Intervencion
tarrarron26 de Septiembre de 2014
8.512 Palabras (35 Páginas)196 Visitas
De acuerdo a la solicitud relacionada con la prestación de servicios de consultoría de maestrantes del área de posgrado de la UNIVA (Universidad del Valle de Atemajac, Campus la piedad), para llevar a cabo recomendaciones para mejorar el clima laboral de su empresa.
En nuestra gestión participará un equipo de maestrantes en Desarrollo Organizacional y Humano que llevará a cabo su trabajo con dedicación profesional, y en todo momento le daremos la importancia a su asunto, haciendo propios los objetivos de su empresa para lograr el éxito. Así mismo el buen uso de la información proporcionada de forma confidencial.
Agradecemos la oportunidad que nos brinda para participar con usted y seguros de ofrecer todo nuestro empeño y experiencia, quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración con el contenido del presente.
Descripción del servicio a prestar
1. Diagnóstico sobre el clima organizacional del área indicada por la compañía (producción) y recomendación de mejoras
Se entregará un documento que contiene la evaluación y recomendación de mejoras del área de gestión.
2. Guía de implantación
Se entregará un documento que contiene la guía de tareas específicas para la implantación de las mejoras seleccionadas por el empresario, aquellas en las que el empresario se comprometió a implantar.
3. Seguimiento a la implantación de mejoras
Recibirá las visitas programadas y la asesoría en el lapso pactado y un reporte de cada mejora implantada firmado por ambas partes.
Requisitos para llevar a cabo el servicio de consultoría (Roles y responsabilidades de los participantes)
Observaciones
1. Para que nuestro trabajo sea exitoso, será necesaria la participación comprometida y decidida de la gerencia y de los empleados que designe para el desarrollo del mismo, así como del acceso a la información requerida para la llevar a cabo el servicio, misma que será utilizada con absoluta confidencialidad, misma que será devuelta al empresario al final del servicio.
2. Firmar los reportes que el equipo de consultores (Maestrantes) le requiera, entre ellos, el reporte de cada mejora contenida en la guía cuando se haya aplicado; y las causas cuando no haya sido posible su implantación.
3. Entregar carta de satisfacción y opinión del servicio.
4. Periodo del servicio (no mayor a tres meses)
Costo y forma de pago
El costo total de honorarios profesionales por el servicio de consultoría será de $0.00 (cero pesos 00/100); y la forma de pago será:
50% a la firma de ésta propuesta económica, y El 50% restante a la entrega de los documentos e informe de consultoría pactados en el programa de actividades del servicio.
___________________________ ____________________________
NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
L.A Víctor Hugo Ramírez Ríos Lic. Gabriel Puertos Castañeda Representante Consultoría (Maestrantes) Director fábrica de calzado
UNIVA La Piedad
UNIVA
Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad
Maestría en Desarrollo Organizacional y Humano
División de estudios de posgrado
Clima organizacional
CCON-0147.03
Fábrica de Calzado R.F.C PUCG790122-A71
Gabriel Puertos Castañeda
Carretera Abasolo-Pastor Ortíz km 8
El varal de Cabrera, Guanajuato. México.
Intervención integral para detectar áreas de oportunidad en el clima organizacional, en función del incremento de la productividad e ingresos para la fábrica de calzado.
Verano del 2013
Fábrica de Calzado R.F.C PUCG790122-A71
Carretera Abasolo-Pastor Ortíz km 8
El varal de Cabrera, Guanajuato. México.
Con 16 años de actividad empresarial en la fabricación y comercialización de bota vaquera, Bota tacón cubano, bota de caucho, con mercado nacional y extranjero (Estados Unidos de América, España, Italia), son realizados artesanalmente el corte de res, avestruz, víbora, venado, el forro de cerdo y suela de vaqueta logrando unas botas suaves que se ajustan perfectamente al contorno del pie. Las botas del modelo vaquero cuentan con punteras de plata o latón, lo cual le da un toque de distinción al calzado, además de utilizar materiales de la más alta calidad como son: Zipper YKK, hilo omega, broches y remaches YKK personalizados de acuerdo a las necesidades de los clientes.
Antecedentes
1997 El Lic. Gabriel Puertos Castañeda inicia operaciones en la industria de calzado, maquilando a diversas empresas de calzado el proceso de curtido de piel.
