

Es importante que una persona tenga un trabajo, pues la principal fuente de ingresos, la cual le provee de todos los servicios que requiere para su desarrollo, como son la alimentación, el vestido, la educación, la salud, etcétera. Sin esta fuente de ingresos, la calidad de la persona ser vería fuertemente afectada, pues no tendría como sostener sus necesidades.

[pic 2]

  • Vivienda:

Es de los indicadores más importantes de la salud, pues la vivienda es el principal entorno donde la persona se desarrolla, donde crece y se forjan los hábitos y el carácter. Así también como las condiciones en las que esta se encuentre condicionan a la salud de manera directa, por ejemplo, si hay una casa con mucha humedad, la persona que la habita es propensa a tener problemas respiratorios.

[pic 3]

  • Vestido:

[pic 4]La vestimenta es un rubro importante que influye en la salud, pues es la que nos protege de factores externos del ambiente, por ejemplo, gracias a ella nos podemos abrigar y proteger de las bajas temperaturas. Pero, si elegimos de manera inadecuada la ropa que usamos nos pueden traer problemas de salud, como el uso de ropa ajustada y tacones por un tiempo muy prolongado.

  • Alimentación:

La alimentación influye directamente en la salud, pues gracias a ella obtenemos los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas nuestras funciones metabólicas, necesarias para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Si una persona no tiene una alimentación adecuada, se verá reflejado en su estado de salud, pues el cuerpo no funciona bien.

[pic 5]

  • Educación:

La educación se considera un indicador de salud, pues esta le da los cimientos necesarios para poder tomar acción para así prevenir enfermedades y saber cómo reaccionar ante ellas. Además, gracias a la educación llevamos vidas productivas y saludables, por ejemplo, desde preescolar nos enseñan a llevar una alimentación adecuada y esto nos sirve para prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes, las cuales representan un grave gasto al sector salud de nuestro país.

[pic 6]

  • Libertades humanas:

[pic 7]Las libertades humanas son importantes, pues constituyen los derechos primordiales de todo ser humano, es por eso por lo que debemos ejercerlos con mucha responsabilidad sin perjudicar las libertades humanas de los demás. Por ejemplo, una persona tiene un mayor desarrollo cuando es libre de ejercer sus derechos, como lo es la libertad de expresión, de prensa, de tránsito y de cultos. Son factores que pueden influir para que una persona se encuentre más desarrollada en el ámbito personal y colectivo.

  • Recreación:

La recreación es otro punto muy importante, pues esta le permite al ser humano desarrollarse y distraerse de ciertos problemas que afecten a su salud mental. Si esta persona no tiene un desarrollo en el ámbito de la recreación, su salud mental se puede ver muy afectada.

[pic 8]

  • Seguridad social:

La seguridad social es un elemento primordial que influye en la salud. Sin ésta, la población de un país no se encontraría en buenas condiciones, pues son un medio por el cual accedemos a servicios tan importantes como el de vivienda y servicios médicos. Por ejemplo, si un país no cuenta con seguridad social para todos sus habitantes, la población tendría repercusiones en la salud y por lo tanto también la economía de este país se vería afectada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com