ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe laboratorio Practica

  •  25 de Abril de 2018   •  Informe

834 Palabras (4 Páginas)   •   174 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Practica n°1 relación lineal

Profesor

Gonzales Sierra Hernando

Integrantes

Materia

Física Mecánica

Viernes 19 de agosto de 2016

CONTENIDO

Pág.

  1.  Resumen                                                                         3
  2. Elementos teóricos                                                                 4
  3. Tablas                                                                                 5
  4. Gráficas y cálculos                                                                 6
  5. Conclusiones                                                                        7
  6. bibliografía                                                                         8

RESUMEN

La práctica se llevó el día viernes 19 de agosto de 2016 en el laboratorio de física mecánica, donde se puso en práctica el conocimiento adquirido en clase para demostrar la relación lineal, primero se realizó el análisis de datos y establecimiento de la escala a utilizar, para después poder plasmar los datos en la gráfica, y así hallar los elementos de la ecuación general de la recta.


ELEMENTOS TEORICOS

Cifras significativas

     Las cifras significativas de un número son aquellas que tienen un significado real y, por tanto, aportan alguna información. Toda medición experimental es inexacta y se debe expresar con sus cifras significativas. Veamos un ejemplo sencillo: supongamos que medimos la longitud de una mesa con una regla graduada en milímetros. El resultado se puede expresar, por ejemplo como:

Longitud (L) = 85,2 cm

Asumiendo que cualquier problema de física o química de un libro de texto nos muestra las cantidades con sus cifras significativas, debemos saber expresar el resultado de las operaciones que hagamos con dichos números con sus cifras significativas correspondientes. Es lo que veremos más adelante pues antes es necesario ampliar conceptos y establecer procedimientos.

 

Reglas para establecer las cifras significativas de un número dado.

Regla 1En números que no contienen ceros, todos los dígitos son significativos.

Regla 2Todos los ceros entre dígitos significativos son significativos.

Regla  3Los ceros a la izquierda del primer dígito que no es cero sirven solamente para fijar la posición del punto decimal y no son significativos.

Regla  4En un número con dígitos decimales, los ceros finales a la derecha del punto decimal son significativos.

Relación lineal

En el estudio de las ciencias, el científico se encuentra con cantidades físicas que varían linealmente. Para ello tenemos.

  1. Tener un grupo de datos.
  2. Organizarlos en una tabla.
  3. Establecer la escala.
  4. Graficar los datos determinando la variable independiente y dependiente.
  5. Hallar los elementos de la ecuación general de la recta. Y= mx+b
  • Donde m= [pic 1]
  • b es el corte con el eje y  

TABLAS

Tabla n° 1

Valores ajustados al alargamiento de la varilla.

Peso

P(x10-3N)

Alargamiento

P(x10-3m)

163

0.606

259

0.737

383

0.898

422

0.955

546

1.108

642

1.245

689

1.283

850

1.497

943

1.624

1070

1.784

1109

1.845


GRAFICAS Y CALCULOS


CONCLUSIONES


BIBLIOGRAFIA

Disponible en http://www.escritoscientificos.es/trab21a40/cifrassignificativas/00cifras.htm     31/08/16.

Tomado de guías de laboratorio física mecánica universidad Surcolombiana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (125 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com