Información sobre trámites de lectura de tesis doctoral
gabierTesis22 de Mayo de 2013
5.198 Palabras (21 Páginas)663 Visitas
TESIS DOCTORAL
CÓMPUTO DE PLAZOS
• Información:
o Tesis Doctorales defendidas por curso académico
o Información sobre trámites de lectura de tesis doctoral
o Publicación de tesis doctorales en el repositorio de la Universidad de Alicante (RUA)
o Normativa para tutela académica de tesis
o Doctorado Europeo
o (Acuerdo Pleno Comisión Doctorado 02/03/05) sobre admisión de Tesis en lenguas no oficiales
o Tesis Doctorales en régimen de cotutela
o Tesis Doctorales por compendio de publicaciones
o Lectura no presencial de tesis doctoral
• Tesis en proceso de tramitación (tesis depositadas a partir del 09-03-2009)
• Publicación electrónica de tesis doctorales. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
• Ayudas para tesis y tesinas en valenciano
INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES DE LECTURA DE TESIS DOCTORAL
1. Depósito de la tesis doctoral
El alumno presentará en registro general o registros auxiliares de la Universidad de Alicante:
- Oficio de Registro
- Impreso de depósito (K/L), con:
a. la autorización del director/directores de la tesis
b. fecha prevista de lectura (mínimo 25 días hábiles después de la fecha de registro)
c. propuesta de miembros del tribunal
d. fecha de aprobación por el Dpto./I.U.
- 1 ejemplar encuadernado (encolado o cosido) de la tesis doctoral + diligencia calificación ( ) y/o diligencia Doctor Mención Europeo ( ). La diligencia de calificación y, en su caso, la diligencia de Mención de Doctor Europeo irá incluida como última página del ejemplar de la tesis a presentar.
- 1 ejemplar de la tesis doctoral en un archivo de tipo .rtf, .doc o .pdf, junto con la hoja de metadatos ( ).
- El contrato de cesión de datos ( ) por duplicado firmado por el alumno si autoriza su publicación en el Repositorio de la Universidad de Alicante, dentro de la colección de tesis doctorales (http://www.ua.es/rua).
Cualquier doctor que lo considere oportuno podrá revisar la tesis durante el período de depósito. Éste queda establecido en 10 días hábiles desde la publicación en la página web del CEDIP. La consulta podrá realizarse en la Secretaría del CEDIP.
2. Tribunal de lectura
- En la propuesta de tribunal de tesis, incluida en el impreso de depósito, se han de proponer a cinco miembros titulares y dos suplentes, y se ha de adjuntar un informe razonado sobre la idoneidad de todos y cada uno de los miembros propuestos (mínimo cinco líneas por candidato).
Requisitos de los tribunales
Requisitos que deberán cumplir los miembros del tribunal.
- Una vez aprobado el tribunal por la Comisión de Estudios de Posgrado, el CEDIP publicará el tribunal en la página web y comunicará a sus miembros su designación.
3. Lectura de la tesis doctoral
- Finalizado el plazo de depósito sin impugnaciones, el doctorando deberá abonar las tasas correspondientes a la lectura, con anterioridad al acto de defensa.
- El tribunal se constituirá el día de la defensa de la tesis doctoral con los miembros presentes, siendo necesario un mínimo de 4 miembros.
- La defensa de la tesis doctoral tendrá lugar en sesión pública. Consistirá en la exposición por el doctorando de la labor preparatoria realizada, contenido de la tesis y conclusiones, haciendo mención de sus aportaciones originales.
- Los miembros del tribunal deberán expresar su opinión sobre la tesis y formular las cuestiones y objeciones que consideren oportunas.
- Los doctores presentes también podrán formular cuestiones y objeciones.
- El tribunal, previa votación secreta, otorgará la calificación de no apto, aprobado, notable o sobresaliente y la correspondiente calificación numérica.
- Mención de "sobresaliente cum laude": cuando se haya obtenido un mínimo de cuatro votos de los miembros del tribunal. Si se obtiene por unanimidad los miembros del tribunal deberán realizar un informe/valoración para premios extraordinarios.
DOCTORADO EUROPEO
La Junta de Gobierno de la Universidad de Alicante, reunida en sesión ordinaria habida el 19 de diciembre de 2001, acordó, por unanimidad, aprobar la propuesta del Pleno de la Comisión de Doctorado, celebrado el 17 de diciembre de 2001, de adhesión al Doctorado Europeo del Comité de Liaison des Conférences de Recteurs et de présidents des universités des Pays Membres de la Communautée Européene.