2000 Comienza a producir suelas de vaqueta para algunas de las mismas empresas a las que les trabajaba.
2004 Consigue un contrato por para exportar bota para Estados Unidos de América, inicio con una cantidad de 7 mil pares en el primer pedido, ha sido su desarrollo profesional y la entrega de sus productos de alta calidad lo que le han permitido seguir en el mercado internacional.
2009 Su inquietud empresarial sigue adelante y comienza a exportar bota tacón cubano a España con un primer pedido de 4500 pares, para una cadena exclusiva de calzado español.
2013 Inicia la construcción de su segunda planta operativa, con una visión empresarial socialmente responsable y generar más de 100 empleos en la comunidad.
Cuenta con una plantilla de 40 trabajadores actualmente, una vez iniciando operaciones en la ampliación de la planta en donde se espera incrementar la fuerza laboral 100 personas, mismo que apoyara con más empleos a la comunidad del varal, fomentando así el desarrollo económico de la comunidad.
Actualmente cuenta con los siguientes Departamentos:
Dirección
Contabilidad (compras, ventas, Exportaciones, Capital humano, marketing, logística)
Sistemas (aotsourcing)
Almacén de materias primas
Almacén de producto terminado
Taller (producción) obs: 23 empleados
Seguridad (5 personas)
Capacidad de Producción:
Cuenta con una capacidad de producción de 2500 pares mensuales con un precio de venta mensual de $5,000.00 a $7,000.00 por par dependiendo de las características que solicite el comprador. Las medidas que se fabrican son de 23 a la 33
Mercado:
El mercado que participa, es en un 90% extranjero, el nacional se limita a clientes que gustan del calzado personalizado de manera artesanal en un sector de poder adquisitivo alto. Con una gran área de oportunidad en el crecimiento del mercado mexicano. En el mercado extranjero solo cuentan con un solo cliente por país, mismos que se encargan de la logística del transporte de la mercancía a los destinos requeridos.
Fuente: Contador de la fábrica de Botas
El caminar
En el caminar de la organización, es de valorar y reconocer el esfuerzo, la dedicación y la calidad de trabajo de las manos artesanales que laboran en la fábrica, misma calidad que es reconocida en la mano de obra mexicana; al realizar la primera visita, la percepción de los trabajadores se dio a flote, con sus rostros de preocupación, mostrando incomodidad y cierto recelo a que se les observara su trabajo, aun cuando se les explico el objetivo de la visita. Mientras se hacia el recorrido por cada una de las áreas se denota la alta organización y compromiso que cuenta cada trabajador de forma individual en su trabajo, mismo que para muchos de ellos el único ingreso que representa el sustento total de su hogar, las condiciones en las que trabajan son buenas, pero podrían mejorar significativamente, trabajan en sus lugares con orden y limpieza, son cuidadosos para evitar accidentes y la dedicación y empeño con el que realizan su trabajo es de ser reconocido, cada quien sabe lo que tiene que hacer con rapidez y calidad, a pesar de las condiciones de la estructura física de la fábrica que es una bodega y solo tienen una división marcada con pintura para diferenciar los procesos las áreas están limpias y los desechos son depositados en contenedores específicos para su reciclaje, el metal y la madera sobrante son vendidos a una recicladora y el material orgánico es utilizado para fertilizar una parte de tierra que tienen árboles frutales, misma área que es utilizada para que los trabajadores hagan consumo de sus alimentos siendo esta un área de descanso. En la segunda visita los empleados comenzaron a tener una actitud agradable se programó estar a la hora de descanso y poder observar el comportamiento en otro ambiente que permitiera tener ese acercamiento con ellos, la calidad humana que se tiene es alta y como compañeros se llevan bien aun con ciertas reservas, se tratan con diplomacia, organizan actividades físicas fuera de la empresa, siendo esta la forma de solidificar las relaciones, la mayoría del personal ha trabajado en estados unidos y pareciera que el comportamiento adquirido en otro país, otra cultura otras formas de trabajo, lo replican en esta pequeña fábrica de una forma informal, a pesar de la mala remuneración generalizada en la región, están de alguna forma sobreviviendo a las adversidades
...