ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE LABORATORIO DE BIOANATOMIA

jimmy0111111111Informe21 de Enero de 2016

905 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIDAD

UNIDAD EDUCATIVA MILITAR  Nº 14 “CRNL. LUCIANO CORAL”

CODIGO

NOMBRE

INFORME DE LABORATORIO DE BIOANATOMIA

VERSION

1.0

INFORME N° 3

TEMA: USO DEL MICROSCOPIO

OBJETIVO: valorar la  importancia del microscopio en el estudio y la investigación, conocer y aprender las partes principales del microscopio  compuesto.

DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE: Jimmy Cuásquer 

CURSO: 2do BGU “A”

FECHA: 14/12/15

MATERIALES                                                SUSTANCIAS

Microscopio compuesto                                                  H2O  

Porta  y  cubre objetos

Papel secante

Gotero

Pinzas

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6] [pic 7]

PROCEDIMIENTO:

  • Fijarse  que el porta y cubre objetos estén limpios antes de usar
  • Colocar una pequeña gota de agua en el centro del porta objetos
  • Cortar una letra de papel impresa asegurándose que sea una e o a
  • Colocar la letra y tapar la preparación con un cubre objetos de manera que no queden burbujas de aire.
  • Observar al microscopio bajo los tres objetivos en seco
  • El mismo procedimiento con un cabello

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:

[pic 8][pic 9]                   40x                                                                    100x

[pic 10]

                                                         400x

[pic 11]    [pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15]           40x                                                100x                                           400x

                                                                                                                                               

[pic 16]       40x                                          100x                                     400x

[pic 17][pic 18]

                                                         

CUESTIONARIO

RECOMENDACIONES:

Podemos decir  que  solo tengamos que tener  más  cuidado al poner el  cubre objetos en lo que nosotros vamos a mirar esto quiere decir  no debemos dejar  burbujas que luego nos puedan ocasionar problemas cuando  nosotros miremos por los oculares.

CONCLUSIONES

En esta  práctica en el  laboratorio con el microscopio compuesto hemos podido aprender muchas cosas mirando a través de los  oculares  con los diferentes aumentos que podemos hacer  como también mirando de diferentes  formas  nuestro objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (428 Kb) docx (316 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com