INF - PROTEINAS
fabiomiguelq1 de Agosto de 2014
811 Palabras (4 Páginas)302 Visitas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA
PROTEÍNAS
NOMBRE: TICONA CONDORI ALEJANDRA MARY
GRUPO: A
DOCENTE: ING. MARCOS CHAMBI YANA
CARRERA: INGENIERIA PETROLERA
FECHA DE REALIZACION: 13-01-2014
FECHA DE ENTREGA: 15-01-2014
1. Objetivos
• Verificar las diversas reacciones coloreadas de reconocimiento de las proteínas.
• Estudiar las propiedades químicas de las proteínas
• Estudiar las diferentes reacciones de desnaturalización (coagulación) de la proteína.
• Verificar las reacciones de precipitación de las proteínas.
2. Fundamento teórico
3. Datos recopilados
Coagulación de la albumina
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + calor, la temperatura aproxima a la que ocurre la coagulación es 64 ºC.
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + 4 ml de etanol, se produce la coagulación.
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + 10 gotas de ácido clorhídrico concentrado, se produce la coagulación.
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + 12 gotas de ácido nítrico concentrado, se produce la coagulación.
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + 2 ml de hidróxido de sodio, no se produce la coagulación.
Ensayo del Biuret
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + 8 gotas de sulfato cúprico + 1 ml hidróxido de sodio, se produce un color violeta.
Reacción xantoproteica
1 tubo de ensayo con: 2 ml de disolución proteica + 1 ml de ácido nítrico + calor + hidróxido de sodio, se produce dos fases una de color amarillo y la otra blanco.
1 tubo de ensayo con: fibra natural (lana de alpaca) + 1 ml de ácido nítrico + calor + hidróxido de sodio, se produce un color café que era el color de la lana
1 tubo de ensayo con: fibra sintética + 1 ml de ácido nítrico + calor + hidróxido de sodio, se produce un color negro que era el color de la lana utilizada
Ensayo del azufre
1 tubo de ensayo con: 1 ml de disolución proteica + 2 ml de hidróxido de sodio + 5 gotas de acetato plumboso, se produce un color negro.
Precipitación de las proteínas con cationes
1 tubo de ensayo con: 3 ml de disolución proteica + 8 gotas de nitrato de plata, se produce un color transparente con un precipitado blanco en la parte inferior
1 tubo de ensayo con: 3 ml de disolución proteica + 8 gotas de cloruro mercúrico, se produce un color transparente con precipitado blanco en la parte superior e inferior.
1 tubo de ensayo con: 3 ml de disolución proteica + 8 gotas de acetato plumboso, se produce un color transparente
4. Reacciones
Coagulación de la albumina
Ensayo del Biuret
Reacción xantoproteica
Ensayo del azufre
Precipitación de las proteínas con cationes
5. Resultados obtenidos
Coagulación de la albumina
Con una disolución proteica + calor ocurre la coagulación es 64 ºC.
Con una disolución proteica + etanol, se produce la coagulación.
Con una disolución proteica + ácido clorhídrico concentrado, se produce la coagulación.
Con una disolución proteica + ácido nítrico concentrado,
...