Ingeniería en sistemas de información empresarial y control de gestión
Diego Pizarro NavarroEnsayo21 de Marzo de 2016
594 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
| [pic 1] | UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE | 
PROGRAMA DE ESTUDIOS
| 
 | |
| Nombre: CONTROL DE GESTION | |
| Código: CE-641 | Fecha Actualización:2008 | 
| Unidad Responsable: Departamento de Auditoría, contabilidad y control de gestión – Escuela de Ciencias Empresariales | |
| Carrera: Ingeniería en sistemas de información empresarial y control de gestión | Plan: M-2008 | 
| Tipo: Obligatoria | Carácter: | 
| Horas Directas: | Número de Créditos: | 
| Semestre: Sexto | 
| 
 | 
| GENERALES. Al término de este curso el alumno deberá ser capaz de: Proporcionar una visión global de la unidad empresarial, desde una perspectiva sistemática de análisis para enfrentarse más eficazmente al proceso de toma de decisiones. | 
| ESPECÍFICOS 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| VALORES Y ACTITUDES | 
| 
 | 
| 
 | 
| Unidad I: El control de gestión y su integración en el proceso de toma de decisiones Tiempo: 4 sesiones. Objetivo: Lograr una vvisión global de la unidad empresarial, una sistemática de análisis para enfrentarse más eficazmente al proceso de toma de decisiones Contenidos: 
 
 Bibliografía: Control de Gestión, Optimización de las Decisiones Operativas, A. Freije, Rodríguez. Capítulo 1 al 3. Unidad II:. Planificación a corto plazo Tiempo: Objetivo: Permitir una percepción de posibilidades para conseguir una mejor asignación de recursos y por lo tanto un mejor logro de los objetivos empresariales Contenidos: 
 
 Bibliografía Control de Gestión, Optimización de las Decisiones Operativas, A. Freije, Rodríguez. Capítulo 4 al 9 Unidad III:. Análisis de desviaciones Tiempo: Objetivo: Analizar rigurosamente la información disponible, para detectar las carencias del sistema de información existente y para diseñar los cambios y mejoras necesarios para lograr una mejor gestión Contenidos: 
 
 
 Bibliografía Control de Gestión, Optimización de las Decisiones Operativas, A. Freije, Rodríguez. Capítulo 10 al 24 Unidad IV:. Taller Integral Tiempo: Objetivo: Integrar los conocimientos obtenidos Contenidos: 
 Bibliografía | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 ATENCIÓN AL ESTUDIANTE: 
 | 
| 
 | 
| Titulo [1] : Gestión, Optimización de las Decisiones Operativas, Freije A., Rodríguez S., Ibero Europea de Ediciones S.A., Primera Edición, 1993. Titulo [2] : Contabilidad de Costos y Estratégica de Gestión, Mallo C., Kaplan R.S., Meljem S., Giménez C., Prentice Hall, Primera Edición, 2000 Titulo [3] : El Control de Gestión: Una Perspectiva de Dirección, Amat J.M., Gestión 2000 S.A., Primera Edición y Quinta Edición, 1992 y 2000 Titulo [4] : Implementado y Gestionando El Cuadro de Mando Integral (Performance Drivers), Olve N.G., Roy J., Wetter M., Gestión 2000, Primera Edición, 2000 Titulo [5] : Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard) Una Obra Clave. Kaplan R.S., Norton D.P., Gestión 2000, Primera Edición, 1997 | 
...
