Impacto Ambiental del Proceso Productivo de las Curtiembres
JOEEEEMonografía11 de Agosto de 2019
7.789 Palabras (32 Páginas)358 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMIA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“Impacto Ambiental del Proceso Productivo de las Curtiembres en SJL, 2018”
AUTORES
ASESOR
Mgtr.: RODRIGUEZ RODRIGUEZ MARIBEL
LI MA –PERÚ
2018-II
A nuestros padres por estar dando
los ánimos y fuerzas necesarias para continuar
con esta carrera que forma parte de nuestras vidas.
AGRADECIMIENTO
A Dios, a nuestros padres, a los docentes y profesionales que nos ayudaron en la elaboración y ejecución del presente informe estadístico, que nos dará conocer del proceso productivo del curtiembre y los cambios ambientales que afectan
INDICE
Resumen
I. INTRODUCCION
1.1 Realidad problemática
1.2 Antecedentes
1.3 Marco teórico
1.4 Formulación del problema
1.5 Justificación del estudio
1.6 Hipótesis
1.7 Objetivos
II. METODO
2.1 Diseño de Investigación
2.2 Variables, operacionalización
2.3 Población, muestra y muestreo
2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
2.5 Método de análisis de datos.
III. RESULTADOS
IV. DISCUSION
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. REFERENCIAS
INTRODUCCION
En el presente trabajo de investigación que lleva por título “Impacto Ambiental en el Proceso productivo de curtiembre en SJL, 2018”, tiene la expectación de manifestar los diferentes impactos ambientales de curtiembre que se da al momento de producción, y tenemos una metodología muy ordenada, las cuales examinamos pautas para tomar una decisión muy eficiente y poder concientizar a las empresas de curtiembre a no contaminar el medio ambiente.
Actualmente, las empresas que se dedican al trabajo de curtido han generado problemas notables por el mal manejo en la parte de producción, lo que llegan contaminar el ambiente y a la comunidad cercana, tomando esta información adecuadamente, nos permitirá conocer las causas que tienen estas empresas desechando químicos contaminantes y generando consecuencia a largo plazo.
Por lo tanto, tenemos el compromiso de concientizar a las empresas de producción de curtido, respecto al ambiente la reducción de restos de sólidos, líquidos y gaseosos también en reutilizar los químicos que se utilizan este material además tener más tornos para mantener posas limpias y remover los sólidos contaminantes, así mejorando el ambiente de nuestra ciudad.
Existen diferentes empresas formales de curtimbre que han logrado saber llevar lo de contaminación y por eso fueron reconocidas por las marcas y su asociada calidad de sus servicios y procesos, también sus maquinarias se enfocaron en la disminución de materia prima, recursos naturales y tóxicos en el proceso de producción, ya que esto beneficiaria a las curtimbres a vender sus productos de manera más eficiente.
CAPITULO l
1.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA
Actualmente las empresas de curtido ubicadas en San Juan Lurigancho están en una situación de aprieto ya sea por las grandes averías causados hacia el medio ambiente en sus procesos de producción y en especial al agua ya que todos los desperdicios son desechados en los ríos y otros son producidos de forma directa hacia la naturaleza como también los residuos industriales tienen grandes concentraciones de materia orgánica como también de inorgánica y entres estos agentes químicos tenemos al cromo que en grandes concentraciones que superan lo permitido para una persona por eso tienen grandes concentraciones de toxicidad dando así la gran contaminación que se da en nuestro distrito y es por eso que aquí es donde se observa y se quiere dar solución a este problema ya sea por por la mala gestión social del Municipio en la preservación del medio ambiente La revista Encuentros Sobre el Agua nos dice lo siguiente sobre la contaminación:
La contaminación de los ríos crece cada día más se botan más de 1 millón de toneladas de residuos químicos en los recorridos de agua. El 30% de las masas de agua evaluadas en 2012 donde las aguas del rio Urubamba no fue consideradas aptas para la distribución de energía hidráulica ni para usos recreativos debido a su alta contaminación por nutrientes, metales y desechos agrícolas. 2 de los 13 ríos de Perú son considerados muy contaminados, y solamente los recorridos superiores de los 12 mayores ríos mantienen un casi perfecto estado ecológico (Lima, 2004.p12.).
En el proceso de producción de curtiembre se utilizan de 400 kilos de diferentes productos ya sea en el procesado y por lo menos un aproximado de media tonelada de cuero donde se aprecia que solo el 70% utilizado no se emplea en el producto una vez finalizado El proceso de curtido necesita la exclusión de la mayor parte de los diferentes elementos una vez hecho este proceso y después solo se usa un aproximado de la cuarta parte el resto se desecha Y es por eso que se dan grandes cantidades de desechos tóxicos formando una composición muy peligrosa de diferentes elementos utilizados que podrían ser de origen orgánicos e inorgánicos que hace que el sector este muy contaminado.
El poder valorar dichos procesos y así mejorar las condiciones como también tratar los desechos químicos como se debe hace falta el apoyo del Municipio de San Juan de Lurigancho para poder emplear las adecuadas sanciones a las empresas del sector de las industrias de curtiembres hace que muchas empresas sean informales y no tengan una un plan de como desechar los residuos químicos como el cromo o llevarlos hacia una planta de tratamiento.
Según la Revista de la Sociedad Química del Perú 4ed del 2007 nos dice:
Los residuos químicos peligrosos comprenden todos aquellos materiales que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas e inflamables, representan un peligro para la salud humana y el ambiente, cuando son manejados o dispuestos en forma inadecuada.
Es por ello que los diferentes desechos contaminantes que produzcan las empresas de curtiembres deben ser tratados en rellenos especiales o depósitos de seguridad para así evitar la contaminación de nuestro distrito.
1.2 ANTECEDENTES
En los tiempos se ha desarrollado diversos temas sobre el proceso productivo de la curtiembre. Según Estudios e investigaciones se logra saber de qué las industrias de curtiembre son unas de las mayores contaminantes en el mundo, por los usos de químicos como el cromo, ácidos, ect, todo ello genero grandes índices de contaminación. Las industrias no ven la cantidad que contamina de la curtiembre sobre la situación económicamente es muy comercial.
En los años 50 se adicionaron máquinas y productos químicos de Alemania e Inglaterra e Italia .la curtimbre fue teñido con anterioridad por la industria española, hoy en día obtuvieron grandes logros gracias a la química e ingeniería ya que permiten la elaboración de calidad de producto., pues en el en el siglo XIX convertidas en un monumentos.
De tal manera queremos lograr incentivar a las industrias a reducir ácidos y mejorar la calidad vida. La curtiembre ha revolucionado conforme han surgido nuevos accesorios de pieles de animales en el mundo.
Las industrias al transformar la piel de animal en cuero lleva la utilización de agentes químicos al ser procesados que contaminan la tierra, agua y aire así como lo define en la siguiente cita.
“Estas aguas de proceso residuales en su mayoría no son enviadas a la alcantarilla pasando a ser parte del suelo y hasta del suelo agrícola, las aguas que son desechadas en la alcantarilla son casi imposible detectarlos en situ y son detectados en la planta de oxigenación en Ucubamba mediante caracterización de aguas, es decir de forma reactiva y no preventiva.”(Morocho, 2017)
...