ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes

lauracamacho17Práctica o problema31 de Mayo de 2014

1.432 Palabras (6 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 6

CUESTIONARIO

1. Investiga que es la extracción y en que industria se aplica.

R/ la extracción de alcohol es toda sustancia pulverizada", ("líquido destilado") a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces simples a sendos átomos;1 esto diferencia a los alcoholes de los fenoles.

Si contienen varios grupos hidroxilos se denominan polialcoholes. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo. El alcohol se aplica en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Algunos compuestos se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en la flotación de minerales.

2. Investiga el componente principal de la esencia d clavos de olor.

R/ Aceite esencial: rico en eugenol (hasta en un 90%), cariofileno (hasta un 15%), furfural, vanillina, salicilato de metilo, pirocatecol, metil-cetona y aldehídos valeriánicos.

3. Menciona si el producto final contiene agua y alcohol, ¿Cómo lo eliminarías de dicho producto final (esencia).

4. Describe las características físicas del producto obtenido. R/ Es de color amarillo. Tiene un olor intenso a clavo de olor.

su sabor es fresco, intenso y con cierto regusto a pimienta. Tiene ciertas características analgésicas al contacto con la lengua.

5. ¿Cuál es la función del alcohol? Explica porque alcohol y no éter.

6. Investiga cuales son los principales disolventes que se utilizan en la elaboración de perfumes. R/ Los solventes son compuestos orgánicos basados en el elemento químico carbono. Producen efectos similares a los del alcohol o los anestésicos.

Los utizados en la elaboración de perfumes son

Como principal disolvente tenemos el alcohol y además de este tenemos:

Tolueno Llamado también metilbenceno, líquido de olor parecido al del benceno, incoloro e inflamable; es un componente importante en el alquitrán de hulla, se obtiene en el fraccionamiento del petróleo.

Xileno Dimetilbenzol, tiene tres isómeros (orto, meta y para); líquido inflamable, de olor semejante al del benceno, incoloro; se encuentra en el alquitrán de hulla. Se utiliza como disolvente u como diluyente

Acetona Líquido aromático, incoloro, inflamable, es la cetona más sencilla, importante como disolvente y medio de extracción.

7. Describe un proceso que te permita extraer el principio activo de la manzanilla.

R/ un proceso que permita la extracción del principio activo de la manzanilla llamado bisabolol (o también conocido como levomenol, es un anillo monocíclico natural de sesquiterpeno de alcohol. Se trata de un aceite viscoso incoloro que es el componente principal del aceite esencial de manzanilla alemana Es casi insoluble en agua y glicerina , pero muy soluble en etanol

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com