ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identidad ingenieril


Enviado por   •  18 de Mayo de 2024  •  Ensayo  •  935 Palabras (4 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Nacional Autónoma de México[pic 1][pic 2]

Facultad de Ingeniería

División de Ciencias Sociales y Humanidades

Literatura Hispanoamericana Contemporánea

Profesor(a): Ana Yatzin Pérez Cortes

Semestre 2024-1

Ensayo

¿Identidad ingenieril?

Grupo:

15

Alumno:

Venegas Ayala Fernando

Correo:

fervenegasayala@gmail.com

 Fecha: 01/10/2023

El mundo tiene una creciente demanda de profesionistas especializados a una rama de la ingeniería, a pesar de que esta es una profesión fundamental para el progreso, la forma de enseñar y difundirla ha decantado en identidades inciertas y autodestructivas las cuales entorpecen los esfuerzos por crear ingenieros. En este ensayo se buscará criticar los principales problemas en la enseñanza general de ingeniería, al menos dentro de la UNAM, que merman la identidad; las agruparemos en dos principales factores: falta de identidad y carácter ingenieril.

Entenderemos a la identidad social como resultado de 3 procesos: categoría social, identificación y comparación social (Taifel y Torner, 1997); a su vez, nos centraremos en la identificación social, que se define como: “(…), As members of a group, individuals adopt salient aspects of that group’s behavior, including an understanding of normative behavior.” (Taifel y Torner, 1997, pag2).

Falta de Identidad

 Según en su libro “sobre la identidad de la ingeniería” Asdrúbal (2009) señala que, a diferencia de otras profesiones, la ingeniería no goza de gran fama pues no cuenta con un exponente fuerte en los medios de comunicación, mientras tanto contamos con miles de divulgadores e influencers en otras carreras, esto dado que no existe una identidad definida en los ingenieros.

Una de las causas de esta identidad incierta es la falta de un objeto de estudio definido, a diferencia de la medicina que estudia el cuerpo humano, la ingeniería no cuenta con algo concreto, consiguientemente esta falta de identidad se refleja en el estudiante que apenas tienen nociones básicas de la carrera (Asdrúbal, 2009).

Por otra parte, se nota esta falta de identidad en muchos ingenieros, quienes no sienten pertenecer a sus carreras, ya que siempre anhelaron otra carrera, pero por la necesidad económica o la presión familiar decidieron decantarse por la carrera que les brinde más “oportunidades”.

Así pues, muchos ingenieros no se pueden sentir identificados con una carrera hacia la cual no tienen interés.

Carácter ingenieril

Durante la carrera muchos serán los maestros que te mencionará el “carácter ingenieril” que te forjará la facultad, este carácter lo definiremos como la capacidad de resiliencia y disciplina.

El maestro J. Picazo (sesión de clase, 2022) dijo que muchos de los maestros de ingeniería tienen que darles su “rastriza” en las evaluaciones a los estudiantes, poniéndoles problemas más difíciles de lo que realmente pueden resolver para que queden los verdaderos ingenieros. Este intento por forjar ese carácter desmotiva a los estudiantes, así como promueve ambiente hostil donde sobresaldrá la competitividad.

Al mismo tiempo, la Ingeniería es de las carreras que más horas exige a sus estudiantes, en particular la División de Mecánica e Industrial tiene un promedio de 44 créditos (horas semanales), cifra que se extiende por las horas de estudio extra que conlleva dedicar a la carrera; además el mercado exige trabajar durante la realización de los estudios para adquirir ese carácter práctico que tanto se enfatiza y por lo cual se duplicará el tiempo de dedicación a este oficio (Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México).

Resumiendo, el estudiante se enfrenta a problemas de no sentirse identificado como ingeniero dada la mala divulgación, esto a causa de la incertidumbre respecto a su carrera junto a la mala integración del alumnado; por otra parte, la estudiante lidia con abusos del maestro o de la academia, al incentivar el “carácter ingenieril”, el cuál promueve un ambiente hostil dentro de las aulas.

Las consecuencias de esta forma de enseñar decanta en alumnos con diferentes problemas personales como los pueden ser: desmotivación hasta la deserción escolar, problemas de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión; y falta de habilidades de comunicación efectiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (236 Kb) docx (654 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com