ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia socioeconomica del lulo a nivel nacional y regional

nixjavicamp15 de Abril de 2014

842 Palabras (4 Páginas)1.006 Visitas

Página 1 de 4

POLITICA AGRARIA Y AMBIENTAL

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO A:

CARMEN ROSA MONTES P.

TUTORA

PRESENTADO POR:

RODRIGO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CONTENIDO DE TRABAJO

1. Identifique un producto agropecuario muy importante en su región para un análisis desde la perspectiva de las políticas agrarias.

2. Del anterior producto agropecuario realice una caracterización del producto desde los siguientes aspectos:

A: Vocación de uso del suelo

B: Comercialización, Canales convencionales de comercialización, canales cortos de comercialización

C: Consecuencias de la globalización sobre la producción y comercialización de este producto. Valoración de las ventajas y desventajas que aporta la globalización actual a cada una de las fases de la producción, transformación o comercialización

D: Acceso a crédito de los productores

E: Existencia de cooperativas en torno a la producción, transformación o comercialización del producto

*Conclusiones

INTRODUCCIO

El hombre cuando empezó con la manera de adaptar y adaptarse en el medio para su sobrevivencia empezó con la transformación del medio de su entorno y cada vez que implementa una práctica para mejorar su calidad de vida económica explotando el suelo lo que ocasiona es el aceleramiento de la degradación de su ecosistema porque somos parte de él.

El gran afán por producir acaba con bosques nativos deforestando, utilizando agroquímicos, mecanizando el campo lo que acaba con el habitad de muchas especies animales y microorganismos del suelo hasta que logra su cometido y por ende una degradación del suelo ocasionando erosión eólica,

En el presente trabajo se realiza un análisis de la política agraria actual, donde se está buscando la reactivación de la producción agropecuaria, y la competitividad con el producto importado y desde luego la generación de empleo rural.

También se enmarcan conclusiones y recomendaciones que pueden ser utilizadas por nuestros productores.

CARACTERIZACION

La prioridad de este trabajo está enfocada en un producto de la región como lo es el cultivo de lulo ya que se está adoptando como una alternativa de generación de empleo e ingresos a nuestros productores.

*IMPORTANCIA SOCIOECONOMICA DEL LULO ANIVEL NACIONAL Y REGIONAL

* PRODUCTO AGROPECUARIO:

La conformación de asociaciones de productores y el fortalecimiento canales productivos son las bases para que la estructura minifundista que predomina en la región pueda alcanzar y lograr una competitividad frente al mercado.

Campohermoso posee los climas de vega y de paramo lo que fortalece la implementación de otras fuentes de ingresos a nuestros productores ya que en la región predomina la explotación ganadera sin embargo el cultivo de lulo esta siendo una gran fuente de ingreso al productor pequeño. Además un gran potencial para el desarrollo de su región.

IMPORTANCIA SOCIOECONOMICA DEL LULO ANIVEL NACIONAL Y REGIONAL

El lulo por ser una fruta tropical tiene una gran demanda a nivel nacional y mundial y en Campohermoso por ser un cultivo nuevo y está siendo establecido en terrenos que no han sido trabajados no tiene muchos requerimientos y la producción es muy buena, en el momento los máximo productores son el Huila y los Santanderes pero más sin embargo no existe un sistema de información, ni de conformación de precios, lo cual favorece a comerciantes mayoristas quienes determinan los precios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com