La mención de "DoctorEuropeo" será concedida a las Tesis Doctorales cuya elaboración y defensa cumplan los siguientes requisitos:
1.- La autorización de la defensa de la Tesis Doctoral debe ir precedida de informes favorables realizados por un mínimo de dos profesores doctores pertenecientes a Instituciones de Enseñanza Superior o Centros de Investigación de otros dos países europeos. Los supradichos profesores en ningún caso podrán coincidir con el director de tesis.
2.- Al menos un miembro del Tribunal que juzga la tesis debe pertenecer a una Institución de Enseñanza Superior o Centro de Investigación de otro país europeo, sin que pueda existir coincidencia con los profesores que han realizado el informe previo contemplado en el punto anterior.
3.- Una parte de la defensa de la Tesis Doctoral debe realizarse en la lengua oficial de otro país europeo. A este respecto se velará por que al menos una parte importante del Tribunal que juzga la Tesis posea la competencia lingüística adecuada.
4.- El doctorando deberá acreditar que para la realización de su Tesis Doctoral ha realizado una estancia de al menos un trimestre en otro país europeo, desarrollando actividades relacionadas con el contenido científico de la Tesis Doctoral. No serán válidos los justificantes de becas FPU o similares, ni cualquier otro documento que no haya sido emitido para este trámite específico.
Los informes presentados deberán ser razonados y pronunciarse sobre la calidad científica del trabajo de investigación objeto de la Tesis Doctoral.
La solicitud de mención de "Doctor Europeo" deberá formularse simultáneamente a la presentación de la Tesis Doctoral para su admisión a trámite.
IMPRESOS:
Solicitud de Mención de "Doctor Europeo"
Informe Valoración Externa
Valenciano / Castellano
Inglés
Francés
Aleman
ACUERDO PLENO COMISIÓN DE DOCTORADO 02/03/2005
sobre admisión de Tesis Doctorales en lenguas no oficiales
El Pleno de la Comisión de Doctorado, celebrado el día 02/03/2005 aptobó la modificación del acuerdo del Pleno de la Comisión de Doctorado celebrado el día 22/03/2002, en el que se acordó aprobar la posibilidad de presentación de Tesis Doctorales en otra lengua distinta de las oficiales en esta Comunidad Autónoma enn los siguientes términos ( se añadiría lo que viene en negrita):
• En programas de doctorado cuyo contenido sea el estudio filológico de un idioma, se podrán presentar en dicho idioma. (Ej.: Filología Inglesa en inglés, Filología Francesa en francés ...). Sin necesidad de solicitud previa. También se admitirían en las mismas condiciones la Tesis del área de Traducción. Además, aquellas que opten a mención de Doctor Europeo y las que se desarrollen en régimen de cotutela, podrán presentarse redactadas parcialmente en otra lengua oficial de la unión europea.
• Para el resto de programas, y previamente al depósito de la tesis doctoral, el director de la tesis deberá presentar, en el CEDIP, solicitud conformada por el director del departamento al que el doctorando haya sido admitido, en la que se exponga motivadamente las razones que así lo aconsejan.
En cualquier caso la tesis deberá contener un resumen, en una de las dos lenguas oficiales de esta Comunidad Autónoma. Este resumen deberá contener una introducción general, un resumen global de los resultados obtenidos, de la discusión de estos resultados y de las conclusiones finales. Este resumen deberá dar una idea bastante precisa del contenido de la Tesis. La extensión de la parte escrita en uno de los idiomas oficiales de esta Comunidad Autónoma no será inferior a 5.000 palabras.
TESIS DOCTORALES EN RÉGIMEN DE COTUTELA
El Pleno de la Comisión de Doctorado de fecha 6 de abril de 2004 aprobó el modelo de convenio para permitir la defensa de Tesis Doctoral en régimen de cotutela.
TESIS DOCTORAL POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES
El Pleno de la Comisión de Doctorado de fecha 2 de marzo de 2005 aprobó autorizar la presentación de Tesis por compendio de publicaciones debiéndose ajustar a los siguientes requisitos:
1.- La tesis debe incluir una síntesis, en una de las dos lenguas oficiales de esta Comunidad Autónoma, en la que se presenten los objetivos, hipótesis, los trabajos presentados y se justifique la unidad temática.
2.- Esta síntesis debe incorporar un resumen global de los resultados obtenidos, de la discusión de estos resultados y de las conclusiones finales. Esta síntesis deberá dar una idea precisa del contenido de la tesis.
3.- Para la presentación de tesis doctorales como compendio de publicaciones el doctorando presentará una solicitud a la Comisión de Doctorado, a la que adjuntará la documentación siguiente:
a) Informe del director de la tesis donde se indique
...