Importancia de la biotecnología a nivel mundial
NUÑEZ VILLA DANTEEnsayo8 de Septiembre de 2023
658 Palabras (3 Páginas)89 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
La biotecnología a tomado mucha importancia a nivel mundial, el desarrollo de esta nos ha llevado a mejoras continuas para el desarrollo humano ya que basa sus principios en la implementación de tecnologías en sistemas biológicos para la mejora y optimización de estos. La biotecnología va desde bebidas producidas con fermentación, fabricaciones de productos lácteos y todos sus derivados de estos hasta la fabricación de algunos productos alimenticios que consumimos diariamente.
Se define a la moderna biotecnología como la aplicación científica y tecnológica a organismos vivientes, sus partes, productos y modelos destinados a modificar organismos vivos y/o materiales aplicados a la producción de conocimientos, bienes y servicios (OECD, 2006).
La utilidad de la biotecnología nos permite dar énfasis a tres de los avances que nos podría traer esta los cuales son el mejoramiento de calidad y producción de productos cotidianos, el gran avance en ingeniería genética lo que nos podría dar como resultados organismos mejorados a partir de los ya existentes y los avances y en biología molecular con el descubrimiento, identificación y estudio de nuevos genes y proteínas que ayudan a predecir el funcionamiento del organismo a investigar y su posible mejora.
A nivel mundial la biotecnología a tomado gran impacto ya que su desarrollo a crecido a una velocidad muy notoria convirtiendo a la biotecnología moderna en un tema muy controversial a base de posiblemente malas fuentes de información, sin embargo, el desarrollo de este si pudiera llevarnos a problemas grandes ya que ofrece soluciones a grandes problemas los cuales en su mayoría podría fallar.
Lo que nos lleva a hablar a otro de los temas con los cuales la biotecnología debe de tratar, el cual es la bioética la cual en temas de biotecnología es un tema sensible ya que esta estudia la conducta humana en áreas de gran importancia y delicadas en áreas como la salud y ciencias naturales.
La biotecnología no solo trae mejoras directamente a los organismos, en la unión europea la biotecnología a tenido gran impacto en la economía de esta dando nuevas oportunidades de trabajo dando apoyo y sostenibilidad al desarrollo social.
Las grandes potencias mundiales han sabido aprovechar las grandes innovaciones que deja como resultado la biotecnología de las cuales destacan las utilidades terapéuticas, veterinarias, ambientales, agrobiologícas, nutrimentales y farmacéuticas.
Las empresas también se han adaptado y aprovechado de cuestiones biotecnológicas, países como china ha logrado avances biotecnológicos los cuales les ha permitido aplicarse a la biotecnología industrial siendo las empresas y compañías un punto muy importante en el desarrollo de esta
La biotecnología también trae aspectos negativos que desaceleran su desarrollo, aspectos tales como la desconfianza que traen a los consumidores de sustancias o productos que surgen a partir de esta, así como la posibilidad de generar incluso enfermedades nuevas y la visión de vivir en condiciones con un ambiente más deteriorado.
Por otra parte, las grandes compañías internacionales que trabajan con desarrollo biotecnológico han entrado en grandes controversias por los malos tratos a trabajadores dedicados a esta área.
Sin duda la biotecnología a nivel mundial resulta un tema de gran controversia ya que da un fuerte impacto a cada una de las actividades diarias con las que tratamos, desde la industria hasta temas éticos, sin embargo, el crecimiento y desarrollo de esta sería una vía optima para el desarrollo humano ya que logra un amplio alcance en todos los ambientes que se nos presentan.
Referencias
- Flórez, Á. M. W. (2015). La biotecnología en un mundo globalizado. Revista Colombiana de Bioética. https://doi.org/10.18270/rcb.v5i2.858
- Martin, D. K., Vicente, O., Beccari, T., Kellermayer, M., Koller, M., Lal, R., Marks, R. S., Márová, I., Mechler, A., Tapaloaga, D., Žnidaršič-Plazl, P., & Dundar, M. (2021). A brief overview of global biotechnology. Biotechnology & Biotechnological Equipment, 35(sup1), S5-S14. https://doi.org/10.1080/13102818.2021.1878933
- (S/f). Dni.gov. Recuperado el 7 de septiembre de 2023, de https://www.dni.gov/files/images/globalTrends/GT2040/NIC-2021-02494--Future-of-Biotech--Unsourced--14May21.pdf
- (S/f). Dni.gov. Recuperado el 7 de septiembre de 2023, de https://www.dni.gov/files/images/globalTrends/GT2040/NIC-2021-02494--Future-of-Biotech--Unsourced--14May21.pdf
...