ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicador De Ph Casero

yonasss19978 de Abril de 2014

580 Palabras (3 Páginas)778 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.C.P “Rómulo Gallegos“

Ureña Estado: Táchira

Integrantes:

Jonathan Maldonado #10

Paul Mejía #

¿Qué es el pH (potencial de hidrógeno)?

Los químicos usan el pH para indicar de forma precisa la acidez o basicidad de una sustancia. Normalmente oscila entre los valores de 0 (más ácido) y 14 (más básico). En la tabla siguiente aparece el valor del pH para algunas sustancias comunes.

PH que presentan algunas sustancias corrientes

Sustancia

pH

jugos gástricos 2,0

limones 2,3

vinagre 2,9

refrescos 3,0

vino 3,5

naranjas 3,5

tomates 4,2

lluvia ácida 5,6

orina humana 6,0

leche de vaca 6,4

saliva (reposo) 6,6

agua pura 7,0

saliva (al comer) 7,2

sangre humana 7,4

huevos frescos 7,8

agua de mar 8,0

disolución saturada

de bicarbonato de sodio 8,4

pasta de dientes 9,9

leche de magnesia 10,5

amoníaco casero 11,5

¿Qué son ácidos y bases?

Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan.

Los ácidos:

• tienen un sabor ácido

• dan un color característico a los indicadores (ver más abajo)

• reaccionan con los metales liberando hidrógeno

• reaccionan con las bases en proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características.

Las bases:

• tienen un sabor amargo

• dan un color característico a los indicadores (distinto al de los ácidos)

• tienen un tacto jabonoso.

NOTA DE SEGURIDAD

NO PRUEBES ningún ácido o base a no ser que tengas la absoluta certeza de que es inócuo. Algunos ácidos pueden producir quemaduras muy graves. Es peligroso incluso comprobar el tacto jabonoso de algunas bases. Pueden producir quemaduras.

En la tabla que sigue aparecen algunos ácidos y bases corrientes:

ácidos y bases caseros

Ácido o base

donde se encuentra

ácido acético vinagre

ácido acetil salicílico aspirina

ácido ascórbico vitamina C

ácido cítrico zumo de cítricos

ácido clorhídrico sal fumante para limpieza, jugos gástricos, muy corrosivo y peligroso

ácido sulfúrico baterías de coches, corrosivo y peligroso

amoníaco (base) limpiadores caseros

hidróxido de magnesio (base) leche de magnesia (laxante y antiácido)

Los repollos de color morado o violeta, contienen en sus hojas un indicador que pertenece a un tipo de sustancias orgánicas denominadas antocianinas.

Para extraerlo:

• Corta unas hojas (cuanto más oscuras mejor)

• Cuécelas en un recipiente con un poco de agua durante al menos 10 minutos

• Retira el recipiente del fuego y dejarlo enfriar

• Filtra el líquido (Se puede hacer con un trozo de tela vieja)

• Ya tienes el indicador (El líquido filtrado)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com