INFLUENCIA DEL pH Y LA CONCENTRACIÓN DEL ACIDO CITRICO EN LA RECUPERACIONDE COBRE MEDIANTE LIXIVIACION POR AGITACION DE MINERALES OXIDADOS DE TIPO CUPRITA
reyunicoDocumentos de Investigación12 de Enero de 2016
7.911 Palabras (32 Páginas)506 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍAQUÍMICA
[pic 2]
“INFLUENCIA DEL pH Y LA CONCENTRACIÓN DEL ACIDO CITRICO EN LA RECUPERACIONDE COBRE MEDIANTE LIXIVIACION POR AGITACION DE MINERALES OXIDADOS DE TIPO CUPRITA“
[pic 3]
PLAN DE TESIS
PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO QUÍMICO
PRESENTADO POR:
CHUCOS QUISPE, Roy
ESPINOZA RIVERA, Yoni
HUANCAYO – PERÚ
2013
[pic 4]
ÍNDICE
CARATULA i
INDICE ii
I. IDENTIFICACIÓN DEL PLAN DE TESIS 4
1.1. TITULO DEL TEMA 4
1.2. EJECUTORES 4
1.3. LUGAR DE EJECUCIÓN 4
II. RESUMEN 4
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
IV. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 5
V. OBJETIVOS 5
5.1. Objetivo General 5
5.2. Objetivos Específicas 5
VI. JUSTIFICACIÓN 6
VII. MARCO TEÓRICO 6
7.1. Ácido cítrico 6
7.1.1. Propiedades Físico Químicas 6
7.1.2. Almacenamiento y manipulación 7
7.2. Cobre 7
7.3. Efectos del Cobre sobre la salud 10
7.4. Efectos ambientales del cobre 11
7.5. Metalurgia del cobre 13
7.5.1. Mineralurgia 13
7.5.2. Hidrometalurgia 14
7.5.2.1. Lixiviación 14
7.5.3. Lixiviación por agitación 20
7.5.3.1. Variables del proceso 23
7.5.4. Lixiviación de cobre oxidado con acido cítrico 27
VIII. HIPÓTESIS 27
8.1. UNIDAD DE ANÁLISIS 27
8.2. VARIABLE DEPENDIENTE 27
8.3. VARIABLE INDEPENDIENTE 27
IX. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL 27[pic 5]
9.1. Metodología experimental 28
9.1.1. Muestra 28
9.1.2. Proceso metodológico 28
9.1.3. Evaluación de porcentaje de cobre recuperado 29
X. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 30
XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 31
XII. PRESUPUESTO 31
12.1. COSTO DEL PROYECTO 31
12.2. FINANCIAMIENTO 33
XIII. MATRIZ DE CONCISTENCIA 34
XIV. BIBLIOGRAFIA 35
[pic 6]
- IDENTIFICACIÓN DEL PLAN DE TESIS:
- TITULO DEL TEMA:
“INFLUENCIA DEL pH Y LA CONCENTRACIÓN DEL ACIDO CITRICO EN LA RECUPERACION DE COBRE MEDIANTE LIXIVIACION POR AGITACION DE MINERALES OXIDADOS DE TIPO CUPRITA“
- EJECUTORES:
CHUCOS QUISPE, Roy
ESPINOZA RIVERA, Yoni
- LUGAR DE EJECUCIÓN: LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA de la Facultad de Ingeniería Química.
- RESUMEN:
En la presente investigación intentaremos demostrar “la influencia del pH y la concentración del acido cítrico en la recuperación de cobre mediante lixiviación por agitación de minerales oxidados de tipo cuprita“, las variables de estudio que se evaluaran son el pH y la concentración del acido cítrico, con un diseño experimental factorial de 22.
Los experimentos se llevaran a cabo en un reactor agitado de vidrio pírex de capacidad 1 L,con un rango de velocidad de 23 a 2300 rpm.
El reactor va ser cargado con 100 g de calcopirita, agregando 100 ml de acido cítrico para obtener una relación de líquido solido de 4:1. Se tomaran las muestras a diferentes intervalos de tiempo variando desde 5 min hasta 3 horas. Luego se realizara el análisis correspondiente de cada muestro mediante absorción atómica de cátodo hueco.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
El Perú dispone de grandes recursos minerales debiéndose destacar el Oro, la Plata y el Cobre, utilizados como fuente generadora de riqueza y principal rubro de producción minera.
...