ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero agrónomo. Botánica

Enrique DiazDocumentos de Investigación24 de Noviembre de 2020

604 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                                                                 [pic 2]

Universidad autónoma de Baja California Sur.

Departamento de agronomía.

Ingeniero agrónomo.

Botánica.

Prof..

Alumno: Juan Enrique Diaz Perez.

Elementos minerales en las plantas.

fecha: sábado 7 de noviembre de 2020.


Minerales primarios.

  • Nitrógeno (N)
  • Fosforo (P)
  • Potasio (K)

Nitrógeno: los fertilizantes nitrogenados, aportan una parte muy esencial a las plantas, ya que es uno de los micro elementos necesarios, para que la planta desarrolle raíces, también le ayuda, ya que el nitrógeno, forma parte de la clorofila, las enzimas, y las proteínas de una planta, por lo tanto, es un micro elemento necesario, al momento de realizar la fotosíntesis, por lo tanto, una planta, con deficiencia de nitrógeno, puede mostrar manchas amarillosas en las hojas de las plantas.

Fosforo: el fosforo, juega un papel muy importante en las plantas, ya que ayuda mucho al momento de que una planta realiza su fotosíntesis, al momento de que la planta está recibiendo los nutrientes, también le ayuda mucho en la descomposición de glúcidos. También le ayuda a que la planta pueda soportar un poco más el clima frio, aplicado de manera foliar, también puede ayudar al momento de que crea defensas, para los hongos.

Potasio: el potasio, es uno de los micro elementos, mas importantes, pero también ayuda, a que la mata cierre y habrá sus estomas, lo necesario, al momento de realizar la fotosíntesis y con ello regula la entrada del CO2 a la planta, también ayuda, a la regulación de entrada de agua a una planta, y por eso la entrada de agua, por medio de las raíces se ve a afectado por este nutriente, y también se ven afectados las estomas, al momento de sacar el agua que ingirió, también infiere en la activación de diferentes encimas relacionadas, con el crecimiento de la planta. 

[pic 3]

Fuente: 


Minerales secundarios.

  • Calcio (Ca)
  • Magnesio (Mg)
  • Azufre (S)

Calcio: el calcio es el encargado, de mantener unidas las paredes celulares de las plantas, promueve el alargamiento de las células, regulación de estomas en el cultivo, también participa en la absorción de otros nutrientes hacia la planta y procesos hormonales de las plantas, protege a la planta de altas temperaturas, ya que el calcio participa en la producción de proteínas, contribuye también a la protección de la planta, contra enfermedades, y por ultimo influye en la calidad del fruto.

Magnesio: el magnesio, también es una de los micro elementos importantes de una planta, ya que afecta en la coloración de las plantas, ayuda en la síntesis y la formación de proteínas en las plantas, y por ultimo reduce la transferencia de carbohidratos de las hojas y los tallos de las plantas.

Azufre: el azufre tiene un papel muy importante en el desarrollo correcto de las plantas, ya que es una parte vital de todas las plantas, un buen uso de azufre, puede traer unos muy buenos beneficios, como lo son: el incremento en la producción de las plantas, un incremento en las proteínas, incrementa la uniformidad y la calidad de las plantas, también incrementa el tiempo de producción, en algunas plantas mayor resistencia al frio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (184 Kb) docx (204 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com