Integración de la ética y valores en la alta gerencia
rngarcia11Tutorial13 de Enero de 2016
26.561 Palabras (107 Páginas)483 Visitas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
[pic 1]
Integración de la ética y valores en la alta gerencia
(Seminario de cursos medulares)
Campus Central
Guatemala, diciembre 2015
Integración de la ética y valores en la alta gerencia
(Seminario de cursos medulares)
Guatemala, diciembre 2015
Autoridades de la Universidad Panamericana
M. Th. Mynor Augusto Herrera Lemus
Rector
Dra. Alba Araceli Rodríguez Bracamontes de González
Vicerrectora Académica
M.A. César Augusto Custodio Cóbar
Vicerrector Administrativo
EMBA. Adolfo Noguera Bosque
Secretario General
Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas
M.A. César Augusto Custodio Cóbar
Decano
M.A. Ronaldo Antonio Girón Díaz
Vice Decano
Licda. Sucely de Díaz
Coordinadora
Nómina de estudiantes
Adela Sorayda Ávila Franco | 1118667 |
Alba Melina Morales Valenzuela | 1119861 |
Alejandra Flores Lucas | 1118855 |
Alejandro Efraín Pineda Ortiz | 1119993 |
Alma Verónica Esquivel López | 1118533 |
Caled Jonatán Izquierdo Rodríguez | 1121613 |
Crista Ruby Robledo Rodas | 1121715 |
Esdras Estuardo de Paz Lima | 1118392 |
Flora Idalma Girón Noriega | 1121108 |
Gabbin Lennyn Labriel Solares | 1118465 |
Helling Elizabeth Marroquín Sierra | 1224791 |
Humberto de Jesús Pérez Cuté | 1118917 |
Jacqueline Luisa Fernanda Valey Aldana | 1118755 |
Juan Carlos Gutiérrez Sagastume | 1121605 |
Luis Alberto Monroy Gómez | 1119860 |
Luisa María Méndez Campos | 1118980 |
María Andrea Escriú Quiñonez | 1123885 |
Mariam Saraí Ovalle Robledo | 1118469 |
Marta Margarita Rosales Sanabria | 1118647 |
Marvin Basilio Cox Ecomac | 0910418 |
Maylin Karina Herrera Montenegro | 1118753 |
Nancy Lorena Serrano Hernández | 1118460 |
Ricardo Alfonso Franco Barillas | 1118382 |
Roberto Andrés Valdez Cano | 1018057 |
Rosangela Yesenia Pérez Hernández | 1118953 |
Ruth Noemí García Silva | 1013698 |
Sara Ana Beatriz Gómez | 1013990 |
Wendy Roxana Ramírez Hernández | 1118515 |
Ing. Noemí Barrios de Castellanos (Asesora)
Índice
Contenido Pág.
Presentación del informe i Introducción ii
FASE DE INVESTIGAR 1
1. Conceptos básicos 3 1.1 Ética 3
1.2 Moral 3
1.3 Similitudes y diferencias entre moral y ética 4
1.4 Valores 5
1.5 Alta gerencia 6
1.6 La importancia de la ética y la moral en la alta gerencia 6
2. Pensamiento gerencial en la historia 10
2.1 Influencia de las culturas antiguas en el pensamiento gerencial 10
3. Principios aplicados a la alta gerencia 15
3.1 ¿Cómo un gerente procura la unidad y unión con
su equipo de trabajo y directivos? 15
3.1.1 Características que definen a los líderes efectivos 17
3.1.2 Ventajas del trabajo en equipo 18
3.1.3 El hábito de escuchar como pilar de la unidad de un equipo 19
3.2 Respeto a la individualidad de los colaboradores 20
3.3 La práctica del autogobierno en los líderes 21
3.3.1 Se debe gobernar de adentro hacia fuera 22
3.4 La mayordomía a nivel empresarial 22
3.5 El actuar de un gerente repercute de manera positiva o negativa
(sembrar y cosechar) 25
3.6 Efectos del manejo del poder (bien y mal) 27
3.6.1 Dios como fuente de toda autoridad 29
3.6.2 Toda autoridad es delegada por Dios 31
3.6.3 Los gerentes y el cumplimiento de las leyes del país 33
3.6.4 El límite de toda autoridad es Dios 33
3.7 Carácter que distingue al gerente 34
4. Cualidades de un gerente 39
4.1 Perfil 39
4.2 Cosmovisión en la alta gerencia 41 4.3 Valores en la alta gerencia 42 4.3.1 Amor 42 4.3.2 Benignidad 42 4.3.3 Creatividad 42 4.3.4 Compromiso 43
...